El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo

Autores
Pasero Brozovich, Victoria; Carabaca Videla, Carla
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo que afectan a enfermeras, las violencias vividas en tanto trabajadoras en sus espacios de trabajo y las estrategias de cuidado y resistencia construidas. Analizamos el ámbito sanitario público y privado de la Región de Cuyo, en particular de Mendoza. Indagamos en la temporalidad que impuso la coyuntura de la pandemia COVID–19 y con posterioridad a ella, en el particular e incipiente contexto político-social del país, en el marco de un gobierno de ultraderecha; como dos momentos de fuerte contraste institucional-estatal y el lugar y significación atribuido a las/es trabajadoras/es de la salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
enfermeras
trabajos de cuidado
gobierno de ultraderecha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185793

id SEDICI_1da2532205ca5e10193fa48b47397a09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajoPasero Brozovich, VictoriaCarabaca Videla, CarlaCiencias Socialesenfermerastrabajos de cuidadogobierno de ultraderechaLa siguiente ponencia tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo que afectan a enfermeras, las violencias vividas en tanto trabajadoras en sus espacios de trabajo y las estrategias de cuidado y resistencia construidas. Analizamos el ámbito sanitario público y privado de la Región de Cuyo, en particular de Mendoza. Indagamos en la temporalidad que impuso la coyuntura de la pandemia COVID–19 y con posterioridad a ella, en el particular e incipiente contexto político-social del país, en el marco de un gobierno de ultraderecha; como dos momentos de fuerte contraste institucional-estatal y el lugar y significación atribuido a las/es trabajadoras/es de la salud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231130224255757796/@@display-file/file/PASERO BROZOVICH-CARABACA VIDELA VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:14.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
title El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
spellingShingle El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
Pasero Brozovich, Victoria
Ciencias Sociales
enfermeras
trabajos de cuidado
gobierno de ultraderecha
title_short El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
title_full El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
title_fullStr El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
title_full_unstemmed El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
title_sort El trabajo de cuidados en tiempos de descuido: la profesión enfermera ante la precarización de la vida y el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Pasero Brozovich, Victoria
Carabaca Videla, Carla
author Pasero Brozovich, Victoria
author_facet Pasero Brozovich, Victoria
Carabaca Videla, Carla
author_role author
author2 Carabaca Videla, Carla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
enfermeras
trabajos de cuidado
gobierno de ultraderecha
topic Ciencias Sociales
enfermeras
trabajos de cuidado
gobierno de ultraderecha
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo que afectan a enfermeras, las violencias vividas en tanto trabajadoras en sus espacios de trabajo y las estrategias de cuidado y resistencia construidas. Analizamos el ámbito sanitario público y privado de la Región de Cuyo, en particular de Mendoza. Indagamos en la temporalidad que impuso la coyuntura de la pandemia COVID–19 y con posterioridad a ella, en el particular e incipiente contexto político-social del país, en el marco de un gobierno de ultraderecha; como dos momentos de fuerte contraste institucional-estatal y el lugar y significación atribuido a las/es trabajadoras/es de la salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La siguiente ponencia tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo que afectan a enfermeras, las violencias vividas en tanto trabajadoras en sus espacios de trabajo y las estrategias de cuidado y resistencia construidas. Analizamos el ámbito sanitario público y privado de la Región de Cuyo, en particular de Mendoza. Indagamos en la temporalidad que impuso la coyuntura de la pandemia COVID–19 y con posterioridad a ella, en el particular e incipiente contexto político-social del país, en el marco de un gobierno de ultraderecha; como dos momentos de fuerte contraste institucional-estatal y el lugar y significación atribuido a las/es trabajadoras/es de la salud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231130224255757796/@@display-file/file/PASERO BROZOVICH-CARABACA VIDELA VF.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064429680033792
score 13.22299