Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes

Autores
Szewczuk, Nicolás Alejandro; Duchowicz, Pablo Román; Pomilio, Alicia B.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles naturales de frutos, hojas, flores, tallos y tubérculos, pertenecientes a la familia de los flavonoides. Estructuralmente, son O-glicósidos de las antocianidinas (agliconas), siendo sales de flavilio, también llamadas sales de oxonio, representadas por una carga positiva en O-1. Se realizó un análisis exhaustivo del espacio conformacional de las tres antocianidinas metoxiladas más abundantes en la naturaleza: peonidina, petunidina y malvidina. Estas estructuras se vincularon además con actividades biológicas de interés, como las actividades antioxidantes y antimutagénicas. Se analizaron confórmeros planares (P) y no planares (Z) tanto en vacío como en varios solventes, incluyendo ácido acético, metanol y agua, utilizando el nivel teórico B3LYP/6-311++G**. Resultados Se identificaron treinta y cinco nuevos confórmeros para la peonidina, treinta y cuatro para la petunidina, y diecinueve para la malvidina. La correcta caracterización del espacio conformacional de estos compuestos permitió demostrar la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente junto con otras estructuras de resonancia P y Z. Se emplearon cálculos teóricos para analizar los orbitales moleculares de frontera (HOMO-LUMO), lo que resultó fundamental para explicar la reactividad y bioactividad de estas tres antocianidinas. La polaridad del solvente, la incorporación de grupos donores en el anillo B, y la contribución porcentual de los confórmeros P y Z dentro del espacio conformacional influyeron en la actividad antioxidante de estos compuestos. Conclusiones Las contribuciones porcentuales de átomos al HOMO resultaron apropiadas para demostrar la actividad antimutagénica como inhibidores enzimáticos, así como los requerimientos estéricos y electrostáticos necesarios para formar el farmacóforo. De las tres, la peonidina se destacó como la antocianidina con mayor actividad antioxidante, mientras que la malvidina mostró ser la más eficaz en términos de actividad antimutagénica.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
antocianidinas metoxiladas
actividades antioxidantes y antimutagénicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179055

id SEDICI_1ba125dcb29976806088b656be4ebc4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventesSzewczuk, Nicolás AlejandroDuchowicz, Pablo RománPomilio, Alicia B.Químicaantocianidinas metoxiladasactividades antioxidantes y antimutagénicasIntroducción Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles naturales de frutos, hojas, flores, tallos y tubérculos, pertenecientes a la familia de los flavonoides. Estructuralmente, son O-glicósidos de las antocianidinas (agliconas), siendo sales de flavilio, también llamadas sales de oxonio, representadas por una carga positiva en O-1. Se realizó un análisis exhaustivo del espacio conformacional de las tres antocianidinas metoxiladas más abundantes en la naturaleza: peonidina, petunidina y malvidina. Estas estructuras se vincularon además con actividades biológicas de interés, como las actividades antioxidantes y antimutagénicas. Se analizaron confórmeros planares (P) y no planares (Z) tanto en vacío como en varios solventes, incluyendo ácido acético, metanol y agua, utilizando el nivel teórico B3LYP/6-311++G**. Resultados Se identificaron treinta y cinco nuevos confórmeros para la peonidina, treinta y cuatro para la petunidina, y diecinueve para la malvidina. La correcta caracterización del espacio conformacional de estos compuestos permitió demostrar la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente junto con otras estructuras de resonancia P y Z. Se emplearon cálculos teóricos para analizar los orbitales moleculares de frontera (HOMO-LUMO), lo que resultó fundamental para explicar la reactividad y bioactividad de estas tres antocianidinas. La polaridad del solvente, la incorporación de grupos donores en el anillo B, y la contribución porcentual de los confórmeros P y Z dentro del espacio conformacional influyeron en la actividad antioxidante de estos compuestos. Conclusiones Las contribuciones porcentuales de átomos al HOMO resultaron apropiadas para demostrar la actividad antimutagénica como inhibidores enzimáticos, así como los requerimientos estéricos y electrostáticos necesarios para formar el farmacóforo. De las tres, la peonidina se destacó como la antocianidina con mayor actividad antioxidante, mientras que la malvidina mostró ser la más eficaz en términos de actividad antimutagénica.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:18.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
title Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
spellingShingle Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
Szewczuk, Nicolás Alejandro
Química
antocianidinas metoxiladas
actividades antioxidantes y antimutagénicas
title_short Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
title_full Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
title_fullStr Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
title_full_unstemmed Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
title_sort Estudio conformacional de peonidina, petunidina y malvidina: actividad antioxidante y antimutagénica en vacío y solventes
dc.creator.none.fl_str_mv Szewczuk, Nicolás Alejandro
Duchowicz, Pablo Román
Pomilio, Alicia B.
