La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria

Autores
Gentile, Ana María; Spoturno, María Laura; Cagnolati, Beatriz Emilce; Gentile, Ana María; Spoturno, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En su conocida analítica de la traducción, Antoine Berman ([1985] 1999) postula una serie de tendencias que caracterizan la tarea de la traducción de la prosa literaria. Quien traduce se halla, según postula este autor, atravesado por esas tendencias “deformantes” (2014, p.55) de manera inconsciente. Prevalece, según propone Berman, un sistema de deformación textual que impide que la traducción sea evidencia y experiencia de lo extranjero y que tiende a obstaculizar un trabajo sobre la letra de los textos. Este sistema o analítica negativa de la traducción debe examinarse en virtud del carácter histórico-cultural conferido a las tendencias que lo componen. Como indica Mariano Sverdloff (2013), un mismo procedimiento de traducción puede tener y, de hecho, tiene implicancias diversas en sistemas literarios diferentes, razón por la que el análisis de un texto traducido debe siempre contemplar su inscripción en un espacio discursivo, sociohistórico y cultural específico. El trabajo consciente sobre esas tendencias conduciría a una traducción ética, que le dé cobijo a lo extranjero en el seno de una nueva lengua y de una nueva cultura. La perspectiva de Berman, que ha sido retomada y criticada en el campo de la traductología (Venuti, 1995; Charron, 2001; Gouanvic, 2001; Folkart, 2007), resulta adecuada para introducir y reflexionar sobre distintos problemas de traducción en un nivel de enseñanza inicial de la traducción literaria. Este capítulo tiene como objetivo principal presentar la propuesta ética de Berman y destacar su valor para el análisis de traducciones y el desarrollo de criterios autónomos frente a la labor traductora. A partir de una lectura guiada, se revisan las trece tendencias de la analítica negativa y se abre el camino hacia el estudio de un corpus de textos literarios traducidos del francés y del inglés al español. Estas actividades dan lugar, en una segunda instancia, al estudio de dos casos de traducción. De este modo, se pretende identificar problemas de traducción relativos al sistema de deformación textual descripto por Berman. Finalmente, y con el fin de contribuir a la formación más global en el campo de la traducción literaria, se propone la realización de traducciones alternativas capaces de reunir los distintos matices del texto fuente en la lengua y cultura de recepción de la traducción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Humanidades
Traducción
analítica negativa
Inglés
Francés
traducción literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158446

id SEDICI_1c2b1cd478934e84ee4f8c316165951d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literariaGentile, Ana MaríaSpoturno, María LauraCagnolati, Beatriz EmilceGentile, Ana MaríaSpoturno, María LauraLetrasHumanidadesTraducciónanalítica negativaInglésFrancéstraducción literariaEn su conocida analítica de la traducción, Antoine Berman ([1985] 1999) postula una serie de tendencias que caracterizan la tarea de la traducción de la prosa literaria. Quien traduce se halla, según postula este autor, atravesado por esas tendencias “deformantes” (2014, p.55) de manera inconsciente. Prevalece, según propone Berman, un sistema de deformación textual que impide que la traducción sea evidencia y experiencia de lo extranjero y que tiende a obstaculizar un trabajo sobre la letra de los textos. Este sistema o analítica negativa de la traducción debe examinarse en virtud del carácter histórico-cultural conferido a las tendencias que lo componen. Como indica Mariano Sverdloff (2013), un mismo procedimiento de traducción puede tener y, de hecho, tiene implicancias diversas en sistemas literarios diferentes, razón por la que el análisis de un texto traducido debe siempre contemplar su inscripción en un espacio discursivo, sociohistórico y cultural específico. El trabajo consciente sobre esas tendencias conduciría a una traducción ética, que le dé cobijo a lo extranjero en el seno de una nueva lengua y de una nueva cultura. La perspectiva de Berman, que ha sido retomada y criticada en el campo de la traductología (Venuti, 1995; Charron, 2001; Gouanvic, 2001; Folkart, 2007), resulta adecuada para introducir y reflexionar sobre distintos problemas de traducción en un nivel de enseñanza inicial de la traducción literaria. Este capítulo tiene como objetivo principal presentar la propuesta ética de Berman y destacar su valor para el análisis de traducciones y el desarrollo de criterios autónomos frente a la labor traductora. A partir de una lectura guiada, se revisan las trece tendencias de la analítica negativa y se abre el camino hacia el estudio de un corpus de textos literarios traducidos del francés y del inglés al español. Estas actividades dan lugar, en una segunda instancia, al estudio de dos casos de traducción. De este modo, se pretende identificar problemas de traducción relativos al sistema de deformación textual descripto por Berman. Finalmente, y con el fin de contribuir a la formación más global en el campo de la traducción literaria, se propone la realización de traducciones alternativas capaces de reunir los distintos matices del texto fuente en la lengua y cultura de recepción de la traducción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158446spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:19.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
title La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
spellingShingle La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
Gentile, Ana María
Letras
Humanidades
Traducción
analítica negativa
Inglés
Francés
traducción literaria
