Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian

Autores
Hernández, Sandra Fabiana; Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Ruiz, Miriam Ester; Lambruschini, Vanessa Andrea; Levalle, María José; Silingo, Mariana Carolina; Jáuregui, Rossana Miriam; Molinari, María Emelina; Turchetta, Alejandro Francisco; Canale, Luis Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y Objetivos: La edad de las personas constituye una parte fundamental de sus datos biológicos y desarrolla un rol indispensable para la identificación. La inspección visual de la erupción dental ha sido el primero y más utilizado de los métodos de asesoramiento; es un método inmediato y poco influido por el error intra e inter-observador. El método más empleado para estimar la edad dental en niños y adolescentes es el método de Demirjiam. Su valoración se efectúa a partir de estudios radiográficos, siendo de elección la Radiografía Panorámica. El objetivo de este estudio fue determinar si existe correlación entre la edad dental usando el método Demirjian y la edad cronológica en niñas atendidas en el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de La Plata. El método original de Demirjian está basado en la observación de radiografías panorámicas y la determinación de valores según los diferentes estadios de maduración dental en el análisis radiográfico de siete piezas dentarias mandibulares del lado izquierdo. Material y métodos: En este trabajo se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil de niñas que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Se utilizaron radiografías panorámicas; se procedió a determinar la edad dental de cada paciente a través del método de Demirjian a través del calcado de las estructuras dentarias correspondientes a las piezas dentarias permanentes en formación del hemiarco inferior izquierdo. Luego se estableció el estadio de maduración de cada pieza según los estadios determinados por Demirjian (de la A a la H) y se convirtieron en valor numérico para después realizar la sumatoria de cada una de las siete piezas. El valor resultante es llevado para comparar con las tablas del método de Demirjian para poder hallar la edad dental y luego poder compararlas con la edad cronológica de las niñas. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niñas, se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones: puede haber distintos patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
Introduction and Objectives: People's age constitutes a fundamental part of their biological data and plays an indispensable role for identification. Visual inspection of dental eruption has been the first and Demirjian's original method is based on the observation of panoramic radiographs and the determination of values according to the different stages of dental maturation in the radiographic analysis of seven mandibular teeth on the left side. Material and methods: In this work, a research will be carried out with a non-experimental design of a quantitative, descriptive, transversal type, in a child population of girls who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with a range age from 5 to 13 years. Panoramic radiographs were used; The dental age of each patient was determined using the Demirjian method by tracing the dental structures corresponding to the permanent teeth in formation of the lower left hemiarch. Then the stage of maturation of each piece was established according to the stages determined by Demirjian (from A to H) and they were converted into a numerical value and then the sum of each of the seven pieces was made. The resulting value is taken to compare with the Demirjian method tables to find the dental age and then compare them with the chronological age of the girls. Results: On average, chronological age coincides with dental age in girls; individual variations must be evaluated. Conclusions: there may be different patterns of dental maturation between different populations, between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.most used of the counseling methods; It is an immediate method and little influenced by intra- and inter-observer error. The most used method to estimate dental age in children and adolescents is the Demirjiam method. Its assessment is carried out based on radiographic studies, with Panoramic Radiography being the preferred option. He The objective of this study was to determine if there is a correlation between dental age using the Demirjian method and chronological age in girls treated at the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of La Plata.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Edad dentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167663

id SEDICI_1c06b36bf287a3d2e5d83efcb50c8b79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167663
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de DemirjianAssessment of dental age in a child population of girls according to the Demirjian methodHernández, Sandra FabianaRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónRuiz, Miriam EsterLambruschini, Vanessa AndreaLevalle, María JoséSilingo, Mariana CarolinaJáuregui, Rossana MiriamMolinari, María EmelinaTurchetta, Alejandro FranciscoCanale, Luis MarceloOdontologíaEdad dentariaIntroducción y Objetivos: La edad de las personas constituye una parte fundamental de sus datos biológicos y desarrolla un rol indispensable para la identificación. La inspección visual de la erupción dental ha sido el primero y más utilizado de los métodos de asesoramiento; es un método inmediato y poco influido por el error intra e inter-observador. El método más empleado para estimar la edad dental en niños y adolescentes es el método de Demirjiam. Su valoración se efectúa a partir de estudios radiográficos, siendo de elección la Radiografía Panorámica. El objetivo de este