Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo

Autores
Sanmartino, Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el Chagas ha sido tradicionalmente concebido como un tema de estricto abordaje biomédico, debido a la multiplicidad de factores que lo caracterizan y a la diversidad de actores implicados, es necesario considerarlo como un problema verdaderamente complejo. Esto requiere realizar una lectura crítica de la problemática que permita desarrollar respuestas efectivas, sostenidas en el tiempo y acordes a las realidades socioculturales de los distintos contextos donde el Chagas existe. Compartiremos en este espacio un camino que estamos transitando desde hace un tiempo a través de ideas y experiencias plasmadas en actividades, materiales didácticos y recursos que pretenden complejizar la mirada sobre esta temática ambiental y de salud, aportando dimensiones usualmente no consideradas. Arte, ciencia y saberes populares se ponen en juego y se integran dinámicamente en una serie de propuestas que venimos desarrollando para invitarnos/invitarlos a mirar y sentir más allá de las dicotomías y de los abordajes tradicionales. Articulamos estas páginas a partir del texto del video “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias” (Argentina, 2010), un material audiovisual que refleja un posicionamiento particular, en el cual el Chagas es reinterpretado desde lugares no convencionales.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
Materia
Salud
Chagas
Ciencia
Arte
miradas
complejidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127512

id SEDICI_1ba45f6c8cea3c6bf20278ba60e5c56b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejoSanmartino, MarianaSaludChagasCienciaArtemiradascomplejidadSi bien el Chagas ha sido tradicionalmente concebido como un tema de estricto abordaje biomédico, debido a la multiplicidad de factores que lo caracterizan y a la diversidad de actores implicados, es necesario considerarlo como un problema verdaderamente complejo. Esto requiere realizar una lectura crítica de la problemática que permita desarrollar respuestas efectivas, sostenidas en el tiempo y acordes a las realidades socioculturales de los distintos contextos donde el Chagas existe. Compartiremos en este espacio un camino que estamos transitando desde hace un tiempo a través de ideas y experiencias plasmadas en actividades, materiales didácticos y recursos que pretenden complejizar la mirada sobre esta temática ambiental y de salud, aportando dimensiones usualmente no consideradas. Arte, ciencia y saberes populares se ponen en juego y se integran dinámicamente en una serie de propuestas que venimos desarrollando para invitarnos/invitarlos a mirar y sentir más allá de las dicotomías y de los abordajes tradicionales. Articulamos estas páginas a partir del texto del video “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias” (Argentina, 2010), un material audiovisual que refleja un posicionamiento particular, en el cual el Chagas es reinterpretado desde lugares no convencionales.Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf261-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-9777info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5031/v1i2.RIA10169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
title Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
spellingShingle Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
Sanmartino, Mariana
Salud
Chagas
Ciencia
Arte
miradas
complejidad
title_short Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
title_full Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
title_fullStr Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
title_full_unstemmed Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
title_sort Chagas: arte y ciencia : Notas de un recorrido en construcción para abordar un problema complejo
dc.creator.none.fl_str_mv Sanmartino, Mariana
author Sanmartino, Mariana
author_facet Sanmartino, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Chagas
Ciencia
Arte
miradas
complejidad
topic Salud
Chagas
Ciencia
Arte
miradas
complejidad
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el Chagas ha sido tradicionalmente concebido como un tema de estricto abordaje biomédico, debido a la multiplicidad de factores que lo caracterizan y a la diversidad de actores implicados, es necesario considerarlo como un problema verdaderamente complejo. Esto requiere realizar una lectura crítica de la problemática que permita desarrollar respuestas efectivas, sostenidas en el tiempo y acordes a las realidades socioculturales de los distintos contextos donde el Chagas existe. Compartiremos en este espacio un camino que estamos transitando desde hace un tiempo a través de ideas y experiencias plasmadas en actividades, materiales didácticos y recursos que pretenden complejizar la mirada sobre esta temática ambiental y de salud, aportando dimensiones usualmente no consideradas. Arte, ciencia y saberes populares se ponen en juego y se integran dinámicamente en una serie de propuestas que venimos desarrollando para invitarnos/invitarlos a mirar y sentir más allá de las dicotomías y de los abordajes tradicionales. Articulamos estas páginas a partir del texto del video “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias” (Argentina, 2010), un material audiovisual que refleja un posicionamiento particular, en el cual el Chagas es reinterpretado desde lugares no convencionales.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
description Si bien el Chagas ha sido tradicionalmente concebido como un tema de estricto abordaje biomédico, debido a la multiplicidad de factores que lo caracterizan y a la diversidad de actores implicados, es necesario considerarlo como un problema verdaderamente complejo. Esto requiere realizar una lectura crítica de la problemática que permita desarrollar respuestas efectivas, sostenidas en el tiempo y acordes a las realidades socioculturales de los distintos contextos donde el Chagas existe. Compartiremos en este espacio un camino que estamos transitando desde hace un tiempo a través de ideas y experiencias plasmadas en actividades, materiales didácticos y recursos que pretenden complejizar la mirada sobre esta temática ambiental y de salud, aportando dimensiones usualmente no consideradas. Arte, ciencia y saberes populares se ponen en juego y se integran dinámicamente en una serie de propuestas que venimos desarrollando para invitarnos/invitarlos a mirar y sentir más allá de las dicotomías y de los abordajes tradicionales. Articulamos estas páginas a partir del texto del video “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias” (Argentina, 2010), un material audiovisual que refleja un posicionamiento particular, en el cual el Chagas es reinterpretado desde lugares no convencionales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-9777
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5031/v1i2.RIA10169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-268
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616188069412864
score 13.070432