Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida

Autores
Bagnato, Estefanía; Mario, Martin Gabriel; Digiani, María Celina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia del Chubut habitan diez especies de carnívoros, de las familias Felidae, Canidae, Mustelidae y Mephitidae. El objetivo de este proyecto es identificar los endoparásitos de los carnívoros nativos del noroeste del Chubut, elucidar ciclos de vida de especies que se transmiten por la relación depredador-presa y estudiar los efectos en los hospedadores de especies reconocidas como patogénicas, que potencialmente pongan en peligro la conservación de estos carnívoros. Hasta el momento se colectaron y examinaron 42 carnívoros (8 especies) atropellados en distintas rutas y caminos de la provincia. Se les tomaron medidas estándar y muestras de tejido y se diseccionaron y prospectaron para parásitos. Éstos se fijaron en formol 4% para estudios morfológicos o etanol 96% para estudios moleculares y se prepararon e identificaron según metodología convencional en parasitología. Se hallaron 29 taxa parásitos (6 cestodes, 20 nematodes, 2 acantocéfalos y 1 crustáceo). Nueve de esas especies se hallan habitualmente en carnívoros domésticos, 7 de ellas revisten importancia zoonótica y 19 de ellas provocan patologías en sus hospedadores. Los primeros resultados arrojaron la descripción de una especie nueva de Filaria en Galictis cuja, el registro de 16 nuevas asociaciones hospedador-parásito y 28 nuevos registros geográficos. También se avanzó, por métodos moleculares, en la elucidación de 3 posibles ciclos de vida naturales: (1) de una nueva especie de Versteria (Cestoda) taxón reportado por primera vez en el país, en G. cuja. (2) de una especie de Taenia en el zorro colorado, ambas con roedores como HI, y (3) de Physaloptera maxillaris (Nematoda) en el zorrino común, con larvas de polilla como HI. Estos hallazgos preliminares revelan la importancia de este tipo de estudios, evidenciando el escaso conocimiento que se tiene de la composición de las comunidades endoparasitarias en carnívoros nativos de Patagonia y arrojan luz sobre las tramas tróficas del lugar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
helmintos
diversidad
ciclos de vida
carnivoros
Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185855

id SEDICI_1dbfcb333a930eb10214d10310d5442e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vidaBagnato, EstefaníaMario, Martin GabrielDigiani, María CelinaBiologíahelmintosdiversidadciclos de vidacarnivorosChubutEn la provincia del Chubut habitan diez especies de carnívoros, de las familias Felidae, Canidae, Mustelidae y Mephitidae. El objetivo de este proyecto es identificar los endoparásitos de los carnívoros nativos del noroeste del Chubut, elucidar ciclos de vida de especies que se transmiten por la relación depredador-presa y estudiar los efectos en los hospedadores de especies reconocidas como patogénicas, que potencialmente pongan en peligro la conservación de estos carnívoros. Hasta el momento se colectaron y examinaron 42 carnívoros (8 especies) atropellados en distintas rutas y caminos de la provincia. Se les tomaron medidas estándar y muestras de tejido y se diseccionaron y prospectaron para parásitos. Éstos se fijaron en formol 4% para estudios morfológicos o etanol 96% para estudios moleculares y se prepararon e identificaron según metodología convencional en parasitología. Se hallaron 29 taxa parásitos (6 cestodes, 20 nematodes, 2 acantocéfalos y 1 crustáceo). Nueve de esas especies se hallan habitualmente en carnívoros domésticos, 7 de ellas revisten importancia zoonótica y 19 de ellas provocan patologías en sus hospedadores. Los primeros resultados arrojaron la descripción de una especie nueva de Filaria en Galictis cuja, el registro de 16 nuevas asociaciones hospedador-parásito y 28 nuevos registros geográficos. También se avanzó, por métodos moleculares, en la elucidación de 3 posibles ciclos de vida naturales: (1) de una nueva especie de Versteria (Cestoda) taxón reportado por primera vez en el país, en G. cuja. (2) de una especie de Taenia en el zorro colorado, ambas con roedores como HI, y (3) de Physaloptera maxillaris (Nematoda) en el zorrino común, con larvas de polilla como HI. Estos hallazgos preliminares revelan la importancia de este tipo de estudios, evidenciando el escaso conocimiento que se tiene de la composición de las comunidades endoparasitarias en carnívoros nativos de Patagonia y arrojan luz sobre las tramas tróficas del lugar.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2022-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf51-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:07.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
title Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
spellingShingle Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
Bagnato, Estefanía
Biología
helmintos
diversidad
ciclos de vida
carnivoros
Chubut
