Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña
- Autores
- Drago, Fabiana Beatriz; Texeira Núñez, Verónica; Dueñas Díaz, Mariano; Draghi, Regina; Lunaschi de Redolatti, Lía Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región Chaqueña posee una amplia diversidad de ambientes donde habitan cerca de 500 especies de aves, sin embargo, los estudios helmintológicos en este grupo de vertebrados son escasos y fragmentarios. El objetivo de este trabajo fue comparar el estado actual del conocimiento de los helmintos de las aves que habitan en el Chaco Seco (ChS) y el Chaco Húmedo (ChH). A partir de los trabajos publicados desde 1951 hasta 2021, se evaluó el número de especies de helmintos, hospedadores estudiados y publicaciones en cada zona. En la región Chaqueña se han encontrado 33 publicaciones realizadas entre 1951 y 2021 (24 en el ChH, 8 en el ChS y una en la provincia de Chaco). En estos trabajos se han reportado 58 taxa de helmintos parasitando a 30 especies de aves (6% de las aves reportadas en la región). El 94% de estos helmintos fueron encontrados en el tracto digestivo y sus anexos; el resto fueron reportados en sacos aéreos, ojos, uréteres y tejido subcutáneo. En el ChS se han analizado 13 hospedadores pertenecientes a 6 especies de aves y se reportaron 8 taxa de helmintos. Los cestodes son el grupo mejor representado (4 taxa), seguido por los nematodes (3 taxa) y una especie de digeneos. En el ChH se han analizado 128 hospedadores pertenecientes a 27 especies de aves y se reportaron 50 taxa de helmintos. Los digeneos son el grupo mejor representado (45 taxa), seguido por los nematodes y acantocéfalos (2 taxa cada uno) y una especie de cestodes. El único hospedador estudiado en ambas regiones fue Phalacrocorax brasilianus, donde se analizaron 2 ejemplares en cada una de ellas. En el ChS se reportó una única especie, Hysteromorpha triloba (Diplostomidae). En el ChH se reportó la misma especie y otras 7 de digeneos (Diplostomidae, Echinostomatidae y Strigeidae). Los datos anteriores evidencian que el inventario de helmintos de aves silvestres en la región Chaqueña está muy lejos de ser completado, aún en el ChH donde los estudios sobre nematodes y cestodes son muy escasos.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Zoología
diversidad
helmintos
Región chaqueña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185939
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_27f2294133abcf5fa190ddcd6274b472 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185939 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueñaDrago, Fabiana BeatrizTexeira Núñez, VerónicaDueñas Díaz, MarianoDraghi, ReginaLunaschi de Redolatti, Lía InésZoologíadiversidadhelmintosRegión chaqueñaLa región Chaqueña posee una amplia diversidad de ambientes donde habitan cerca de 500 especies de aves, sin embargo, los estudios helmintológicos en este grupo de vertebrados son escasos y fragmentarios. El objetivo de este trabajo fue comparar el estado actual del conocimiento de los helmintos de las aves que habitan en el Chaco Seco (ChS) y el Chaco Húmedo (ChH). A partir de los trabajos publicados desde 1951 hasta 2021, se evaluó el número de especies de helmintos, hospedadores estudiados y publicaciones en cada zona. En la región Chaqueña se han encontrado 33 publicaciones realizadas entre 1951 y 2021 (24 en el ChH, 8 en el ChS y una en la provincia de Chaco). En estos trabajos se han reportado 58 taxa de helmintos parasitando a 30 especies de aves (6% de las aves reportadas en la región). El 94% de estos helmintos fueron encontrados en el tracto digestivo y sus anexos; el resto fueron reportados en sacos aéreos, ojos, uréteres y tejido subcutáneo. En el ChS se han analizado 13 hospedadores pertenecientes a 6 especies de aves y se reportaron 8 taxa de helmintos. Los cestodes son el grupo mejor representado (4 taxa), seguido por los nematodes (3 taxa) y una especie de digeneos. En el ChH se han analizado 128 hospedadores pertenecientes a 27 especies de aves y se reportaron 50 taxa de helmintos. Los digeneos son el grupo mejor representado (45 taxa), seguido por los nematodes y acantocéfalos (2 taxa cada uno) y una especie de cestodes. El único hospedador estudiado en ambas regiones fue Phalacrocorax brasilianus, donde se analizaron 2 ejemplares en cada una de ellas. En el ChS se reportó una única especie, Hysteromorpha triloba (Diplostomidae). En el ChH se reportó la misma especie y otras 7 de digeneos (Diplostomidae, Echinostomatidae y Strigeidae). Los datos anteriores evidencian que el inventario de helmintos de aves silvestres en la región Chaqueña está muy lejos de ser completado, aún en el ChH donde los estudios sobre nematodes y cestodes son muy escasos.Facultad de Ciencias Veterinarias2022-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185939spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:50.107SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| title |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| spellingShingle |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña Drago, Fabiana Beatriz Zoología diversidad helmintos Región chaqueña |
