Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra

Autores
Brizuela, Sergio Emmanuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hargo, Matías Martín
Descripción
En el presente trabajo se propone realizar una producción musical a modo de Concierto en vivo que aborde un repertorio compuesto, en su mayoría, por composiciones originales del saxofonista Charlie “Bird” Parker (1920 - 1955) y por standards de jazz que él mismo interpretó y grabó. La propuesta busca darle a la guitarra el rol principal, que suelen tener los instrumentos melódicos, en un cuarteto completado con la típica sección rítmica del jazz (piano, contrabajo y batería). Además de realizar el trabajo de adaptar el virtuosismo melódico de las composiciones de Charlie Parker a las posibilidades guitarrísticas, el objetivo es realizar la performance manteniendo, respetando y recreando de forma crítica las particularidades del estilo de jazz encabezado por los músicos jóvenes de los años 40 del siglo pasado en New York, conocido como “Bebop”. A fin de lograr una interpretación en “estilo” se ha hecho un trabajo de escucha, investigación e incorporación del vocabulario melódico de Charlie Parker, quien fue una de las figuras protagonistas del movimiento Bebop. Para ello se han hecho varias transcripciones en partitura de sus improvisaciones grabadas en sus discos, las cuales fueron adaptadas y digitadas para su análisis y ejecución en la guitarra. Por último cabe destacar que para la presentación de este trabajo deben articularse tanto los contenidos y saberes trabajados durante la cursada de las asignaturas del plan de estudios de la carrera de Guitarra (específicamente del Diseño Programático 2) como las herramientas profundizadas durante la presente investigación.
Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Guitarra)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Música
Charlie Parker
Jazz
Bebop
Guitarra
Improvisación
Lenguaje
Concierto
Standard de Jazz
Blues
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176225

id SEDICI_1c4f6e6333b10c6fc259f6da313412b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176225
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarraBrizuela, Sergio EmmanuelMúsicaCharlie ParkerJazzBebopGuitarraImprovisaciónLenguajeConciertoStandard de JazzBluesEn el presente trabajo se propone realizar una producción musical a modo de Concierto en vivo que aborde un repertorio compuesto, en su mayoría, por composiciones originales del saxofonista Charlie “Bird” Parker (1920 - 1955) y por standards de jazz que él mismo interpretó y grabó. La propuesta busca darle a la guitarra el rol principal, que suelen tener los instrumentos melódicos, en un cuarteto completado con la típica sección rítmica del jazz (piano, contrabajo y batería). Además de realizar el trabajo de adaptar el virtuosismo melódico de las composiciones de Charlie Parker a las posibilidades guitarrísticas, el objetivo es realizar la performance manteniendo, respetando y recreando de forma crítica las particularidades del estilo de jazz encabezado por los músicos jóvenes de los años 40 del siglo pasado en New York, conocido como “Bebop”. A fin de lograr una interpretación en “estilo” se ha hecho un trabajo de escucha, investigación e incorporación del vocabulario melódico de Charlie Parker, quien fue una de las figuras protagonistas del movimiento Bebop. Para ello se han hecho varias transcripciones en partitura de sus improvisaciones grabadas en sus discos, las cuales fueron adaptadas y digitadas para su análisis y ejecución en la guitarra. Por último cabe destacar que para la presentación de este trabajo deben articularse tanto los contenidos y saberes trabajados durante la cursada de las asignaturas del plan de estudios de la carrera de Guitarra (específicamente del Diseño Programático 2) como las herramientas profundizadas durante la presente investigación.Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Música (orientación Guitarra)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesHargo, Matías Martín2024-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=wCVUB5RCIr4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:12.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
title Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
spellingShingle Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
Brizuela, Sergio Emmanuel
Música
Charlie Parker
Jazz
Bebop
Guitarra
Improvisación
Lenguaje
Concierto
Standard de Jazz
Blues
title_short Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
title_full Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
title_fullStr Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
title_full_unstemmed Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
title_sort Bebop : Aproximaciones al lenguaje de Charlie Parker a través de la guitarra
dc.creator.none.fl_str_mv Brizuela, Sergio Emmanuel
author Brizuela, Sergio Emmanuel
author_facet Brizuela, Sergio Emmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hargo, Matías Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Charlie Parker
Jazz
Bebop
Guitarra
Improvisación
Lenguaje
Concierto
Standard de Jazz
Blues
topic Música
Charlie Parker
Jazz
Bebop
Guitarra
Improvisación
Lenguaje
Concierto
Standard de Jazz
Blues
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone realizar una producción musical a modo de Concierto en vivo que aborde un repertorio compuesto, en su mayoría, por composiciones originales del saxofonista Charlie “Bird” Parker (1920 - 1955) y por standards de jazz que él mismo interpretó y grabó. La propuesta busca darle a la guitarra el rol principal, que suelen tener los instrumentos melódicos, en un cuarteto completado con la típica sección rítmica del jazz (piano, contrabajo y batería). Además de realizar el trabajo de adaptar el virtuosismo melódico de las composiciones de Charlie Parker a las posibilidades guitarrísticas, el objetivo es realizar la performance manteniendo, respetando y recreando de forma crítica las particularidades del estilo de jazz encabezado por los músicos jóvenes de los años 40 del siglo pasado en New York, conocido como “Bebop”. A fin de lograr una interpretación en “estilo” se ha hecho un trabajo de escucha, investigación e incorporación del vocabulario melódico de Charlie Parker, quien fue una de las figuras protagonistas del movimiento Bebop. Para ello se han hecho varias transcripciones en partitura de sus improvisaciones grabadas en sus discos, las cuales fueron adaptadas y digitadas para su análisis y ejecución en la guitarra. Por último cabe destacar que para la presentación de este trabajo deben articularse tanto los contenidos y saberes trabajados durante la cursada de las asignaturas del plan de estudios de la carrera de Guitarra (específicamente del Diseño Programático 2) como las herramientas profundizadas durante la presente investigación.
Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Guitarra)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description En el presente trabajo se propone realizar una producción musical a modo de Concierto en vivo que aborde un repertorio compuesto, en su mayoría, por composiciones originales del saxofonista Charlie “Bird” Parker (1920 - 1955) y por standards de jazz que él mismo interpretó y grabó. La propuesta busca darle a la guitarra el rol principal, que suelen tener los instrumentos melódicos, en un cuarteto completado con la típica sección rítmica del jazz (piano, contrabajo y batería). Además de realizar el trabajo de adaptar el virtuosismo melódico de las composiciones de Charlie Parker a las posibilidades guitarrísticas, el objetivo es realizar la performance manteniendo, respetando y recreando de forma crítica las particularidades del estilo de jazz encabezado por los músicos jóvenes de los años 40 del siglo pasado en New York, conocido como “Bebop”. A fin de lograr una interpretación en “estilo” se ha hecho un trabajo de escucha, investigación e incorporación del vocabulario melódico de Charlie Parker, quien fue una de las figuras protagonistas del movimiento Bebop. Para ello se han hecho varias transcripciones en partitura de sus improvisaciones grabadas en sus discos, las cuales fueron adaptadas y digitadas para su análisis y ejecución en la guitarra. Por último cabe destacar que para la presentación de este trabajo deben articularse tanto los contenidos y saberes trabajados durante la cursada de las asignaturas del plan de estudios de la carrera de Guitarra (específicamente del Diseño Programático 2) como las herramientas profundizadas durante la presente investigación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176225
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=wCVUB5RCIr4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904747254743040
score 12.993085