title_short Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
title_full Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
title_fullStr Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
title_full_unstemmed Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
title_sort Endoparásitos de carnívoros nativos del Chubut: diversidad y ciclos de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Bagnato, Estefanía
Mario, Martin Gabriel
Digiani, María Celina
author Bagnato, Estefanía
author_facet Bagnato, Estefanía
Mario, Martin Gabriel
Digiani, María Celina
author_role author
author2 Mario, Martin Gabriel
Digiani, María Celina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
helmintos
diversidad
ciclos de vida
carnivoros
Chubut
topic Biología
helmintos
diversidad
ciclos de vida
carnivoros
Chubut
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia del Chubut habitan diez especies de carnívoros, de las familias Felidae, Canidae, Mustelidae y Mephitidae. El objetivo de este proyecto es identificar los endoparásitos de los carnívoros nativos del noroeste del Chubut, elucidar ciclos de vida de especies que se transmiten por la relación depredador-presa y estudiar los efectos en los hospedadores de especies reconocidas como patogénicas, que potencialmente pongan en peligro la conservación de estos carnívoros. Hasta el momento se colectaron y examinaron 42 carnívoros (8 especies) atropellados en distintas rutas y caminos de la provincia. Se les tomaron medidas estándar y muestras de tejido y se diseccionaron y prospectaron para parásitos. Éstos se fijaron en formol 4% para estudios morfológicos o etanol 96% para estudios moleculares y se prepararon e identificaron según metodología convencional en parasitología. Se hallaron 29 taxa parásitos (6 cestodes, 20 nematodes, 2 acantocéfalos y 1 crustáceo). Nueve de esas especies se hallan habitualmente en carnívoros domésticos, 7 de ellas revisten importancia zoonótica y 19 de ellas provocan patologías en sus hospedadores. Los primeros resultados arrojaron la descripción de una especie nueva de Filaria en Galictis cuja, el registro de 16 nuevas asociaciones hospedador-parásito y 28 nuevos registros geográficos. También se avanzó, por métodos moleculares, en la elucidación de 3 posibles ciclos de vida naturales: (1) de una nueva especie de Versteria (Cestoda) taxón reportado por primera vez en el país, en G. cuja. (2) de una especie de Taenia en el zorro colorado, ambas con roedores como HI, y (3) de Physaloptera maxillaris (Nematoda) en el zorrino común, con larvas de polilla como HI. Estos hallazgos preliminares revelan la importancia de este tipo de estudios, evidenciando el escaso conocimiento que se tiene de la composición de las comunidades endoparasitarias en carnívoros nativos de Patagonia y arrojan luz sobre las tramas tróficas del lugar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la provincia del Chubut habitan diez especies de carnívoros, de las familias Felidae, Canidae, Mustelidae y Mephitidae. El objetivo de este proyecto es identificar los endoparásitos de los carnívoros nativos del noroeste del Chubut, elucidar ciclos de vida de especies que se transmiten por la relación depredador-presa y estudiar los efectos en los hospedadores de especies reconocidas como patogénicas, que potencialmente pongan en peligro la conservación de estos carnívoros. Hasta el momento se colectaron y examinaron 42 carnívoros (8 especies) atropellados en distintas rutas y caminos de la provincia. Se les tomaron medidas estándar y muestras de tejido y se diseccionaron y prospectaron para parásitos. Éstos se fijaron en formol 4% para estudios morfológicos o etanol 96% para estudios moleculares y se prepararon e identificaron según metodología convencional en parasitología. Se hallaron 29 taxa parásitos (6 cestodes, 20 nematodes, 2 acantocéfalos y 1 crustáceo). Nueve de esas especies se hallan habitualmente en carnívoros domésticos, 7 de ellas revisten importancia zoonótica y 19 de ellas provocan patologías en sus hospedadores. Los primeros resultados arrojaron la descripción de una especie nueva de Filaria en Galictis cuja, el registro de 16 nuevas asociaciones hospedador-parásito y 28 nuevos registros geográficos. También se avanzó, por métodos moleculares, en la elucidación de 3 posibles ciclos de vida naturales: (1) de una nueva especie de Versteria (Cestoda) taxón reportado por primera vez en el país, en G. cuja. (2) de una especie de Taenia en el zorro colorado, ambas con roedores como HI, y (3) de Physaloptera maxillaris (Nematoda) en el zorrino común, con larvas de polilla como HI. Estos hallazgos preliminares revelan la importancia de este tipo de estudios, evidenciando el escaso conocimiento que se tiene de la composición de las comunidades endoparasitarias en carnívoros nativos de Patagonia y arrojan luz sobre las tramas tróficas del lugar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978932236713984
score 12.61048