estudio fue determinar si existe correlación entre la edad dental usando el método Demirjian y la edad cronológica en niñas atendidas en el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de La Plata. El método original de Demirjian está basado en la observación de radiografías panorámicas y la determinación de valores según los diferentes estadios de maduración dental en el análisis radiográfico de siete piezas dentarias mandibulares del lado izquierdo. Material y métodos: En este trabajo se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil de niñas que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Se utilizaron radiografías panorámicas; se procedió a determinar la edad dental de cada paciente a través del método de Demirjian a través del calcado de las estructuras dentarias correspondientes a las piezas dentarias permanentes en formación del hemiarco inferior izquierdo. Luego se estableció el estadio de maduración de cada pieza según los estadios determinados por Demirjian (de la A a la H) y se convirtieron en valor numérico para después realizar la sumatoria de cada una de las siete piezas. El valor resultante es llevado para comparar con las tablas del método de Demirjian para poder hallar la edad dental y luego poder compararlas con la edad cronológica de las niñas. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niñas, se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones: puede haber distintos patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.Introduction and Objectives: People's age constitutes a fundamental part of their biological data and plays an indispensable role for identification. Visual inspection of dental eruption has been the first and Demirjian's original method is based on the observation of panoramic radiographs and the determination of values according to the different stages of dental maturation in the radiographic analysis of seven mandibular teeth on the left side. Material and methods: In this work, a research will be carried out with a non-experimental design of a quantitative, descriptive, transversal type, in a child population of girls who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with a range age from 5 to 13 years. Panoramic radiographs were used; The dental age of each patient was determined using the Demirjian method by tracing the dental structures corresponding to the permanent teeth in formation of the lower left hemiarch. Then the stage of maturation of each piece was established according to the stages determined by Demirjian (from A to H) and they were converted into a numerical value and then the sum of each of the seven pieces was made. The resulting value is taken to compare with the Demirjian method tables to find the dental age and then compare them with the chronological age of the girls. Results: On average, chronological age coincides with dental age in girls; individual variations must be evaluated. Conclusions: there may be different patterns of dental maturation between different populations, between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.most used of the counseling methods; It is an immediate method and little influenced by intra- and inter-observer error. The most used method to estimate dental age in children and adolescents is the Demirjiam method. Its assessment is carried out based on radiographic studies, with Panoramic Radiography being the preferred option. He The objective of this study was to determine if there is a correlation between dental age using the Demirjian method and chronological age in girls treated at the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of La Plata.Facultad de Odontología2023-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167663spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:25.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
Assessment of dental age in a child population of girls according to the Demirjian method
title Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
spellingShingle Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
Hernández, Sandra Fabiana
Odontología
Edad dentaria
title_short Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
title_full Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
title_fullStr Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
title_full_unstemmed Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
title_sort Valoración de la edad dentaria en una población infantil de niñas según el método de Demirjian
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Sandra Fabiana
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Lambruschini, Vanessa Andrea
Levalle, María José
Silingo, Mariana Carolina
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author Hernández, Sandra Fabiana
author_facet Hernández, Sandra Fabiana
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Lambruschini, Vanessa Andrea
Levalle, María José
Silingo, Mariana Carolina
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author_role author
author2 Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Lambruschini, Vanessa Andrea
Levalle, María José
Silingo, Mariana Carolina
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Edad dentaria
topic Odontología
Edad dentaria
