Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años la demanda mundial de alimentos frescos ha tenido un fuerte crecimiento. Argentina no está exenta, con una producción anual estimada de 10 millones de toneladas de hortalizas y casi 8 millones de toneladas de frutas. La producción fruti-hortícola requiere del uso de plaguicidas y a pesar de que su uso está en permanente control, siguen siendo tema de debate por el alcance doméstico del consumo de alimentos y algunas dudas respecto a las adecuadas garantías de seguridad alimentaria asociadas a ellos. En el marco de los proyectos “Plaguicidas: un nuevo desafío social del Banco Alimentario” (Premios SENASA a la Investigación y Transferencia en Calidad e Inocuidad Agroalimentarias) y “Plaguicidas: los condimentos no declarados” (Proyecto de Extensión UNLP), ambos en el Centro de Investigaciones del Medioambiente, se han comenzado estudios con el objetivo general de generar información de base respecto a la calidad (a nivel de residuos de plaguicidas) de frutas y verduras producidas y/o comercializadas en la región. Para ello se articula con el Banco Alimentario de esta ciudad, donde se reciben, recuperan y distribuyen mensualmente entre 1 a 4 toneladas de productos en distintas instituciones del área de incumbencia y de articulación del Banco.
Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ecología
Exposición a Plaguicidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91200
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c3d6425943810dbbb22e24622628b72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91200 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La PlataFacultad de Ciencias ExactasEcologíaExposición a PlaguicidasEn los últimos años la demanda mundial de alimentos frescos ha tenido un fuerte crecimiento. Argentina no está exenta, con una producción anual estimada de 10 millones de toneladas de hortalizas y casi 8 millones de toneladas de frutas. La producción fruti-hortícola requiere del uso de plaguicidas y a pesar de que su uso está en permanente control, siguen siendo tema de debate por el alcance doméstico del consumo de alimentos y algunas dudas respecto a las adecuadas garantías de seguridad alimentaria asociadas a ellos. En el marco de los proyectos “Plaguicidas: un nuevo desafío social del Banco Alimentario” (Premios SENASA a la Investigación y Transferencia en Calidad e Inocuidad Agroalimentarias) y “Plaguicidas: los condimentos no declarados” (Proyecto de Extensión UNLP), ambos en el Centro de Investigaciones del Medioambiente, se han comenzado estudios con el objetivo general de generar información de base respecto a la calidad (a nivel de residuos de plaguicidas) de frutas y verduras producidas y/o comercializadas en la región. Para ello se articula con el Banco Alimentario de esta ciudad, donde se reciben, recuperan y distribuyen mensualmente entre 1 a 4 toneladas de productos en distintas instituciones del área de incumbencia y de articulación del Banco.Línea temática: Ambiente, Urbanismo y PatrimonioConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de IngenieríaPeluso, María LeticiaMac Loughlin, Tomas MarianoAlonso, Lucas LeonelMarino, Damián José Gabriel2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:12.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
title |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
spellingShingle |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Ecología Exposición a Plaguicidas |
title_short |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
title_full |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
title_fullStr |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
title_full_unstemmed |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
title_sort |
Plaguicidas: los condimentos no declarados : Evaluación de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas provenientes del recupero del banco Alimentario de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peluso, María Leticia Mac Loughlin, Tomas Mariano Alonso, Lucas Leonel Marino, Damián José Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Exposición a Plaguicidas |
topic |
Ecología Exposición a Plaguicidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años la demanda mundial de alimentos frescos ha tenido un fuerte crecimiento. Argentina no está exenta, con una producción anual estimada de 10 millones de toneladas de hortalizas y casi 8 millones de toneladas de frutas. La producción fruti-hortícola requiere del uso de plaguicidas y a pesar de que su uso está en permanente control, siguen siendo tema de debate por el alcance doméstico del consumo de alimentos y algunas dudas respecto a las adecuadas garantías de seguridad alimentaria asociadas a ellos. En el marco de los proyectos “Plaguicidas: un nuevo desafío social del Banco Alimentario” (Premios SENASA a la Investigación y Transferencia en Calidad e Inocuidad Agroalimentarias) y “Plaguicidas: los condimentos no declarados” (Proyecto de Extensión UNLP), ambos en el Centro de Investigaciones del Medioambiente, se han comenzado estudios con el objetivo general de generar información de base respecto a la calidad (a nivel de residuos de plaguicidas) de frutas y verduras producidas y/o comercializadas en la región. Para ello se articula con el Banco Alimentario de esta ciudad, donde se reciben, recuperan y distribuyen mensualmente entre 1 a 4 toneladas de productos en distintas instituciones del área de incumbencia y de articulación del Banco. Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ingeniería |
description |
En los últimos años la demanda mundial de alimentos frescos ha tenido un fuerte crecimiento. Argentina no está exenta, con una producción anual estimada de 10 millones de toneladas de hortalizas y casi 8 millones de toneladas de frutas. La producción fruti-hortícola requiere del uso de plaguicidas y a pesar de que su uso está en permanente control, siguen siendo tema de debate por el alcance doméstico del consumo de alimentos y algunas dudas respecto a las adecuadas garantías de seguridad alimentaria asociadas a ellos. En el marco de los proyectos “Plaguicidas: un nuevo desafío social del Banco Alimentario” (Premios SENASA a la Investigación y Transferencia en Calidad e Inocuidad Agroalimentarias) y “Plaguicidas: los condimentos no declarados” (Proyecto de Extensión UNLP), ambos en el Centro de Investigaciones del Medioambiente, se han comenzado estudios con el objetivo general de generar información de base respecto a la calidad (a nivel de residuos de plaguicidas) de frutas y verduras producidas y/o comercializadas en la región. Para ello se articula con el Banco Alimentario de esta ciudad, donde se reciben, recuperan y distribuyen mensualmente entre 1 a 4 toneladas de productos en distintas instituciones del área de incumbencia y de articulación del Banco. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91200 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260392922841088 |
score |
13.13397 |