La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos

Autores
Elgul, Gabriela Noemí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta situación excepcional del mundo actual que nos plantea la pandemia, expone aún más el nuevo paradigma de los procesos de enseñanza- aprendizaje que concibe la formación y educación ya no de modo individual y estático sino más bien con una dimensión social y dinámica. Al mismo tiempo nos obliga a repensar en torno a la educación superior, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen a través de la comunicación mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación, al abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial. Los desafíos de este nuevo tiempo, en la sociedad de conocimiento en que vivimos, nos obligan desde la enseñanza a tener una mirada transversal que involucra las tecnologías de la información y la comunicación, que implica capacidades y habilidades que permitan al profesional del derecho el desarrollo de un pensamiento crítico, analítico, transformador y la reflexión contextual para la resolución de planteos jurídicos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
Educación
tecnologías
cambios de paradigma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156472

id SEDICI_1cccbac7d2df51281c934d7b04d334ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. DesafíosElgul, Gabriela NoemíDerechoEducaciónEducacióntecnologíascambios de paradigmaEsta situación excepcional del mundo actual que nos plantea la pandemia, expone aún más el nuevo paradigma de los procesos de enseñanza- aprendizaje que concibe la formación y educación ya no de modo individual y estático sino más bien con una dimensión social y dinámica. Al mismo tiempo nos obliga a repensar en torno a la educación superior, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen a través de la comunicación mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación, al abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial. Los desafíos de este nuevo tiempo, en la sociedad de conocimiento en que vivimos, nos obligan desde la enseñanza a tener una mirada transversal que involucra las tecnologías de la información y la comunicación, que implica capacidades y habilidades que permitan al profesional del derecho el desarrollo de un pensamiento crítico, analítico, transformador y la reflexión contextual para la resolución de planteos jurídicos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
title La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
spellingShingle La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
Elgul, Gabriela Noemí
Derecho
Educación
Educación
tecnologías
cambios de paradigma
title_short La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
title_full La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
title_fullStr La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
title_full_unstemmed La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
title_sort La enseñanza del derecho en tiempos de pandemia : Utilización de las TICs. Desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Elgul, Gabriela Noemí
author Elgul, Gabriela Noemí
author_facet Elgul, Gabriela Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
Educación
tecnologías
cambios de paradigma
topic Derecho
Educación
Educación
tecnologías
cambios de paradigma
dc.description.none.fl_txt_mv Esta situación excepcional del mundo actual que nos plantea la pandemia, expone aún más el nuevo paradigma de los procesos de enseñanza- aprendizaje que concibe la formación y educación ya no de modo individual y estático sino más bien con una dimensión social y dinámica. Al mismo tiempo nos obliga a repensar en torno a la educación superior, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen a través de la comunicación mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación, al abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial. Los desafíos de este nuevo tiempo, en la sociedad de conocimiento en que vivimos, nos obligan desde la enseñanza a tener una mirada transversal que involucra las tecnologías de la información y la comunicación, que implica capacidades y habilidades que permitan al profesional del derecho el desarrollo de un pensamiento crítico, analítico, transformador y la reflexión contextual para la resolución de planteos jurídicos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Esta situación excepcional del mundo actual que nos plantea la pandemia, expone aún más el nuevo paradigma de los procesos de enseñanza- aprendizaje que concibe la formación y educación ya no de modo individual y estático sino más bien con una dimensión social y dinámica. Al mismo tiempo nos obliga a repensar en torno a la educación superior, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen a través de la comunicación mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación, al abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial. Los desafíos de este nuevo tiempo, en la sociedad de conocimiento en que vivimos, nos obligan desde la enseñanza a tener una mirada transversal que involucra las tecnologías de la información y la comunicación, que implica capacidades y habilidades que permitan al profesional del derecho el desarrollo de un pensamiento crítico, analítico, transformador y la reflexión contextual para la resolución de planteos jurídicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-221
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279394091008
score 13.070432