Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015)
- Autores
- Plotinsky, Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone analizar los cambios producidos en la relación entre el movimiento cooperativo argentino y el Estado Nacional en las últimas cuatro décadas, poniendo el acento en la vinculación existente entre las políticas públicas hacia el sector solidario y el modelo económico. La relación existente entre el Estado y el movimiento cooperativo sufrió un drástico quiebre a mediados de los ‘70 con el surgimiento de un nuevo modelo de funcionamiento de la economía. La relativa protección estatal a las entidades cooperativas finalizó con el auge de las políticas neoliberales, y estas instituciones se vieron obligadas a jugar en el tablero del libre mercado en condiciones de inferioridad. El inicio del siglo XXI muestra un nuevo escenario latinoamericano, donde surgieron gobiernos que intentan superar los efectos de las políticas neoliberales desde proyectos políticos con diferentes alcances, pero que en casi todos los casos tienen como objetivo reparar las calamidades de las experiencias previas y en los que la promoción del cooperativismo aparece como una de las vías de construcción de sociedades más justas y equitativas. En ese contexto, el Estado argentino ha desarrollado en los últimos años una activa política de promoción de la economía social y solidaria.
Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva histórica
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
economía social
políticas públicas
Argentina
neoliberalismo
inclusión social
cooperativismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50614
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1d189ecb8084125d692d9af88e161a93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50614 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015)Plotinsky, DanielCiencias Económicaseconomía socialpolíticas públicasArgentinaneoliberalismoinclusión socialcooperativismoEl trabajo se propone analizar los cambios producidos en la relación entre el movimiento cooperativo argentino y el Estado Nacional en las últimas cuatro décadas, poniendo el acento en la vinculación existente entre las políticas públicas hacia el sector solidario y el modelo económico. La relación existente entre el Estado y el movimiento cooperativo sufrió un drástico quiebre a mediados de los ‘70 con el surgimiento de un nuevo modelo de funcionamiento de la economía. La relativa protección estatal a las entidades cooperativas finalizó con el auge de las políticas neoliberales, y estas instituciones se vieron obligadas a jugar en el tablero del libre mercado en condiciones de inferioridad. El inicio del siglo XXI muestra un nuevo escenario latinoamericano, donde surgieron gobiernos que intentan superar los efectos de las políticas neoliberales desde proyectos políticos con diferentes alcances, pero que en casi todos los casos tienen como objetivo reparar las calamidades de las experiencias previas y en los que la promoción del cooperativismo aparece como una de las vías de construcción de sociedades más justas y equitativas. En ese contexto, el Estado argentino ha desarrollado en los últimos años una activa política de promoción de la economía social y solidaria.Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva históricaFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50614spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:43:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:43:54.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| title |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| spellingShingle |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) Plotinsky, Daniel Ciencias Económicas economía social políticas públicas Argentina neoliberalismo inclusión social cooperativismo |
| title_short |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| title_full |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| title_fullStr |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| title_full_unstemmed |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| title_sort |
Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976-2015) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Plotinsky, Daniel |
| author |
Plotinsky, Daniel |
| author_facet |
Plotinsky, Daniel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas economía social políticas públicas Argentina neoliberalismo inclusión social cooperativismo |
| topic |
Ciencias Económicas economía social políticas públicas Argentina neoliberalismo inclusión social cooperativismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone analizar los cambios producidos en la relación entre el movimiento cooperativo argentino y el Estado Nacional en las últimas cuatro décadas, poniendo el acento en la vinculación existente entre las políticas públicas hacia el sector solidario y el modelo económico. La relación existente entre el Estado y el movimiento cooperativo sufrió un drástico quiebre a mediados de los ‘70 con el surgimiento de un nuevo modelo de funcionamiento de la economía. La relativa protección estatal a las entidades cooperativas finalizó con el auge de las políticas neoliberales, y estas instituciones se vieron obligadas a jugar en el tablero del libre mercado en condiciones de inferioridad. El inicio del siglo XXI muestra un nuevo escenario latinoamericano, donde surgieron gobiernos que intentan superar los efectos de las políticas neoliberales desde proyectos políticos con diferentes alcances, pero que en casi todos los casos tienen como objetivo reparar las calamidades de las experiencias previas y en los que la promoción del cooperativismo aparece como una de las vías de construcción de sociedades más justas y equitativas. En ese contexto, el Estado argentino ha desarrollado en los últimos años una activa política de promoción de la economía social y solidaria. Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva histórica Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El trabajo se propone analizar los cambios producidos en la relación entre el movimiento cooperativo argentino y el Estado Nacional en las últimas cuatro décadas, poniendo el acento en la vinculación existente entre las políticas públicas hacia el sector solidario y el modelo económico. La relación existente entre el Estado y el movimiento cooperativo sufrió un drástico quiebre a mediados de los ‘70 con el surgimiento de un nuevo modelo de funcionamiento de la economía. La relativa protección estatal a las entidades cooperativas finalizó con el auge de las políticas neoliberales, y estas instituciones se vieron obligadas a jugar en el tablero del libre mercado en condiciones de inferioridad. El inicio del siglo XXI muestra un nuevo escenario latinoamericano, donde surgieron gobiernos que intentan superar los efectos de las políticas neoliberales desde proyectos políticos con diferentes alcances, pero que en casi todos los casos tienen como objetivo reparar las calamidades de las experiencias previas y en los que la promoción del cooperativismo aparece como una de las vías de construcción de sociedades más justas y equitativas. En ese contexto, el Estado argentino ha desarrollado en los últimos años una activa política de promoción de la economía social y solidaria. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50614 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50614 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978466649047040 |
| score |
13.087074 |