Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo
- Autores
- Sanmartino, Mariana; Mordeglia, Cecilia; Menegaz, Adriana Nora; Zucchi, Mariel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata a través del cual buscamos promover el abordaje de la problemática del Chagas, desde una perspectiva integral e innovadora en diferentes ámbitos y escenarios. Apuntamos a construir y fomentar diversas formas de mirar y entender al Chagas, desde disciplinas, lenguajes y soportes que reflejen la multiplicidad de actores/as involucrados/as. Porque consideramos que la pregunta es ineludible y que el hecho de preguntar y preguntarnos ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? nos conduce inevitablemente a la necesidad de instalar el tema en diferentes contextos y profundizar sobre las diferentes maneras de hacerlo. Pensamos que no hay un solo lenguaje para hablar de Chagas, tampoco un solo puñado de personas autorizadas para hacerlo, ni determinados lugares más adecuados que otros para abordar el tema, ni un solo perfil de destinatarios/as. Por ello conformamos un equipo de trabajo integrado por personas provenientes de distintas disciplinas como biología, sociología, ciencias de la educación, artes plásticas, comunicación visual y audiovisual, veterinaria y medicina, entre otras. Buscamos así construir colectivamente un abordaje que dé cuenta de la complejidad de la temática (tanto al interior del grupo, como en el intercambio permanente con los/as diferentes actores/as de la comunidad).
Asociación Civil Hablemos de Chagas - Materia
-
Salud
Enfermedad de Chagas
Relatos
Trazos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127028
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee80cf879b778022a5f35fd23082fefe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127028 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejoSanmartino, MarianaMordeglia, CeciliaMenegaz, Adriana NoraZucchi, MarielSaludEnfermedad de ChagasRelatosTrazos“¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata a través del cual buscamos promover el abordaje de la problemática del Chagas, desde una perspectiva integral e innovadora en diferentes ámbitos y escenarios. Apuntamos a construir y fomentar diversas formas de mirar y entender al Chagas, desde disciplinas, lenguajes y soportes que reflejen la multiplicidad de actores/as involucrados/as. Porque consideramos que la pregunta es ineludible y que el hecho de preguntar y preguntarnos ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? nos conduce inevitablemente a la necesidad de instalar el tema en diferentes contextos y profundizar sobre las diferentes maneras de hacerlo. Pensamos que no hay un solo lenguaje para hablar de Chagas, tampoco un solo puñado de personas autorizadas para hacerlo, ni determinados lugares más adecuados que otros para abordar el tema, ni un solo perfil de destinatarios/as. Por ello conformamos un equipo de trabajo integrado por personas provenientes de distintas disciplinas como biología, sociología, ciencias de la educación, artes plásticas, comunicación visual y audiovisual, veterinaria y medicina, entre otras. Buscamos así construir colectivamente un abordaje que dé cuenta de la complejidad de la temática (tanto al interior del grupo, como en el intercambio permanente con los/as diferentes actores/as de la comunidad).Asociación Civil Hablemos de ChagasAsociación Civil Hablemos de Chagas2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29223-0-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91224info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:44.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
title |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
spellingShingle |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo Sanmartino, Mariana Salud Enfermedad de Chagas Relatos Trazos |
title_short |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
title_full |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
title_fullStr |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
title_full_unstemmed |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
title_sort |
Hablamos de Chagas : Relatos y trazos para pensar un problema complejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanmartino, Mariana Mordeglia, Cecilia Menegaz, Adriana Nora Zucchi, Mariel |
author |
Sanmartino, Mariana |
author_facet |
Sanmartino, Mariana Mordeglia, Cecilia Menegaz, Adriana Nora Zucchi, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Mordeglia, Cecilia Menegaz, Adriana Nora Zucchi, Mariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Enfermedad de Chagas Relatos Trazos |
topic |
Salud Enfermedad de Chagas Relatos Trazos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata a través del cual buscamos promover el abordaje de la problemática del Chagas, desde una perspectiva integral e innovadora en diferentes ámbitos y escenarios. Apuntamos a construir y fomentar diversas formas de mirar y entender al Chagas, desde disciplinas, lenguajes y soportes que reflejen la multiplicidad de actores/as involucrados/as. Porque consideramos que la pregunta es ineludible y que el hecho de preguntar y preguntarnos ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? nos conduce inevitablemente a la necesidad de instalar el tema en diferentes contextos y profundizar sobre las diferentes maneras de hacerlo. Pensamos que no hay un solo lenguaje para hablar de Chagas, tampoco un solo puñado de personas autorizadas para hacerlo, ni determinados lugares más adecuados que otros para abordar el tema, ni un solo perfil de destinatarios/as. Por ello conformamos un equipo de trabajo integrado por personas provenientes de distintas disciplinas como biología, sociología, ciencias de la educación, artes plásticas, comunicación visual y audiovisual, veterinaria y medicina, entre otras. Buscamos así construir colectivamente un abordaje que dé cuenta de la complejidad de la temática (tanto al interior del grupo, como en el intercambio permanente con los/as diferentes actores/as de la comunidad). Asociación Civil Hablemos de Chagas |
description |
“¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata a través del cual buscamos promover el abordaje de la problemática del Chagas, desde una perspectiva integral e innovadora en diferentes ámbitos y escenarios. Apuntamos a construir y fomentar diversas formas de mirar y entender al Chagas, desde disciplinas, lenguajes y soportes que reflejen la multiplicidad de actores/as involucrados/as. Porque consideramos que la pregunta es ineludible y que el hecho de preguntar y preguntarnos ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? nos conduce inevitablemente a la necesidad de instalar el tema en diferentes contextos y profundizar sobre las diferentes maneras de hacerlo. Pensamos que no hay un solo lenguaje para hablar de Chagas, tampoco un solo puñado de personas autorizadas para hacerlo, ni determinados lugares más adecuados que otros para abordar el tema, ni un solo perfil de destinatarios/as. Por ello conformamos un equipo de trabajo integrado por personas provenientes de distintas disciplinas como biología, sociología, ciencias de la educación, artes plásticas, comunicación visual y audiovisual, veterinaria y medicina, entre otras. Buscamos así construir colectivamente un abordaje que dé cuenta de la complejidad de la temática (tanto al interior del grupo, como en el intercambio permanente con los/as diferentes actores/as de la comunidad). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127028 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127028 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29223-0-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Hablemos de Chagas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Hablemos de Chagas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260525794197504 |
score |
13.13397 |