Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP

Autores
Arce, Débora Magalí; Dappello, María Victoria; Mosconi, Etel Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos. El presente trabajo tiene como fin dar a conocer los alcances de un proyecto de investigación vigente desarrollado desde el Gabinete de Apoyo Docente de la Facultad de Odontología de la UNLP. Partimos de dos objetivos principales: a) Conocer y analizar las experiencias formativas de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata que cursaron instancias de formación docente y/o solicitan asesoramiento al Gabinete de Apoyo Docente con el fin de identificar si las mismas contribuyeron a una modificación positiva de sus prácticas docentes y; b) Rastrear y analizar las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente y/o recurrir a la asesoría. Material y Métodos. Se propuso una línea teórico- metodológica enmarcada dentro del enfoque cualitativo, incluyendo dimensiones cuantitativas. Las acciones metodológicas para el alcance de nuestros objetivos y metas son: a) Instrumentos de relevamiento de información para visualizar y analizar los tipos de consultas dentro del Gabinete Pedagógico; b) Entrevistas semiestructuradas; c) Entrevistas de grupo focal y; d) Entrevistas en profundidad (sólo en casos particulares). Resultados. Por tratarse de un proyecto vigente, aun no contamos con los resultados correspondientes al período en estudio. No obstante, los resultados obtenidos en indagaciones previas indican que el pasaje por las instancias de formación docente en servicio y por los espacios de asesoría pedagógica derivó, preponderantemente en el diseño de materiales didácticos novedosos que ayudaran a la comprensión más cabal de temáticas generalmente complejas de las asignaturas a las que pertenecían los/as docentes y/o adscriptos/as, así como también propuestas didácticas específicas mediadas por TIC, en este caso, dentro del entorno virtual Moodle de la FOLP. Conclusiones. Provisoriamente podemos concluir que los resultados que se obtendrán de esta investigación sumado a los previamente relevados, constituyen un insumo valioso para pensar la evaluación de las intervenciones pedagógicas llevadas a cabo por el Gabinete de Apoyo Docente tanto como para ajustar estrategias y formatos de formación docente en servicio.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Formación profesional
Enseñanza
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175926

id SEDICI_4b58b0f73a18f61d9ec01e9b9cb288c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLPArce, Débora MagalíDappello, María VictoriaMosconi, Etel BeatrizOdontologíaFormación profesionalEnseñanzaFormación docenteObjetivos. El presente trabajo tiene como fin dar a conocer los alcances de un proyecto de investigación vigente desarrollado desde el Gabinete de Apoyo Docente de la Facultad de Odontología de la UNLP. Partimos de dos objetivos principales: a) Conocer y analizar las experiencias formativas de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata que cursaron instancias de formación docente y/o solicitan asesoramiento al Gabinete de Apoyo Docente con el fin de identificar si las mismas contribuyeron a una modificación positiva de sus prácticas docentes y; b) Rastrear y analizar las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente y/o recurrir a la asesoría. Material y Métodos. Se propuso una línea teórico- metodológica enmarcada dentro del enfoque cualitativo, incluyendo dimensiones cuantitativas. Las acciones metodológicas para el alcance de nuestros objetivos y metas son: a) Instrumentos de relevamiento de información para visualizar y analizar los tipos de consultas dentro del Gabinete Pedagógico; b) Entrevistas semiestructuradas; c) Entrevistas de grupo focal y; d) Entrevistas en profundidad (sólo en casos particulares). Resultados. Por tratarse de un proyecto vigente, aun no contamos con los resultados correspondientes al período en estudio. No obstante, los resultados obtenidos en indagaciones previas indican que el pasaje por las instancias de formación docente en servicio y por los espacios de asesoría pedagógica derivó, preponderantemente en el diseño de materiales didácticos novedosos que ayudaran a la comprensión más cabal de temáticas generalmente complejas de las asignaturas a las que pertenecían los/as docentes y/o adscriptos/as, así como también propuestas didácticas específicas mediadas por TIC, en este caso, dentro del entorno virtual Moodle de la FOLP. Conclusiones. Provisoriamente podemos concluir que los resultados que se obtendrán de esta investigación sumado a los previamente relevados, constituyen un insumo valioso para pensar la evaluación de las intervenciones pedagógicas llevadas a cabo por el Gabinete de Apoyo Docente tanto como para ajustar estrategias y formatos de formación docente en servicio.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:16.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
title Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
spellingShingle Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
Arce, Débora Magalí
Odontología
Formación profesional
Enseñanza
Formación docente
title_short Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
