Farmer Dash
- Autores
- Sinnott, Matías Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lucotti, Jorge
- Descripción
- FarmerDash busca resolver las problemáticas que posee un productor porcino a la hora de criar cerdos y aumentar eficientemente su producción. Para resolver las diferentes necesidades que poseen los diferentes tipos de productores, el usuario cuenta con una app mobile en donde podrá gestionar su granja de manera remota, facilitando su trabajo y optimizando procesos. Esta app se encargar de mostrarle al usuario los datos captados por diferentes sensores instalados dentro de su granja, estos sensores están pensados en 4 modulos: Alimentación, Hidratación, Ambiente y Monitoreo. A su vez, este sistema de monitoreo tiene la particularidad de ser un sistema por módulos, es decir que se pueden adaptar a las diferentes necesidades de un productor grande o un productor pequeño. Por otro lado gracias a los datos que extraen los diferentes sensores, al usuario se le generan estadísticas y recomendaciones para mejorar su producción, a su vez se pueden comparar estas estadísticas con otras granjas cercanas. Como complemento el usuario cuenta con otras funcionalidades como gestionar a sus trabajadores y las tareas que realizan, gestionar sus animales o también acceder a noticias relacionadas.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Multimedia
Productividad
Sistemas de monitoreo
Aplicaciones Móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131312
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1bbbe5dbcbc2d1d98d759fe7bea2b33f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131312 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Farmer DashSinnott, Matías JavierMultimediaProductividadSistemas de monitoreoAplicaciones MóvilesFarmerDash busca resolver las problemáticas que posee un productor porcino a la hora de criar cerdos y aumentar eficientemente su producción. Para resolver las diferentes necesidades que poseen los diferentes tipos de productores, el usuario cuenta con una app mobile en donde podrá gestionar su granja de manera remota, facilitando su trabajo y optimizando procesos. Esta app se encargar de mostrarle al usuario los datos captados por diferentes sensores instalados dentro de su granja, estos sensores están pensados en 4 modulos: Alimentación, Hidratación, Ambiente y Monitoreo. A su vez, este sistema de monitoreo tiene la particularidad de ser un sistema por módulos, es decir que se pueden adaptar a las diferentes necesidades de un productor grande o un productor pequeño. Por otro lado gracias a los datos que extraen los diferentes sensores, al usuario se le generan estadísticas y recomendaciones para mejorar su producción, a su vez se pueden comparar estas estadísticas con otras granjas cercanas. Como complemento el usuario cuenta con otras funcionalidades como gestionar a sus trabajadores y las tareas que realizan, gestionar sus animales o también acceder a noticias relacionadas.Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLucotti, Jorge2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/e38x9iP4D4Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:01.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Farmer Dash |
title |
Farmer Dash |
spellingShingle |
Farmer Dash Sinnott, Matías Javier Multimedia Productividad Sistemas de monitoreo Aplicaciones Móviles |
title_short |
Farmer Dash |
title_full |
Farmer Dash |
title_fullStr |
Farmer Dash |
title_full_unstemmed |
Farmer Dash |
title_sort |
Farmer Dash |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sinnott, Matías Javier |
author |
Sinnott, Matías Javier |
author_facet |
Sinnott, Matías Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucotti, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multimedia Productividad Sistemas de monitoreo Aplicaciones Móviles |
topic |
Multimedia Productividad Sistemas de monitoreo Aplicaciones Móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
FarmerDash busca resolver las problemáticas que posee un productor porcino a la hora de criar cerdos y aumentar eficientemente su producción. Para resolver las diferentes necesidades que poseen los diferentes tipos de productores, el usuario cuenta con una app mobile en donde podrá gestionar su granja de manera remota, facilitando su trabajo y optimizando procesos. Esta app se encargar de mostrarle al usuario los datos captados por diferentes sensores instalados dentro de su granja, estos sensores están pensados en 4 modulos: Alimentación, Hidratación, Ambiente y Monitoreo. A su vez, este sistema de monitoreo tiene la particularidad de ser un sistema por módulos, es decir que se pueden adaptar a las diferentes necesidades de un productor grande o un productor pequeño. Por otro lado gracias a los datos que extraen los diferentes sensores, al usuario se le generan estadísticas y recomendaciones para mejorar su producción, a su vez se pueden comparar estas estadísticas con otras granjas cercanas. Como complemento el usuario cuenta con otras funcionalidades como gestionar a sus trabajadores y las tareas que realizan, gestionar sus animales o también acceder a noticias relacionadas. Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo". Licenciado en Diseño Multimedial Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
FarmerDash busca resolver las problemáticas que posee un productor porcino a la hora de criar cerdos y aumentar eficientemente su producción. Para resolver las diferentes necesidades que poseen los diferentes tipos de productores, el usuario cuenta con una app mobile en donde podrá gestionar su granja de manera remota, facilitando su trabajo y optimizando procesos. Esta app se encargar de mostrarle al usuario los datos captados por diferentes sensores instalados dentro de su granja, estos sensores están pensados en 4 modulos: Alimentación, Hidratación, Ambiente y Monitoreo. A su vez, este sistema de monitoreo tiene la particularidad de ser un sistema por módulos, es decir que se pueden adaptar a las diferentes necesidades de un productor grande o un productor pequeño. Por otro lado gracias a los datos que extraen los diferentes sensores, al usuario se le generan estadísticas y recomendaciones para mejorar su producción, a su vez se pueden comparar estas estadísticas con otras granjas cercanas. Como complemento el usuario cuenta con otras funcionalidades como gestionar a sus trabajadores y las tareas que realizan, gestionar sus animales o también acceder a noticias relacionadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131312 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/e38x9iP4D4A |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616209533763584 |
score |
13.070432 |