El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual

Autores
Osa, Bernardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diviani, Ricardo
Descripción
Esta investigación se propone llevar a cabo un análisis de la cultura y de la escena actual del jazz rosarino, considerando la realidad particular y significativa del jazz en la ciudad. En el artículo “La bibliografía sobre música popular urbana 7 en la Argentina: apuntes para un estado de la cuestión” 8 , del investigador especializado en música argentina y musicología Leandro Donozo, se realiza un recorrido sobre el estado actual de la producción bibliográfica en el campo de la música popular urbana en Argentina. No sólo se afirma su legitimidad como área de posibles estudios dentro del campo académico, sino que también se lo marca como el de mayor desarrollo investigativo al momento actual. Se señala, asimismo, la dificultad del acceso a la bibliografía debido fundamentalmente al desconocimiento de la producción existente aun entre investigadores, lo que, según el autor, provoca un desperdicio de tiempo y recursos que podrían ser mejor aprovechados. También destaca que el grueso del material producido sobre la música popular no ha provenido del ámbito académico, motivo por el cual recomienda la revisión de revistas de divulgación musical y de artículos de prensa escrita, aclarando que la mayoría de estos artículos no tratan a la música popular urbana como un todo sino que se centran en alguno de sus géneros en particular como el tango, folklore, jazz, etcétera.
Fil: Fil: Osa, Bernardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Comunicación
Música
Jazz
Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5336

id RepHipUNR_8e2027cff3d2de60960e2d902365befb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5336
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actualOsa, BernardoComunicaciónMúsicaJazzRosarioEsta investigación se propone llevar a cabo un análisis de la cultura y de la escena actual del jazz rosarino, considerando la realidad particular y significativa del jazz en la ciudad. En el artículo “La bibliografía sobre música popular urbana 7 en la Argentina: apuntes para un estado de la cuestión” 8 , del investigador especializado en música argentina y musicología Leandro Donozo, se realiza un recorrido sobre el estado actual de la producción bibliográfica en el campo de la música popular urbana en Argentina. No sólo se afirma su legitimidad como área de posibles estudios dentro del campo académico, sino que también se lo marca como el de mayor desarrollo investigativo al momento actual. Se señala, asimismo, la dificultad del acceso a la bibliografía debido fundamentalmente al desconocimiento de la producción existente aun entre investigadores, lo que, según el autor, provoca un desperdicio de tiempo y recursos que podrían ser mejor aprovechados. También destaca que el grueso del material producido sobre la música popular no ha provenido del ámbito académico, motivo por el cual recomienda la revisión de revistas de divulgación musical y de artículos de prensa escrita, aclarando que la mayoría de estos artículos no tratan a la música popular urbana como un todo sino que se centran en alguno de sus géneros en particular como el tango, folklore, jazz, etcétera.Fil: Fil: Osa, Bernardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDiviani, Ricardo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:11Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5336instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:12.155RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
title El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
spellingShingle El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
Osa, Bernardo
Comunicación
Música
Jazz
Rosario
title_short El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
title_full El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
title_fullStr El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
title_full_unstemmed El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
title_sort El fenómeno cultural del jazz rosarino en la escena actual
dc.creator.none.fl_str_mv Osa, Bernardo
author Osa, Bernardo
author_facet Osa, Bernardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diviani, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Música
Jazz
Rosario
topic Comunicación
Música
Jazz
Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se propone llevar a cabo un análisis de la cultura y de la escena actual del jazz rosarino, considerando la realidad particular y significativa del jazz en la ciudad. En el artículo “La bibliografía sobre música popular urbana 7 en la Argentina: apuntes para un estado de la cuestión” 8 , del investigador especializado en música argentina y musicología Leandro Donozo, se realiza un recorrido sobre el estado actual de la producción bibliográfica en el campo de la música popular urbana en Argentina. No sólo se afirma su legitimidad como área de posibles estudios dentro del campo académico, sino que también se lo marca como el de mayor desarrollo investigativo al momento actual. Se señala, asimismo, la dificultad del acceso a la bibliografía debido fundamentalmente al desconocimiento de la producción existente aun entre investigadores, lo que, según el autor, provoca un desperdicio de tiempo y recursos que podrían ser mejor aprovechados. También destaca que el grueso del material producido sobre la música popular no ha provenido del ámbito académico, motivo por el cual recomienda la revisión de revistas de divulgación musical y de artículos de prensa escrita, aclarando que la mayoría de estos artículos no tratan a la música popular urbana como un todo sino que se centran en alguno de sus géneros en particular como el tango, folklore, jazz, etcétera.
Fil: Fil: Osa, Bernardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Esta investigación se propone llevar a cabo un análisis de la cultura y de la escena actual del jazz rosarino, considerando la realidad particular y significativa del jazz en la ciudad. En el artículo “La bibliografía sobre música popular urbana 7 en la Argentina: apuntes para un estado de la cuestión” 8 , del investigador especializado en música argentina y musicología Leandro Donozo, se realiza un recorrido sobre el estado actual de la producción bibliográfica en el campo de la música popular urbana en Argentina. No sólo se afirma su legitimidad como área de posibles estudios dentro del campo académico, sino que también se lo marca como el de mayor desarrollo investigativo al momento actual. Se señala, asimismo, la dificultad del acceso a la bibliografía debido fundamentalmente al desconocimiento de la producción existente aun entre investigadores, lo que, según el autor, provoca un desperdicio de tiempo y recursos que podrían ser mejor aprovechados. También destaca que el grueso del material producido sobre la música popular no ha provenido del ámbito académico, motivo por el cual recomienda la revisión de revistas de divulgación musical y de artículos de prensa escrita, aclarando que la mayoría de estos artículos no tratan a la música popular urbana como un todo sino que se centran en alguno de sus géneros en particular como el tango, folklore, jazz, etcétera.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5336
url http://hdl.handle.net/2133/5336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340767852396544
score 12.885934