Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig

Autores
Villagarcía, Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1976 Manuel Puig publicó El beso de la mujer araña, su cuarta novela. El contexto en la Argentina era sumamente peligroso, las turbulencias del tercer peronismo habían dado lugar al autodenominado Proceso de reorganización nacional, la dictadura más dura y violenta que experimentó el país. Sin embargo, Puig ya se encontraba exiliado en México, luego de haber sido perseguido por su libro The Buenos Aires Affair, que le valió una amenaza de muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) en 1974. Era la primera vez que Puig publicaba la primera edición de uno de sus libros fuera de Argentina, donde la Junta Militar había renovado la prohibición que pesaba sobre su nombre. A pesar de la distancia impuesta con su lectorado, El beso de la mujer araña estaba claramente dirigida al público argentino a manera de un ajuste de cuentas y, al mismo tiempo, resistencia.
In 1976 Manuel Puig published El beso de la mujer araña, his fourth novel. The context in Argentina was extremely dangerous, the turmoil of the third Peronism had given way to the self-proclaimed Proceso de Reorganización Nacional, the toughest and most violent dictatorship that the country has experienced. However, Puig was exiled in Mexico, after being persecuted for his book The Buenos Aires Affair, which resulted in a death threat by the Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) in 1974. It was the first time that Puig published the first edition of one of his books out of Argentina, where the Junta Militar had renewed the prohibition that weighed on his name. Despite the distance imposed with his readers, El beso de la mujer araña was clearly addressed to the Argentine public as a score settling and, at he same time, resistance.
Fil: Villagarcía, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Caracol(25), 108-134. (2023)
ISSN 2178-1702
Materia
Literatura
Resistencia
Margen
Sexo
Género
Puig
Resistance
Margin
Sex
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17606

id MemAca_90c2fb5eb8e3dd11bf4a075d4e8261ff
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17606
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel PuigResistance from the margins: El beso de la mujer araña by Manuel PuigVillagarcía, MartínLiteraturaResistenciaMargenSexoGéneroPuigResistanceMarginSexGenderEn 1976 Manuel Puig publicó El beso de la mujer araña, su cuarta novela. El contexto en la Argentina era sumamente peligroso, las turbulencias del tercer peronismo habían dado lugar al autodenominado Proceso de reorganización nacional, la dictadura más dura y violenta que experimentó el país. Sin embargo, Puig ya se encontraba exiliado en México, luego de haber sido perseguido por su libro The Buenos Aires Affair, que le valió una amenaza de muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) en 1974. Era la primera vez que Puig publicaba la primera edición de uno de sus libros fuera de Argentina, donde la Junta Militar había renovado la prohibición que pesaba sobre su nombre. A pesar de la distancia impuesta con su lectorado, El beso de la mujer araña estaba claramente dirigida al público argentino a manera de un ajuste de cuentas y, al mismo tiempo, resistencia.In 1976 Manuel Puig published El beso de la mujer araña, his fourth novel. The context in Argentina was extremely dangerous, the turmoil of the third Peronism had given way to the self-proclaimed Proceso de Reorganización Nacional, the toughest and most violent dictatorship that the country has experienced. However, Puig was exiled in Mexico, after being persecuted for his book The Buenos Aires Affair, which resulted in a death threat by the Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) in 1974. It was the first time that Puig published the first edition of one of his books out of Argentina, where the Junta Militar had renewed the prohibition that weighed on his name. Despite the distance imposed with his readers, El beso de la mujer araña was clearly addressed to the Argentine public as a score settling and, at he same time, resistance.Fil: Villagarcía, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17606/pr.17606.pdfCaracol(25), 108-134. (2023)ISSN 2178-1702reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17606Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:48.974Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
Resistance from the margins: El beso de la mujer araña by Manuel Puig
title Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
spellingShingle Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
Villagarcía, Martín
Literatura
Resistencia
Margen
Sexo
Género
Puig
Resistance
Margin
Sex
Gender
title_short Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
title_full Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
title_fullStr Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
title_full_unstemmed Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
title_sort Resistencia desde el margen: El beso de la mujer araña de Manuel Puig
dc.creator.none.fl_str_mv Villagarcía, Martín
author Villagarcía, Martín
author_facet Villagarcía, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Resistencia
Margen
Sexo
Género
Puig
Resistance
Margin
Sex
Gender
topic Literatura
Resistencia
Margen
Sexo
Género
Puig
Resistance
Margin
Sex
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv En 1976 Manuel Puig publicó El beso de la mujer araña, su cuarta novela. El contexto en la Argentina era sumamente peligroso, las turbulencias del tercer peronismo habían dado lugar al autodenominado Proceso de reorganización nacional, la dictadura más dura y violenta que experimentó el país. Sin embargo, Puig ya se encontraba exiliado en México, luego de haber sido perseguido por su libro The Buenos Aires Affair, que le valió una amenaza de muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) en 1974. Era la primera vez que Puig publicaba la primera edición de uno de sus libros fuera de Argentina, donde la Junta Militar había renovado la prohibición que pesaba sobre su nombre. A pesar de la distancia impuesta con su lectorado, El beso de la mujer araña estaba claramente dirigida al público argentino a manera de un ajuste de cuentas y, al mismo tiempo, resistencia.
In 1976 Manuel Puig published El beso de la mujer araña, his fourth novel. The context in Argentina was extremely dangerous, the turmoil of the third Peronism had given way to the self-proclaimed Proceso de Reorganización Nacional, the toughest and most violent dictatorship that the country has experienced. However, Puig was exiled in Mexico, after being persecuted for his book The Buenos Aires Affair, which resulted in a death threat by the Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) in 1974. It was the first time that Puig published the first edition of one of his books out of Argentina, where the Junta Militar had renewed the prohibition that weighed on his name. Despite the distance imposed with his readers, El beso de la mujer araña was clearly addressed to the Argentine public as a score settling and, at he same time, resistance.
Fil: Villagarcía, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En 1976 Manuel Puig publicó El beso de la mujer araña, su cuarta novela. El contexto en la Argentina era sumamente peligroso, las turbulencias del tercer peronismo habían dado lugar al autodenominado Proceso de reorganización nacional, la dictadura más dura y violenta que experimentó el país. Sin embargo, Puig ya se encontraba exiliado en México, luego de haber sido perseguido por su libro The Buenos Aires Affair, que le valió una amenaza de muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) en 1974. Era la primera vez que Puig publicaba la primera edición de uno de sus libros fuera de Argentina, donde la Junta Militar había renovado la prohibición que pesaba sobre su nombre. A pesar de la distancia impuesta con su lectorado, El beso de la mujer araña estaba claramente dirigida al público argentino a manera de un ajuste de cuentas y, al mismo tiempo, resistencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17606/pr.17606.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17606/pr.17606.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Caracol(25), 108-134. (2023)
ISSN 2178-1702
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616472085659649
score 13.070432