La comunicación: base para edificar la democracia

Autores
Valle Oliva, Guadalupe del; Colina Gando, María Rosario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es parte de una investigación avanzada titulada La comunicación como base de un modelo para la democracia participativa, adscripta al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad del Zulia - Venezuela. Se propone como objetivos centrales generar una teoría sustantiva sobre la comunicación como fundamento de la democracia participativa y develar la dinámica de funcionamiento de las dimensiones de la comunicación en la construcción de este tipo de paradigma democrático, reconociendo la pertinencia en él de la comunicación como clave para lograr el desarrollo integral de nuestras sociedades. El discurso que fundamenta este estudio sigue el enfoque fenomenológico y utiliza la metodología cualitativa, por considerar que es la más adecuada para el abordaje del fenómeno de características complejas y realidad poliédrica. Se trabaja específicamente con la Teoría Fundamentada en los Datos. El resultado que se presenta es una aproximación teórica y un modelo que denominamos Democracia de participación dialógica ciudadana, que se edifica sobre la comunicación y con un entretejido de relaciones entre: comunicación, ciudadanía, democracia y Estado, como categorías principales que emergen; sumándose a ellas sus subcategorías, propiedades y dimensiones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Venezuela
paradigma de democracia participativa
América Latina
comunicación
ciudadanía
teoría fundamentada en los datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37981

id SEDICI_1d21a8b80d351a7ff008b7515a29a29d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación: base para edificar la democraciaValle Oliva, Guadalupe delColina Gando, María RosarioPeriodismoComunicación SocialVenezuelaparadigma de democracia participativaAmérica Latinacomunicaciónciudadaníateoría fundamentada en los datosEste artículo es parte de una investigación avanzada titulada <i>La comunicación como base de un modelo para la democracia participativa</i>, adscripta al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad del Zulia - Venezuela. Se propone como objetivos centrales generar una teoría sustantiva sobre la comunicación como fundamento de la democracia participativa y develar la dinámica de funcionamiento de las dimensiones de la comunicación en la construcción de este tipo de paradigma democrático, reconociendo la pertinencia en él de la comunicación como clave para lograr el desarrollo integral de nuestras sociedades. El discurso que fundamenta este estudio sigue el enfoque fenomenológico y utiliza la metodología cualitativa, por considerar que es la más adecuada para el abordaje del fenómeno de características complejas y realidad poliédrica. Se trabaja específicamente con la Teoría Fundamentada en los Datos. El resultado que se presenta es una aproximación teórica y un modelo que denominamos Democracia de participación dialógica ciudadana, que se edifica sobre la comunicación y con un entretejido de relaciones entre: comunicación, ciudadanía, democracia y Estado, como categorías principales que emergen; sumándose a ellas sus subcategorías, propiedades y dimensiones.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf285-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2142info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:01.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación: base para edificar la democracia
title La comunicación: base para edificar la democracia
spellingShingle La comunicación: base para edificar la democracia
Valle Oliva, Guadalupe del
Periodismo
Comunicación Social
Venezuela
paradigma de democracia participativa
América Latina
comunicación
ciudadanía
teoría fundamentada en los datos
title_short La comunicación: base para edificar la democracia
title_full La comunicación: base para edificar la democracia
title_fullStr La comunicación: base para edificar la democracia
title_full_unstemmed La comunicación: base para edificar la democracia
title_sort La comunicación: base para edificar la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Valle Oliva, Guadalupe del
Colina Gando, María Rosario
author Valle Oliva, Guadalupe del
author_facet Valle Oliva, Guadalupe del
Colina Gando, María Rosario
author_role author
author2 Colina Gando, María Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Venezuela
paradigma de democracia participativa
América Latina
comunicación
ciudadanía
teoría fundamentada en los datos
topic Periodismo
Comunicación Social
Venezuela
paradigma de democracia participativa
América Latina
comunicación
ciudadanía
teoría fundamentada en los datos
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es parte de una investigación avanzada titulada <i>La comunicación como base de un modelo para la democracia participativa</i>, adscripta al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad del Zulia - Venezuela. Se propone como objetivos centrales generar una teoría sustantiva sobre la comunicación como fundamento de la democracia participativa y develar la dinámica de funcionamiento de las dimensiones de la comunicación en la construcción de este tipo de paradigma democrático, reconociendo la pertinencia en él de la comunicación como clave para lograr el desarrollo integral de nuestras sociedades. El discurso que fundamenta este estudio sigue el enfoque fenomenológico y utiliza la metodología cualitativa, por considerar que es la más adecuada para el abordaje del fenómeno de características complejas y realidad poliédrica. Se trabaja específicamente con la Teoría Fundamentada en los Datos. El resultado que se presenta es una aproximación teórica y un modelo que denominamos Democracia de participación dialógica ciudadana, que se edifica sobre la comunicación y con un entretejido de relaciones entre: comunicación, ciudadanía, democracia y Estado, como categorías principales que emergen; sumándose a ellas sus subcategorías, propiedades y dimensiones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo es parte de una investigación avanzada titulada <i>La comunicación como base de un modelo para la democracia participativa</i>, adscripta al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad del Zulia - Venezuela. Se propone como objetivos centrales generar una teoría sustantiva sobre la comunicación como fundamento de la democracia participativa y develar la dinámica de funcionamiento de las dimensiones de la comunicación en la construcción de este tipo de paradigma democrático, reconociendo la pertinencia en él de la comunicación como clave para lograr el desarrollo integral de nuestras sociedades. El discurso que fundamenta este estudio sigue el enfoque fenomenológico y utiliza la metodología cualitativa, por considerar que es la más adecuada para el abordaje del fenómeno de características complejas y realidad poliédrica. Se trabaja específicamente con la Teoría Fundamentada en los Datos. El resultado que se presenta es una aproximación teórica y un modelo que denominamos Democracia de participación dialógica ciudadana, que se edifica sobre la comunicación y con un entretejido de relaciones entre: comunicación, ciudadanía, democracia y Estado, como categorías principales que emergen; sumándose a ellas sus subcategorías, propiedades y dimensiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2142
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
285-300
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615865095421952
score 13.070432