El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)

Autores
Wamba Gaviña, Graciela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película Destino, que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura
Alemán
Nazismo
Estereotipo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89436

id SEDICI_1c74bd594112259b8194b68ae96c6b40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89436
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)Wamba Gaviña, GracielaLetrasLiteraturaAlemánNazismoEstereotipoArgentinaEn este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película <i>Destino</i>, que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf112-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89436<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4585info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:05.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
title El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
spellingShingle El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
Wamba Gaviña, Graciela
Letras
Literatura
Alemán
Nazismo
Estereotipo
Argentina
title_short El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
title_full El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
title_fullStr El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
title_full_unstemmed El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
title_sort El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de <i>El beso de la mujer araña</i>, de Manuel Puig (1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Wamba Gaviña, Graciela
author Wamba Gaviña, Graciela
author_facet Wamba Gaviña, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
Alemán
Nazismo
Estereotipo
Argentina
topic Letras
Literatura
Alemán
Nazismo
Estereotipo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película <i>Destino</i>, que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película <i>Destino</i>, que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89436
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4585
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
112-115
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260378180911104
score 13.13397