La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social

Autores
Cepeda, Franco; Iraguen Pagate, Juan Martín; Ponziani, Luciana Anabel; Ríos, Claudio Daniel; Terzaghi, María Virginia; Favero Avico, Agustina María
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo tiene por objetivo abordar algunas dimensiones que se consideran de relevancia y centrales para la formación de estudiantes y para la intervención profesional del Trabajo Social en espacios comunitarios. Comenzaremos realizando algunas aproximaciones conceptuales al territorio -en tanto entendemos que es un concepto polisémico- analizándolo como espacio no solo geográfico sino también social y simbólico que es construido, habitado y constituido por un entramado de relaciones sociales que se configuran en la dinámica espacial. Luego abordaremos la configuración histórica de los barrios de relegación urbana, especialmente en lo que respecta al territorio de La Plata y Gran La Plata, asimismo recuperaremos las transformaciones políticas y socioeconómicas que se dieron en los últimos años. Seguidamente dedicaremos un apartado a las nuevas complejidades que se suscitaron a partir de la irrupción de la Pandemia mundial por Covid-19 analizando la reconfiguración de los problemas sociales y las acciones que se llevaron adelante a nivel comunitario. En relación a ello, realizaremos un desarrollo referido al Trabajo Social Comunitario y el territorio barrial como escenario clave de la intervención, y su vinculación con las organizaciones políticas y sociales como actores fundamentales en su construcción. Por último, presentaremos algunas reflexiones en torno al diseño e implementación de las políticas públicas con anclaje territorial, sus perspectivas, dimensión política y desafíos, recuperando la experiencia del programa provincial Barrio Adentro.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Espacios comunitarios
Formación profesional
Territorio barrial
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184805

id SEDICI_1d231f38aad2ceb18a89e6fd0fc7920c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación socialCepeda, FrancoIraguen Pagate, Juan MartínPonziani, Luciana AnabelRíos, Claudio DanielTerzaghi, María VirginiaFavero Avico, Agustina MaríaTrabajo SocialEspacios comunitariosFormación profesionalTerritorio barrialPolíticas públicasEl presente capítulo tiene por objetivo abordar algunas dimensiones que se consideran de relevancia y centrales para la formación de estudiantes y para la intervención profesional del Trabajo Social en espacios comunitarios. Comenzaremos realizando algunas aproximaciones conceptuales al territorio -en tanto entendemos que es un concepto polisémico- analizándolo como espacio no solo geográfico sino también social y simbólico que es construido, habitado y constituido por un entramado de relaciones sociales que se configuran en la dinámica espacial. Luego abordaremos la configuración histórica de los barrios de relegación urbana, especialmente en lo que respecta al territorio de La Plata y Gran La Plata, asimismo recuperaremos las transformaciones políticas y socioeconómicas que se dieron en los últimos años. Seguidamente dedicaremos un apartado a las nuevas complejidades que se suscitaron a partir de la irrupción de la Pandemia mundial por Covid-19 analizando la reconfiguración de los problemas sociales y las acciones que se llevaron adelante a nivel comunitario. En relación a ello, realizaremos un desarrollo referido al Trabajo Social Comunitario y el territorio barrial como escenario clave de la intervención, y su vinculación con las organizaciones políticas y sociales como actores fundamentales en su construcción. Por último, presentaremos algunas reflexiones en torno al diseño e implementación de las políticas públicas con anclaje territorial, sus perspectivas, dimensión política y desafíos, recuperando la experiencia del programa provincial Barrio Adentro.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf85-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
title La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
spellingShingle La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
Cepeda, Franco
Trabajo Social
Espacios comunitarios
Formación profesional
Territorio barrial
Políticas públicas
title_short La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
title_full La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
title_fullStr La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
title_full_unstemmed La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
title_sort La intervención del Trabajo Social en territorios urbanos de relegación social
dc.creator.none.fl_str_mv Cepeda, Franco
Iraguen Pagate, Juan Martín
Ponziani, Luciana Anabel
Ríos, Claudio Daniel
Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author Cepeda, Franco
author_facet Cepeda, Franco
Iraguen Pagate, Juan Martín
Ponziani, Luciana Anabel
Ríos, Claudio Daniel
Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author_role author
author2 Iraguen Pagate, Juan Martín
Ponziani, Luciana Anabel
Ríos, Claudio Daniel
Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Espacios comunitarios
Formación profesional
Territorio barrial
Políticas públicas
topic Trabajo Social
Espacios comunitarios
Formación profesional
Territorio barrial
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo tiene por objetivo abordar algunas dimensiones que se consideran de relevancia y centrales para la formación de estudiantes y para la intervención profesional del Trabajo Social en espacios comunitarios. Comenzaremos realizando algunas aproximaciones conceptuales al territorio -en tanto entendemos que es un concepto polisémico- analizándolo como espacio no solo geográfico sino también social y simbólico que es construido, habitado y constituido por un entramado de relaciones sociales que se configuran en la dinámica espacial. Luego abordaremos la configuración histórica de los barrios de relegación urbana, especialmente en lo que respecta al territorio de La Plata y Gran La Plata, asimismo recuperaremos las transformaciones políticas y socioeconómicas que se dieron en los últimos años. Seguidamente dedicaremos un apartado a las nuevas complejidades que se suscitaron a partir de la irrupción de la Pandemia mundial por Covid-19 analizando la reconfiguración de los problemas sociales y las acciones que se llevaron adelante a nivel comunitario. En relación a ello, realizaremos un desarrollo referido al Trabajo Social Comunitario y el territorio barrial como escenario clave de la intervención, y su vinculación con las organizaciones políticas y sociales como actores fundamentales en su construcción. Por último, presentaremos algunas reflexiones en torno al diseño e implementación de las políticas públicas con anclaje territorial, sus perspectivas, dimensión política y desafíos, recuperando la experiencia del programa provincial Barrio Adentro.
Facultad de Trabajo Social
description El presente capítulo tiene por objetivo abordar algunas dimensiones que se consideran de relevancia y centrales para la formación de estudiantes y para la intervención profesional del Trabajo Social en espacios comunitarios. Comenzaremos realizando algunas aproximaciones conceptuales al territorio -en tanto entendemos que es un concepto polisémico- analizándolo como espacio no solo geográfico sino también social y simbólico que es construido, habitado y constituido por un entramado de relaciones sociales que se configuran en la dinámica espacial. Luego abordaremos la configuración histórica de los barrios de relegación urbana, especialmente en lo que respecta al territorio de La Plata y Gran La Plata, asimismo recuperaremos las transformaciones políticas y socioeconómicas que se dieron en los últimos años. Seguidamente dedicaremos un apartado a las nuevas complejidades que se suscitaron a partir de la irrupción de la Pandemia mundial por Covid-19 analizando la reconfiguración de los problemas sociales y las acciones que se llevaron adelante a nivel comunitario. En relación a ello, realizaremos un desarrollo referido al Trabajo Social Comunitario y el territorio barrial como escenario clave de la intervención, y su vinculación con las organizaciones políticas y sociales como actores fundamentales en su construcción. Por último, presentaremos algunas reflexiones en torno al diseño e implementación de las políticas públicas con anclaje territorial, sus perspectivas, dimensión política y desafíos, recuperando la experiencia del programa provincial Barrio Adentro.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-95
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364766003200
score 13.070432