Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social

Autores
Logiudice, Ana Gabriela; Bressano, Clara Adriana; Borghini, Natalia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La política social gestada con posterioridad a la crisis de 2001 en la Argentina, registró transformaciones vinculadas a la incorporación del paradigma de la economía social como una nueva modalidad de intervención de la política social asistencial. Con el Plan Nacional de Desarrollo local Manos a la Obra, del 2003, y el reciente Programa Argentina Trabaja comenzó un proceso de reconversión de los planes asistenciales en políticas de integración productiva y social como complemento del ‘nuevo’ modelo de desarrollo nacional. Esta reorientación centrada en la promoción del trabajo mediante formas asociativas (emprendimientos productivos/cooperativas) será un rasgo de intervención que busca distanciarse de los programas de empleo subsidiado de la década del ’90 en dos aspectos centrales. Por un lado, parten de la premisa de que la causa de la pobreza es estructural –a diferencia de lo sostenido por el discurso neoliberal que responsabilizaba a los sectores pauperizados por su situación de exclusión – y, por el otro, el Estado asume un rol central como garante del proceso de re-inserción de la población ‘excluida’ mediante la promoción del trabajo...
Fil: Logiudice, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bressano, Clara Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Borghini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Economía Social
Políticas Sociales
Neoliberalismo
Capital Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194900

id CONICETDig_16261fb04419c790eac40abb4594d736
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194900
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital socialLogiudice, Ana GabrielaBressano, Clara AdrianaBorghini, NataliaEconomía SocialPolíticas SocialesNeoliberalismoCapital Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La política social gestada con posterioridad a la crisis de 2001 en la Argentina, registró transformaciones vinculadas a la incorporación del paradigma de la economía social como una nueva modalidad de intervención de la política social asistencial. Con el Plan Nacional de Desarrollo local Manos a la Obra, del 2003, y el reciente Programa Argentina Trabaja comenzó un proceso de reconversión de los planes asistenciales en políticas de integración productiva y social como complemento del ‘nuevo’ modelo de desarrollo nacional. Esta reorientación centrada en la promoción del trabajo mediante formas asociativas (emprendimientos productivos/cooperativas) será un rasgo de intervención que busca distanciarse de los programas de empleo subsidiado de la década del ’90 en dos aspectos centrales. Por un lado, parten de la premisa de que la causa de la pobreza es estructural –a diferencia de lo sostenido por el discurso neoliberal que responsabilizaba a los sectores pauperizados por su situación de exclusión – y, por el otro, el Estado asume un rol central como garante del proceso de re-inserción de la población ‘excluida’ mediante la promoción del trabajo...Fil: Logiudice, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bressano, Clara Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Borghini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194900Logiudice, Ana Gabriela; Bressano, Clara Adriana; Borghini, Natalia; Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de Investigaciones; 3; 2-2012; 3-161853-8452CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:52.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
title Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
spellingShingle Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
Logiudice, Ana Gabriela
Economía Social
Políticas Sociales
Neoliberalismo
Capital Social
title_short Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
title_full Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
title_fullStr Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
title_full_unstemmed Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
title_sort Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social
dc.creator.none.fl_str_mv Logiudice, Ana Gabriela
Bressano, Clara Adriana
Borghini, Natalia
author Logiudice, Ana Gabriela
author_facet Logiudice, Ana Gabriela
Bressano, Clara Adriana
Borghini, Natalia
author_role author
author2 Bressano, Clara Adriana
Borghini, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Social
Políticas Sociales
Neoliberalismo
Capital Social
topic Economía Social
Políticas Sociales
Neoliberalismo
Capital Social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La política social gestada con posterioridad a la crisis de 2001 en la Argentina, registró transformaciones vinculadas a la incorporación del paradigma de la economía social como una nueva modalidad de intervención de la política social asistencial. Con el Plan Nacional de Desarrollo local Manos a la Obra, del 2003, y el reciente Programa Argentina Trabaja comenzó un proceso de reconversión de los planes asistenciales en políticas de integración productiva y social como complemento del ‘nuevo’ modelo de desarrollo nacional. Esta reorientación centrada en la promoción del trabajo mediante formas asociativas (emprendimientos productivos/cooperativas) será un rasgo de intervención que busca distanciarse de los programas de empleo subsidiado de la década del ’90 en dos aspectos centrales. Por un lado, parten de la premisa de que la causa de la pobreza es estructural –a diferencia de lo sostenido por el discurso neoliberal que responsabilizaba a los sectores pauperizados por su situación de exclusión – y, por el otro, el Estado asume un rol central como garante del proceso de re-inserción de la población ‘excluida’ mediante la promoción del trabajo...
Fil: Logiudice, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bressano, Clara Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Borghini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description La política social gestada con posterioridad a la crisis de 2001 en la Argentina, registró transformaciones vinculadas a la incorporación del paradigma de la economía social como una nueva modalidad de intervención de la política social asistencial. Con el Plan Nacional de Desarrollo local Manos a la Obra, del 2003, y el reciente Programa Argentina Trabaja comenzó un proceso de reconversión de los planes asistenciales en políticas de integración productiva y social como complemento del ‘nuevo’ modelo de desarrollo nacional. Esta reorientación centrada en la promoción del trabajo mediante formas asociativas (emprendimientos productivos/cooperativas) será un rasgo de intervención que busca distanciarse de los programas de empleo subsidiado de la década del ’90 en dos aspectos centrales. Por un lado, parten de la premisa de que la causa de la pobreza es estructural –a diferencia de lo sostenido por el discurso neoliberal que responsabilizaba a los sectores pauperizados por su situación de exclusión – y, por el otro, el Estado asume un rol central como garante del proceso de re-inserción de la población ‘excluida’ mediante la promoción del trabajo...
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194900
Logiudice, Ana Gabriela; Bressano, Clara Adriana; Borghini, Natalia; Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de Investigaciones; 3; 2-2012; 3-16
1853-8452
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194900
identifier_str_mv Logiudice, Ana Gabriela; Bressano, Clara Adriana; Borghini, Natalia; Integración y políticas sociales: Tensiones entre asociativismo, cooperativismo y capital social; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de Investigaciones; 3; 2-2012; 3-16
1853-8452
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613082337247232
score 13.070432