title_full Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
title_fullStr Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
title_full_unstemmed Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
title_sort Formarse para enseñar, enseñar para formar: la formación docente continua en la FOLP
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Débora Magalí
Dappello, María Victoria
Mosconi, Etel Beatriz
author Arce, Débora Magalí
author_facet Arce, Débora Magalí
Dappello, María Victoria
Mosconi, Etel Beatriz
author_role author
author2 Dappello, María Victoria
Mosconi, Etel Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Formación profesional
Enseñanza
Formación docente
topic Odontología
Formación profesional
Enseñanza
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos. El presente trabajo tiene como fin dar a conocer los alcances de un proyecto de investigación vigente desarrollado desde el Gabinete de Apoyo Docente de la Facultad de Odontología de la UNLP. Partimos de dos objetivos principales: a) Conocer y analizar las experiencias formativas de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata que cursaron instancias de formación docente y/o solicitan asesoramiento al Gabinete de Apoyo Docente con el fin de identificar si las mismas contribuyeron a una modificación positiva de sus prácticas docentes y; b) Rastrear y analizar las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente y/o recurrir a la asesoría. Material y Métodos. Se propuso una línea teórico- metodológica enmarcada dentro del enfoque cualitativo, incluyendo dimensiones cuantitativas. Las acciones metodológicas para el alcance de nuestros objetivos y metas son: a) Instrumentos de relevamiento de información para visualizar y analizar los tipos de consultas dentro del Gabinete Pedagógico; b) Entrevistas semiestructuradas; c) Entrevistas de grupo focal y; d) Entrevistas en profundidad (sólo en casos particulares). Resultados. Por tratarse de un proyecto vigente, aun no contamos con los resultados correspondientes al período en estudio. No obstante, los resultados obtenidos en indagaciones previas indican que el pasaje por las instancias de formación docente en servicio y por los espacios de asesoría pedagógica derivó, preponderantemente en el diseño de materiales didácticos novedosos que ayudaran a la comprensión más cabal de temáticas generalmente complejas de las asignaturas a las que pertenecían los/as docentes y/o adscriptos/as, así como también propuestas didácticas específicas mediadas por TIC, en este caso, dentro del entorno virtual Moodle de la FOLP. Conclusiones. Provisoriamente podemos concluir que los resultados que se obtendrán de esta investigación sumado a los previamente relevados, constituyen un insumo valioso para pensar la evaluación de las intervenciones pedagógicas llevadas a cabo por el Gabinete de Apoyo Docente tanto como para ajustar estrategias y formatos de formación docente en servicio.
Facultad de Odontología
description Objetivos. El presente trabajo tiene como fin dar a conocer los alcances de un proyecto de investigación vigente desarrollado desde el Gabinete de Apoyo Docente de la Facultad de Odontología de la UNLP. Partimos de dos objetivos principales: a) Conocer y analizar las experiencias formativas de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata que cursaron instancias de formación docente y/o solicitan asesoramiento al Gabinete de Apoyo Docente con el fin de identificar si las mismas contribuyeron a una modificación positiva de sus prácticas docentes y; b) Rastrear y analizar las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente y/o recurrir a la asesoría. Material y Métodos. Se propuso una línea teórico- metodológica enmarcada dentro del enfoque cualitativo, incluyendo dimensiones cuantitativas. Las acciones metodológicas para el alcance de nuestros objetivos y metas son: a) Instrumentos de relevamiento de información para visualizar y analizar los tipos de consultas dentro del Gabinete Pedagógico; b) Entrevistas semiestructuradas; c) Entrevistas de grupo focal y; d) Entrevistas en profundidad (sólo en casos particulares). Resultados. Por tratarse de un proyecto vigente, aun no contamos con los resultados correspondientes al período en estudio. No obstante, los resultados obtenidos en indagaciones previas indican que el pasaje por las instancias de formación docente en servicio y por los espacios de asesoría pedagógica derivó, preponderantemente en el diseño de materiales didácticos novedosos que ayudaran a la comprensión más cabal de temáticas generalmente complejas de las asignaturas a las que pertenecían los/as docentes y/o adscriptos/as, así como también propuestas didácticas específicas mediadas por TIC, en este caso, dentro del entorno virtual Moodle de la FOLP. Conclusiones. Provisoriamente podemos concluir que los resultados que se obtendrán de esta investigación sumado a los previamente relevados, constituyen un insumo valioso para pensar la evaluación de las intervenciones pedagógicas llevadas a cabo por el Gabinete de Apoyo Docente tanto como para ajustar estrategias y formatos de formación docente en servicio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260679102300160
score 13.13397