Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserci...

Autores
Sebastián y Pérez, Mauricio; Pérez, María Alejandra; Kopp, Sandra; Daniele, Adriana; Illa, Camila; García, S. Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito de la asignatura Biología Celular del primer año de la carrera en la FCA UNC, se ha detectado que los alumnos libres reprueban reiteradamente la instancia de examen final. Por lo que surgió la necesidad de estudiar la población de alumnos libres, evaluando su variabilidad entre años y comisiones. Además, identificar la causa de la pérdida de la regularidad para poder diseñar estrategias adecuadas que colaboren a la reinserción de estudiantes, contribuyendo a disminuir los índices de desgranamiento en el primer año de la carrera. Este trabajo se llevó a cabo con alumnos del año 2009, 2010 y 2011, totalizando 1159 estudiantes distribuidos en 18 comisiones por año. En base a los registros se caracterizó la población de alumnos libres, identificando las causas y las dificultades en el aprendizaje. De los resultados se concluye que la proporción de alumnos libres se ha mantenido en los últimos tres años y es inconveniente para el dictado de clases con los nuevos ingresantes. Además, se hace necesario promover un cambio actitudinal en el periodo de transición entre el secundario y la universidad. Se presenta una propuesta didáctica integradora, para facilitar el aprendizaje individual, respetando la capacidad y el ritmo personal.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Clases
alumno
examen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21472

id SEDICI_1c38fef4f84ef04b1ceb9453aaa47080
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserciónSebastián y Pérez, MauricioPérez, María AlejandraKopp, SandraDaniele, AdrianaIlla, CamilaGarcía, S. DanielCiencias AgrariasEducaciónClasesalumnoexamenEn el ámbito de la asignatura Biología Celular del primer año de la carrera en la FCA UNC, se ha detectado que los alumnos libres reprueban reiteradamente la instancia de examen final. Por lo que surgió la necesidad de estudiar la población de alumnos libres, evaluando su variabilidad entre años y comisiones. Además, identificar la causa de la pérdida de la regularidad para poder diseñar estrategias adecuadas que colaboren a la reinserción de estudiantes, contribuyendo a disminuir los índices de desgranamiento en el primer año de la carrera. Este trabajo se llevó a cabo con alumnos del año 2009, 2010 y 2011, totalizando 1159 estudiantes distribuidos en 18 comisiones por año. En base a los registros se caracterizó la población de alumnos libres, identificando las causas y las dificultades en el aprendizaje. De los resultados se concluye que la proporción de alumnos libres se ha mantenido en los últimos tres años y es inconveniente para el dictado de clases con los nuevos ingresantes. Además, se hace necesario promover un cambio actitudinal en el periodo de transición entre el secundario y la universidad. Se presenta una propuesta didáctica integradora, para facilitar el aprendizaje individual, respetando la capacidad y el ritmo personal.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros añosFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:26.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
title Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
spellingShingle Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
Sebastián y Pérez, Mauricio
Ciencias Agrarias
Educación
Clases
alumno
examen
title_short Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
title_full Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
title_fullStr Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
title_full_unstemmed Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
title_sort Caracterización de la población de alumnos libres en la asignatura Biología Celular del primer año de Ingeniería Agronómica de la UNC : Una propuesta metodológica para la reinserción
dc.creator.none.fl_str_mv Sebastián y Pérez, Mauricio
Pérez, María Alejandra
Kopp, Sandra
Daniele, Adriana
Illa, Camila
García, S. Daniel
author Sebastián y Pérez, Mauricio
author_facet Sebastián y Pérez, Mauricio
Pérez, María Alejandra
Kopp, Sandra
Daniele, Adriana
Illa, Camila
García, S. Daniel
author_role author
author2 Pérez, María Alejandra
Kopp, Sandra
Daniele, Adriana
Illa, Camila
García, S. Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Clases
alumno
examen
topic Ciencias Agrarias
Educación
Clases
alumno
examen
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito de la asignatura Biología Celular del primer año de la carrera en la FCA UNC, se ha detectado que los alumnos libres reprueban reiteradamente la instancia de examen final. Por lo que surgió la necesidad de estudiar la población de alumnos libres, evaluando su variabilidad entre años y comisiones. Además, identificar la causa de la pérdida de la regularidad para poder diseñar estrategias adecuadas que colaboren a la reinserción de estudiantes, contribuyendo a disminuir los índices de desgranamiento en el primer año de la carrera. Este trabajo se llevó a cabo con alumnos del año 2009, 2010 y 2011, totalizando 1159 estudiantes distribuidos en 18 comisiones por año. En base a los registros se caracterizó la población de alumnos libres, identificando las causas y las dificultades en el aprendizaje. De los resultados se concluye que la proporción de alumnos libres se ha mantenido en los últimos tres años y es inconveniente para el dictado de clases con los nuevos ingresantes. Además, se hace necesario promover un cambio actitudinal en el periodo de transición entre el secundario y la universidad. Se presenta una propuesta didáctica integradora, para facilitar el aprendizaje individual, respetando la capacidad y el ritmo personal.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En el ámbito de la asignatura Biología Celular del primer año de la carrera en la FCA UNC, se ha detectado que los alumnos libres reprueban reiteradamente la instancia de examen final. Por lo que surgió la necesidad de estudiar la población de alumnos libres, evaluando su variabilidad entre años y comisiones. Además, identificar la causa de la pérdida de la regularidad para poder diseñar estrategias adecuadas que colaboren a la reinserción de estudiantes, contribuyendo a disminuir los índices de desgranamiento en el primer año de la carrera. Este trabajo se llevó a cabo con alumnos del año 2009, 2010 y 2011, totalizando 1159 estudiantes distribuidos en 18 comisiones por año. En base a los registros se caracterizó la población de alumnos libres, identificando las causas y las dificultades en el aprendizaje. De los resultados se concluye que la proporción de alumnos libres se ha mantenido en los últimos tres años y es inconveniente para el dictado de clases con los nuevos ingresantes. Además, se hace necesario promover un cambio actitudinal en el periodo de transición entre el secundario y la universidad. Se presenta una propuesta didáctica integradora, para facilitar el aprendizaje individual, respetando la capacidad y el ritmo personal.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112241065984
score 13.13397