Medios de comunicación, democracia y poder

Autores
Schuttenberg, Mauricio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como primer paso antes de comenzar el desarrollo del presente ensayo, me parece apropiado explicar los motivos de la elección del tema de medios de comunicación y política. Sin adentrarme en la descripción del fenómeno de la globalización, es claro que la configuración de la sociedad cambió y está cambiando a un ritmo muy marcado, no en vano algunos autores advierten de la llamada aceleración de la historia al referirse a este período. Dentro de este marco, en donde la globalización del mundo financiero y de las empresas multinacionales ha marcado un nuevo rumbo económico que configura la organización social en todos sus ámbitos, cabe preguntarse sobre las bases de este nuevo sistema, es decir, cómo está sustentada esta nueva articulación entre la sociedad civil y el Estado.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46110

id SEDICI_16cb7ed824d2f92ba465955d7d6049d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46110
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios de comunicación, democracia y poderSchuttenberg, MauricioPeriodismoComunicacióndemocraciaComo primer paso antes de comenzar el desarrollo del presente ensayo, me parece apropiado explicar los motivos de la elección del tema de medios de comunicación y política. Sin adentrarme en la descripción del fenómeno de la globalización, es claro que la configuración de la sociedad cambió y está cambiando a un ritmo muy marcado, no en vano algunos autores advierten de la llamada aceleración de la historia al referirse a este período. Dentro de este marco, en donde la globalización del mundo financiero y de las empresas multinacionales ha marcado un nuevo rumbo económico que configura la organización social en todos sus ámbitos, cabe preguntarse sobre las bases de este nuevo sistema, es decir, cómo está sustentada esta nueva articulación entre la sociedad civil y el Estado.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf179-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:19.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación, democracia y poder
title Medios de comunicación, democracia y poder
spellingShingle Medios de comunicación, democracia y poder
Schuttenberg, Mauricio
Periodismo
Comunicación
democracia
title_short Medios de comunicación, democracia y poder
title_full Medios de comunicación, democracia y poder
title_fullStr Medios de comunicación, democracia y poder
title_full_unstemmed Medios de comunicación, democracia y poder
title_sort Medios de comunicación, democracia y poder
dc.creator.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
author Schuttenberg, Mauricio
author_facet Schuttenberg, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
democracia
topic Periodismo
Comunicación
democracia
dc.description.none.fl_txt_mv Como primer paso antes de comenzar el desarrollo del presente ensayo, me parece apropiado explicar los motivos de la elección del tema de medios de comunicación y política. Sin adentrarme en la descripción del fenómeno de la globalización, es claro que la configuración de la sociedad cambió y está cambiando a un ritmo muy marcado, no en vano algunos autores advierten de la llamada aceleración de la historia al referirse a este período. Dentro de este marco, en donde la globalización del mundo financiero y de las empresas multinacionales ha marcado un nuevo rumbo económico que configura la organización social en todos sus ámbitos, cabe preguntarse sobre las bases de este nuevo sistema, es decir, cómo está sustentada esta nueva articulación entre la sociedad civil y el Estado.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Como primer paso antes de comenzar el desarrollo del presente ensayo, me parece apropiado explicar los motivos de la elección del tema de medios de comunicación y política. Sin adentrarme en la descripción del fenómeno de la globalización, es claro que la configuración de la sociedad cambió y está cambiando a un ritmo muy marcado, no en vano algunos autores advierten de la llamada aceleración de la historia al referirse a este período. Dentro de este marco, en donde la globalización del mundo financiero y de las empresas multinacionales ha marcado un nuevo rumbo económico que configura la organización social en todos sus ámbitos, cabe preguntarse sobre las bases de este nuevo sistema, es decir, cómo está sustentada esta nueva articulación entre la sociedad civil y el Estado.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46110
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260205673381888
score 13.13397