| title_short |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| title_full |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| title_fullStr |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| title_full_unstemmed |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| title_sort |
Diversidad helmintológica de las aves de la región chaqueña |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Drago, Fabiana Beatriz Texeira Núñez, Verónica Dueñas Díaz, Mariano Draghi, Regina Lunaschi de Redolatti, Lía Inés |
| author |
Drago, Fabiana Beatriz |
| author_facet |
Drago, Fabiana Beatriz Texeira Núñez, Verónica Dueñas Díaz, Mariano Draghi, Regina Lunaschi de Redolatti, Lía Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Texeira Núñez, Verónica Dueñas Díaz, Mariano Draghi, Regina Lunaschi de Redolatti, Lía Inés |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología diversidad helmintos Región chaqueña |
| topic |
Zoología diversidad helmintos Región chaqueña |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La región Chaqueña posee una amplia diversidad de ambientes donde habitan cerca de 500 especies de aves, sin embargo, los estudios helmintológicos en este grupo de vertebrados son escasos y fragmentarios. El objetivo de este trabajo fue comparar el estado actual del conocimiento de los helmintos de las aves que habitan en el Chaco Seco (ChS) y el Chaco Húmedo (ChH). A partir de los trabajos publicados desde 1951 hasta 2021, se evaluó el número de especies de helmintos, hospedadores estudiados y publicaciones en cada zona. En la región Chaqueña se han encontrado 33 publicaciones realizadas entre 1951 y 2021 (24 en el ChH, 8 en el ChS y una en la provincia de Chaco). En estos trabajos se han reportado 58 taxa de helmintos parasitando a 30 especies de aves (6% de las aves reportadas en la región). El 94% de estos helmintos fueron encontrados en el tracto digestivo y sus anexos; el resto fueron reportados en sacos aéreos, ojos, uréteres y tejido subcutáneo. En el ChS se han analizado 13 hospedadores pertenecientes a 6 especies de aves y se reportaron 8 taxa de helmintos. Los cestodes son el grupo mejor representado (4 taxa), seguido por los nematodes (3 taxa) y una especie de digeneos. En el ChH se han analizado 128 hospedadores pertenecientes a 27 especies de aves y se reportaron 50 taxa de helmintos. Los digeneos son el grupo mejor representado (45 taxa), seguido por los nematodes y acantocéfalos (2 taxa cada uno) y una especie de cestodes. El único hospedador estudiado en ambas regiones fue Phalacrocorax brasilianus, donde se analizaron 2 ejemplares en cada una de ellas. En el ChS se reportó una única especie, Hysteromorpha triloba (Diplostomidae). En el ChH se reportó la misma especie y otras 7 de digeneos (Diplostomidae, Echinostomatidae y Strigeidae). Los datos anteriores evidencian que el inventario de helmintos de aves silvestres en la región Chaqueña está muy lejos de ser completado, aún en el ChH donde los estudios sobre nematodes y cestodes son muy escasos. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
La región Chaqueña posee una amplia diversidad de ambientes donde habitan cerca de 500 especies de aves, sin embargo, los estudios helmintológicos en este grupo de vertebrados son escasos y fragmentarios. El objetivo de este trabajo fue comparar el estado actual del conocimiento de los helmintos de las aves que habitan en el Chaco Seco (ChS) y el Chaco Húmedo (ChH). A partir de los trabajos publicados desde 1951 hasta 2021, se evaluó el número de especies de helmintos, hospedadores estudiados y publicaciones en cada zona. En la región Chaqueña se han encontrado 33 publicaciones realizadas entre 1951 y 2021 (24 en el ChH, 8 en el ChS y una en la provincia de Chaco). En estos trabajos se han reportado 58 taxa de helmintos parasitando a 30 especies de aves (6% de las aves reportadas en la región). El 94% de estos helmintos fueron encontrados en el tracto digestivo y sus anexos; el resto fueron reportados en sacos aéreos, ojos, uréteres y tejido subcutáneo. En el ChS se han analizado 13 hospedadores pertenecientes a 6 especies de aves y se reportaron 8 taxa de helmintos. Los cestodes son el grupo mejor representado (4 taxa), seguido por los nematodes (3 taxa) y una especie de digeneos. En el ChH se han analizado 128 hospedadores pertenecientes a 27 especies de aves y se reportaron 50 taxa de helmintos. Los digeneos son el grupo mejor representado (45 taxa), seguido por los nematodes y acantocéfalos (2 taxa cada uno) y una especie de cestodes. El único hospedador estudiado en ambas regiones fue Phalacrocorax brasilianus, donde se analizaron 2 ejemplares en cada una de ellas. En el ChS se reportó una única especie, Hysteromorpha triloba (Diplostomidae). En el ChH se reportó la misma especie y otras 7 de digeneos (Diplostomidae, Echinostomatidae y Strigeidae). Los datos anteriores evidencian que el inventario de helmintos de aves silvestres en la región Chaqueña está muy lejos de ser completado, aún en el ChH donde los estudios sobre nematodes y cestodes son muy escasos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185939 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185939 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-77 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783827731546112 |
| score |
12.982451 |