Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19

Autores
Spaletra, Pablo; Sigal, Alan; Gelpi, Ricardo Jorge; Alves de Lima, Alberto Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia del SARS-COVID 19 sin dudas ha puesto en jaque los sistemas educativos del mundo. Esto es especialmente verdad en la educación médica de grado, en la cual generó enormes desafíos que han puesto a prueba la capacidad de imaginación y adaptación tanto de docentes como de alumnos. Tradicionalmente las dinámicas de formación de los estudiantes de medicina se basan primordialmente en actividades presenciales tanto teóricas como prácticas. Sin embargo, las universidades actualmente se encuentran cerradas. Dado el contexto actual de pandemia, y distanciamiento social obligatorio, la educación médica debe "adaptarse o morir", y crear herramientas para mantener los estándares educativos, logrando mantener la atención e interés del alumno. Una de las principales alternativas es migrar hacia las plataformas virtuales, permitiendo de esta manera que los alumnos participen de clases en vivo (sincrónicas) o grabadas (asincrónicas).
Fil: Spaletra, Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Sigal, Alan. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
E-learning
Alumnos de Grado
Examen online
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122650

id CONICETDig_8d70e677edea0a7b68bb2b3f0001b8f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19Spaletra, PabloSigal, AlanGelpi, Ricardo JorgeAlves de Lima, Alberto EnriqueE-learningAlumnos de GradoExamen onlineCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La pandemia del SARS-COVID 19 sin dudas ha puesto en jaque los sistemas educativos del mundo. Esto es especialmente verdad en la educación médica de grado, en la cual generó enormes desafíos que han puesto a prueba la capacidad de imaginación y adaptación tanto de docentes como de alumnos. Tradicionalmente las dinámicas de formación de los estudiantes de medicina se basan primordialmente en actividades presenciales tanto teóricas como prácticas. Sin embargo, las universidades actualmente se encuentran cerradas. Dado el contexto actual de pandemia, y distanciamiento social obligatorio, la educación médica debe "adaptarse o morir", y crear herramientas para mantener los estándares educativos, logrando mantener la atención e interés del alumno. Una de las principales alternativas es migrar hacia las plataformas virtuales, permitiendo de esta manera que los alumnos participen de clases en vivo (sincrónicas) o grabadas (asincrónicas).Fil: Spaletra, Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Sigal, Alan. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; ArgentinaFil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122650Spaletra, Pablo; Sigal, Alan; Gelpi, Ricardo Jorge; Alves de Lima, Alberto Enrique; Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 7-2020; 587-5880025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-80-ano-2020-no-5-indice/carta_4/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:37.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
title Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
spellingShingle Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
Spaletra, Pablo
E-learning
Alumnos de Grado
Examen online
COVID-19
title_short Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
title_full Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
title_fullStr Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
title_sort Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Spaletra, Pablo
Sigal, Alan
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author Spaletra, Pablo
author_facet Spaletra, Pablo
Sigal, Alan
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author_role author
author2 Sigal, Alan
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv E-learning
Alumnos de Grado
Examen online
COVID-19
topic E-learning
Alumnos de Grado
Examen online
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del SARS-COVID 19 sin dudas ha puesto en jaque los sistemas educativos del mundo. Esto es especialmente verdad en la educación médica de grado, en la cual generó enormes desafíos que han puesto a prueba la capacidad de imaginación y adaptación tanto de docentes como de alumnos. Tradicionalmente las dinámicas de formación de los estudiantes de medicina se basan primordialmente en actividades presenciales tanto teóricas como prácticas. Sin embargo, las universidades actualmente se encuentran cerradas. Dado el contexto actual de pandemia, y distanciamiento social obligatorio, la educación médica debe "adaptarse o morir", y crear herramientas para mantener los estándares educativos, logrando mantener la atención e interés del alumno. Una de las principales alternativas es migrar hacia las plataformas virtuales, permitiendo de esta manera que los alumnos participen de clases en vivo (sincrónicas) o grabadas (asincrónicas).
Fil: Spaletra, Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Sigal, Alan. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description La pandemia del SARS-COVID 19 sin dudas ha puesto en jaque los sistemas educativos del mundo. Esto es especialmente verdad en la educación médica de grado, en la cual generó enormes desafíos que han puesto a prueba la capacidad de imaginación y adaptación tanto de docentes como de alumnos. Tradicionalmente las dinámicas de formación de los estudiantes de medicina se basan primordialmente en actividades presenciales tanto teóricas como prácticas. Sin embargo, las universidades actualmente se encuentran cerradas. Dado el contexto actual de pandemia, y distanciamiento social obligatorio, la educación médica debe "adaptarse o morir", y crear herramientas para mantener los estándares educativos, logrando mantener la atención e interés del alumno. Una de las principales alternativas es migrar hacia las plataformas virtuales, permitiendo de esta manera que los alumnos participen de clases en vivo (sincrónicas) o grabadas (asincrónicas).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122650
Spaletra, Pablo; Sigal, Alan; Gelpi, Ricardo Jorge; Alves de Lima, Alberto Enrique; Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 7-2020; 587-588
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122650
identifier_str_mv Spaletra, Pablo; Sigal, Alan; Gelpi, Ricardo Jorge; Alves de Lima, Alberto Enrique; Implementación de una rotación virtual de cardiología en tiempos de COVID-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 7-2020; 587-588
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-80-ano-2020-no-5-indice/carta_4/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269237175910400
score 13.13397