author Szewczuk, Nicolás Alejandro
author_facet Szewczuk, Nicolás Alejandro
Duchowicz, Pablo Román
Pomilio, Alicia B.
author_role author
author2 Duchowicz, Pablo Román
Pomilio, Alicia B.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
antocianidinas metoxiladas
actividades antioxidantes y antimutagénicas
topic Química
antocianidinas metoxiladas
actividades antioxidantes y antimutagénicas
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles naturales de frutos, hojas, flores, tallos y tubérculos, pertenecientes a la familia de los flavonoides. Estructuralmente, son O-glicósidos de las antocianidinas (agliconas), siendo sales de flavilio, también llamadas sales de oxonio, representadas por una carga positiva en O-1. Se realizó un análisis exhaustivo del espacio conformacional de las tres antocianidinas metoxiladas más abundantes en la naturaleza: peonidina, petunidina y malvidina. Estas estructuras se vincularon además con actividades biológicas de interés, como las actividades antioxidantes y antimutagénicas. Se analizaron confórmeros planares (P) y no planares (Z) tanto en vacío como en varios solventes, incluyendo ácido acético, metanol y agua, utilizando el nivel teórico B3LYP/6-311++G**. Resultados Se identificaron treinta y cinco nuevos confórmeros para la peonidina, treinta y cuatro para la petunidina, y diecinueve para la malvidina. La correcta caracterización del espacio conformacional de estos compuestos permitió demostrar la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente junto con otras estructuras de resonancia P y Z. Se emplearon cálculos teóricos para analizar los orbitales moleculares de frontera (HOMO-LUMO), lo que resultó fundamental para explicar la reactividad y bioactividad de estas tres antocianidinas. La polaridad del solvente, la incorporación de grupos donores en el anillo B, y la contribución porcentual de los confórmeros P y Z dentro del espacio conformacional influyeron en la actividad antioxidante de estos compuestos. Conclusiones Las contribuciones porcentuales de átomos al HOMO resultaron apropiadas para demostrar la actividad antimutagénica como inhibidores enzimáticos, así como los requerimientos estéricos y electrostáticos necesarios para formar el farmacóforo. De las tres, la peonidina se destacó como la antocianidina con mayor actividad antioxidante, mientras que la malvidina mostró ser la más eficaz en términos de actividad antimutagénica.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description Introducción Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles naturales de frutos, hojas, flores, tallos y tubérculos, pertenecientes a la familia de los flavonoides. Estructuralmente, son O-glicósidos de las antocianidinas (agliconas), siendo sales de flavilio, también llamadas sales de oxonio, representadas por una carga positiva en O-1. Se realizó un análisis exhaustivo del espacio conformacional de las tres antocianidinas metoxiladas más abundantes en la naturaleza: peonidina, petunidina y malvidina. Estas estructuras se vincularon además con actividades biológicas de interés, como las actividades antioxidantes y antimutagénicas. Se analizaron confórmeros planares (P) y no planares (Z) tanto en vacío como en varios solventes, incluyendo ácido acético, metanol y agua, utilizando el nivel teórico B3LYP/6-311++G**. Resultados Se identificaron treinta y cinco nuevos confórmeros para la peonidina, treinta y cuatro para la petunidina, y diecinueve para la malvidina. La correcta caracterización del espacio conformacional de estos compuestos permitió demostrar la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente junto con otras estructuras de resonancia P y Z. Se emplearon cálculos teóricos para analizar los orbitales moleculares de frontera (HOMO-LUMO), lo que resultó fundamental para explicar la reactividad y bioactividad de estas tres antocianidinas. La polaridad del solvente, la incorporación de grupos donores en el anillo B, y la contribución porcentual de los confórmeros P y Z dentro del espacio conformacional influyeron en la actividad antioxidante de estos compuestos. Conclusiones Las contribuciones porcentuales de átomos al HOMO resultaron apropiadas para demostrar la actividad antimutagénica como inhibidores enzimáticos, así como los requerimientos estéricos y electrostáticos necesarios para formar el farmacóforo. De las tres, la peonidina se destacó como la antocianidina con mayor actividad antioxidante, mientras que la malvidina mostró ser la más eficaz en términos de actividad antimutagénica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783786664067072
score 12.982451