Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos

Autores
Chaves, Mariana; Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana Susana; Cordero, Silvina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las primeras cosas que se necesitan para dialogar es establecer un idioma común para entendernos. En el momento en el que se me invitó a las jornadas, coloqué como título la idea de pre-formar, re-formar, trans-formar y formarnos. Me escribió entonces una compañera para decirme que el título era un tanto críptico, que no se entendía, y tuve que aceptarlo. Había en mi pensamiento elementos de los que no daba cuenta con ese título, deseos de discusiones sobre esos tópicos, pero en los que andaba sola, porque aún no había dejado entrar a nadie. Dicho de otra manera: los temas que estaba pensando no estaban reflejados en esa forma de escritura. Esto es ejemplo de uno de los inconvenientes que suele suceder en la enseñanza: se presenta una distancia, una incomprensión entre el que enuncia y el que escucha. Esta distancia está constituida, entre otros elementos posibles, por ubicarse las personas en distintos punto de partida.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Formación docente
Educación
Investigación educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152902

id SEDICI_1cde93115ba6e4434e4a797b6fb40a02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativosChaves, MarianaDumrauf, Ana GabrielaMengascini, Adriana SusanaCordero, SilvinaCiencias NaturalesFormación docenteEducaciónInvestigación educativaUna de las primeras cosas que se necesitan para dialogar es establecer un idioma común para entendernos. En el momento en el que se me invitó a las jornadas, coloqué como título la idea de pre-formar, re-formar, trans-formar y formarnos. Me escribió entonces una compañera para decirme que el título era un tanto críptico, que no se entendía, y tuve que aceptarlo. Había en mi pensamiento elementos de los que no daba cuenta con ese título, deseos de discusiones sobre esos tópicos, pero en los que andaba sola, porque aún no había dejado entrar a nadie. Dicho de otra manera: los temas que estaba pensando no estaban reflejados en esa forma de escritura. Esto es ejemplo de uno de los inconvenientes que suele suceder en la enseñanza: se presenta una distancia, una incomprensión entre el que enuncia y el que escucha. Esta distancia está constituida, entre otros elementos posibles, por ubicarse las personas en distintos punto de partida.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEl Colectivo2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf95-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-65-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/104986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:33.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
title Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
spellingShingle Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
Chaves, Mariana
Ciencias Naturales
Formación docente
Educación
Investigación educativa
title_short Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
title_full Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
title_fullStr Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
title_full_unstemmed Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
title_sort Pre-formar, re-formar, trans-formar, formarnos: imágenes para pensar las relaciones en contextos educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves, Mariana
Dumrauf, Ana Gabriela
Mengascini, Adriana Susana
Cordero, Silvina
author Chaves, Mariana
author_facet Chaves, Mariana
Dumrauf, Ana Gabriela
Mengascini, Adriana Susana
Cordero, Silvina
author_role author
author2 Dumrauf, Ana Gabriela
Mengascini, Adriana Susana
Cordero, Silvina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Formación docente
Educación
Investigación educativa
topic Ciencias Naturales
Formación docente
Educación
Investigación educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las primeras cosas que se necesitan para dialogar es establecer un idioma común para entendernos. En el momento en el que se me invitó a las jornadas, coloqué como título la idea de pre-formar, re-formar, trans-formar y formarnos. Me escribió entonces una compañera para decirme que el título era un tanto críptico, que no se entendía, y tuve que aceptarlo. Había en mi pensamiento elementos de los que no daba cuenta con ese título, deseos de discusiones sobre esos tópicos, pero en los que andaba sola, porque aún no había dejado entrar a nadie. Dicho de otra manera: los temas que estaba pensando no estaban reflejados en esa forma de escritura. Esto es ejemplo de uno de los inconvenientes que suele suceder en la enseñanza: se presenta una distancia, una incomprensión entre el que enuncia y el que escucha. Esta distancia está constituida, entre otros elementos posibles, por ubicarse las personas en distintos punto de partida.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Una de las primeras cosas que se necesitan para dialogar es establecer un idioma común para entendernos. En el momento en el que se me invitó a las jornadas, coloqué como título la idea de pre-formar, re-formar, trans-formar y formarnos. Me escribió entonces una compañera para decirme que el título era un tanto críptico, que no se entendía, y tuve que aceptarlo. Había en mi pensamiento elementos de los que no daba cuenta con ese título, deseos de discusiones sobre esos tópicos, pero en los que andaba sola, porque aún no había dejado entrar a nadie. Dicho de otra manera: los temas que estaba pensando no estaban reflejados en esa forma de escritura. Esto es ejemplo de uno de los inconvenientes que suele suceder en la enseñanza: se presenta una distancia, una incomprensión entre el que enuncia y el que escucha. Esta distancia está constituida, entre otros elementos posibles, por ubicarse las personas en distintos punto de partida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-65-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/104986
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-108
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616269334052864
score 13.070432