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y Objetivos: La edad de las personas constituye una parte fundamental de sus datos biológicos y desarrolla un rol indispensable para la identificación. La inspección visual de la erupción dental ha sido el primero y más utilizado de los métodos de asesoramiento; es un método inmediato y poco influido por el error intra e inter-observador. El método más empleado para estimar la edad dental en niños y adolescentes es el método de Demirjiam. Su valoración se efectúa a partir de estudios radiográficos, siendo de elección la Radiografía Panorámica. El objetivo de este estudio fue determinar si existe correlación entre la edad dental usando el método Demirjian y la edad cronológica en niñas atendidas en el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de La Plata. El método original de Demirjian está basado en la observación de radiografías panorámicas y la determinación de valores según los diferentes estadios de maduración dental en el análisis radiográfico de siete piezas dentarias mandibulares del lado izquierdo. Material y métodos: En este trabajo se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil de niñas que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Se utilizaron radiografías panorámicas; se procedió a determinar la edad dental de cada paciente a través del método de Demirjian a través del calcado de las estructuras dentarias correspondientes a las piezas dentarias permanentes en formación del hemiarco inferior izquierdo. Luego se estableció el estadio de maduración de cada pieza según los estadios determinados por Demirjian (de la A a la H) y se convirtieron en valor numérico para después realizar la sumatoria de cada una de las siete piezas. El valor resultante es llevado para comparar con las tablas del método de Demirjian para poder hallar la edad dental y luego poder compararlas con la edad cronológica de las niñas. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niñas, se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones: puede haber distintos patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
Introduction and Objectives: People's age constitutes a fundamental part of their biological data and plays an indispensable role for identification. Visual inspection of dental eruption has been the first and Demirjian's original method is based on the observation of panoramic radiographs and the determination of values according to the different stages of dental maturation in the radiographic analysis of seven mandibular teeth on the left side. Material and methods: In this work, a research will be carried out with a non-experimental design of a quantitative, descriptive, transversal type, in a child population of girls who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with a range age from 5 to 13 years. Panoramic radiographs were used; The dental age of each patient was determined using the Demirjian method by tracing the dental structures corresponding to the permanent teeth in formation of the lower left hemiarch. Then the stage of maturation of each piece was established according to the stages determined by Demirjian (from A to H) and they were converted into a numerical value and then the sum of each of the seven pieces was made. The resulting value is taken to compare with the Demirjian method tables to find the dental age and then compare them with the chronological age of the girls. Results: On average, chronological age coincides with dental age in girls; individual variations must be evaluated. Conclusions: there may be different patterns of dental maturation between different populations, between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.most used of the counseling methods; It is an immediate method and little influenced by intra- and inter-observer error. The most used method to estimate dental age in children and adolescents is the Demirjiam method. Its assessment is carried out based on radiographic studies, with Panoramic Radiography being the preferred option. He The objective of this study was to determine if there is a correlation between dental age using the Demirjian method and chronological age in girls treated at the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of La Plata.
Facultad de Odontología
description Introducción y Objetivos: La edad de las personas constituye una parte fundamental de sus datos biológicos y desarrolla un rol indispensable para la identificación. La inspección visual de la erupción dental ha sido el primero y más utilizado de los métodos de asesoramiento; es un método inmediato y poco influido por el error intra e inter-observador. El método más empleado para estimar la edad dental en niños y adolescentes es el método de Demirjiam. Su valoración se efectúa a partir de estudios radiográficos, siendo de elección la Radiografía Panorámica. El objetivo de este estudio fue determinar si existe correlación entre la edad dental usando el método Demirjian y la edad cronológica en niñas atendidas en el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de La Plata. El método original de Demirjian está basado en la observación de radiografías panorámicas y la determinación de valores según los diferentes estadios de maduración dental en el análisis radiográfico de siete piezas dentarias mandibulares del lado izquierdo. Material y métodos: En este trabajo se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil de niñas que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Se utilizaron radiografías panorámicas; se procedió a determinar la edad dental de cada paciente a través del método de Demirjian a través del calcado de las estructuras dentarias correspondientes a las piezas dentarias permanentes en formación del hemiarco inferior izquierdo. Luego se estableció el estadio de maduración de cada pieza según los estadios determinados por Demirjian (de la A a la H) y se convirtieron en valor numérico para después realizar la sumatoria de cada una de las siete piezas. El valor resultante es llevado para comparar con las tablas del método de Demirjian para poder hallar la edad dental y luego poder compararlas con la edad cronológica de las niñas. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niñas, se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones: puede haber distintos patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167663
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616311413407744
score 13.070432