title_short La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
title_full La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
title_fullStr La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
title_full_unstemmed La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
title_sort La perspectiva ética de Berman y su valoración en traducción literaria
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Ana María
Spoturno, María Laura
Cagnolati, Beatriz Emilce
Gentile, Ana María
Spoturno, María Laura
author Gentile, Ana María
author_facet Gentile, Ana María
Spoturno, María Laura
Cagnolati, Beatriz Emilce
author_role author
author2 Spoturno, María Laura
Cagnolati, Beatriz Emilce
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Traducción
analítica negativa
Inglés
Francés
traducción literaria
topic Letras
Humanidades
Traducción
analítica negativa
Inglés
Francés
traducción literaria
dc.description.none.fl_txt_mv En su conocida analítica de la traducción, Antoine Berman ([1985] 1999) postula una serie de tendencias que caracterizan la tarea de la traducción de la prosa literaria. Quien traduce se halla, según postula este autor, atravesado por esas tendencias “deformantes” (2014, p.55) de manera inconsciente. Prevalece, según propone Berman, un sistema de deformación textual que impide que la traducción sea evidencia y experiencia de lo extranjero y que tiende a obstaculizar un trabajo sobre la letra de los textos. Este sistema o analítica negativa de la traducción debe examinarse en virtud del carácter histórico-cultural conferido a las tendencias que lo componen. Como indica Mariano Sverdloff (2013), un mismo procedimiento de traducción puede tener y, de hecho, tiene implicancias diversas en sistemas literarios diferentes, razón por la que el análisis de un texto traducido debe siempre contemplar su inscripción en un espacio discursivo, sociohistórico y cultural específico. El trabajo consciente sobre esas tendencias conduciría a una traducción ética, que le dé cobijo a lo extranjero en el seno de una nueva lengua y de una nueva cultura. La perspectiva de Berman, que ha sido retomada y criticada en el campo de la traductología (Venuti, 1995; Charron, 2001; Gouanvic, 2001; Folkart, 2007), resulta adecuada para introducir y reflexionar sobre distintos problemas de traducción en un nivel de enseñanza inicial de la traducción literaria. Este capítulo tiene como objetivo principal presentar la propuesta ética de Berman y destacar su valor para el análisis de traducciones y el desarrollo de criterios autónomos frente a la labor traductora. A partir de una lectura guiada, se revisan las trece tendencias de la analítica negativa y se abre el camino hacia el estudio de un corpus de textos literarios traducidos del francés y del inglés al español. Estas actividades dan lugar, en una segunda instancia, al estudio de dos casos de traducción. De este modo, se pretende identificar problemas de traducción relativos al sistema de deformación textual descripto por Berman. Finalmente, y con el fin de contribuir a la formación más global en el campo de la traducción literaria, se propone la realización de traducciones alternativas capaces de reunir los distintos matices del texto fuente en la lengua y cultura de recepción de la traducción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En su conocida analítica de la traducción, Antoine Berman ([1985] 1999) postula una serie de tendencias que caracterizan la tarea de la traducción de la prosa literaria. Quien traduce se halla, según postula este autor, atravesado por esas tendencias “deformantes” (2014, p.55) de manera inconsciente. Prevalece, según propone Berman, un sistema de deformación textual que impide que la traducción sea evidencia y experiencia de lo extranjero y que tiende a obstaculizar un trabajo sobre la letra de los textos. Este sistema o analítica negativa de la traducción debe examinarse en virtud del carácter histórico-cultural conferido a las tendencias que lo componen. Como indica Mariano Sverdloff (2013), un mismo procedimiento de traducción puede tener y, de hecho, tiene implicancias diversas en sistemas literarios diferentes, razón por la que el análisis de un texto traducido debe siempre contemplar su inscripción en un espacio discursivo, sociohistórico y cultural específico. El trabajo consciente sobre esas tendencias conduciría a una traducción ética, que le dé cobijo a lo extranjero en el seno de una nueva lengua y de una nueva cultura. La perspectiva de Berman, que ha sido retomada y criticada en el campo de la traductología (Venuti, 1995; Charron, 2001; Gouanvic, 2001; Folkart, 2007), resulta adecuada para introducir y reflexionar sobre distintos problemas de traducción en un nivel de enseñanza inicial de la traducción literaria. Este capítulo tiene como objetivo principal presentar la propuesta ética de Berman y destacar su valor para el análisis de traducciones y el desarrollo de criterios autónomos frente a la labor traductora. A partir de una lectura guiada, se revisan las trece tendencias de la analítica negativa y se abre el camino hacia el estudio de un corpus de textos literarios traducidos del francés y del inglés al español. Estas actividades dan lugar, en una segunda instancia, al estudio de dos casos de traducción. De este modo, se pretende identificar problemas de traducción relativos al sistema de deformación textual descripto por Berman. Finalmente, y con el fin de contribuir a la formación más global en el campo de la traducción literaria, se propone la realización de traducciones alternativas capaces de reunir los distintos matices del texto fuente en la lengua y cultura de recepción de la traducción.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-136
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636952690688
score 13.13397