El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy
- Autores
- Tapia, M. Augusto
- Año de publicación
- 1958
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación corresponde a parte de una investigación de campo realizada por el autor entie los años 1953-54 con motivo del levantamiento del Mapa Hidrogeológico de Jujuy y alrededores en escala 1:50.000 y que poi disposición de la Administración del Agua de la provincia se encuentra en impresión en la Dirección Nacional de Minera. La hermosa región de Jas Lagunas de Yala, afectada por la glaciación diluvial y que en parte se ilustra, está situada en las faldas del macizo del Chañi y a pocos kilómetios al noroeste de la ciudad capital por lo que tanto los rasgos orohidrográficos como ios topónimos que se mencionan, puede el lector relacionarlos consultando la carta topográfica 'Plancheta de Yala” en escala 1:50.000 publicada por el Instituto Geográfico Militar.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Jujuy
Investigación histórica
Aguas superficiales
Hidrogeología
Geología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11580
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b6733f1ca5613e675fd7ca132dd74f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11580 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de JujuyTapia, M. AugustoHumanidadesHistoriaJujuyInvestigación históricaAguas superficialesHidrogeologíaGeologíaLa presente comunicación corresponde a parte de una investigación de campo realizada por el autor entie los años 1953-54 con motivo del levantamiento del Mapa Hidrogeológico de Jujuy y alrededores en escala 1:50.000 y que poi disposición de la Administración del Agua de la provincia se encuentra en impresión en la Dirección Nacional de Minera. La hermosa región de Jas Lagunas de Yala, afectada por la glaciación diluvial y que en parte se ilustra, está situada en las faldas del macizo del Chañi y a pocos kilómetios al noroeste de la ciudad capital por lo que tanto los rasgos orohidrográficos como ios topónimos que se mencionan, puede el lector relacionarlos consultando la carta topográfica 'Plancheta de Yala” en escala 1:50.000 publicada por el Instituto Geográfico Militar.Departamento de Historia1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf176-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11580<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:51:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:22.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
title |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
spellingShingle |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy Tapia, M. Augusto Humanidades Historia Jujuy Investigación histórica Aguas superficiales Hidrogeología Geología |
title_short |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
title_full |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
title_fullStr |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
title_sort |
El mecanismo de la circulación del agua en las Lagunas de Yala, provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, M. Augusto |
author |
Tapia, M. Augusto |
author_facet |
Tapia, M. Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Jujuy Investigación histórica Aguas superficiales Hidrogeología Geología |
topic |
Humanidades Historia Jujuy Investigación histórica Aguas superficiales Hidrogeología Geología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación corresponde a parte de una investigación de campo realizada por el autor entie los años 1953-54 con motivo del levantamiento del Mapa Hidrogeológico de Jujuy y alrededores en escala 1:50.000 y que poi disposición de la Administración del Agua de la provincia se encuentra en impresión en la Dirección Nacional de Minera. La hermosa región de Jas Lagunas de Yala, afectada por la glaciación diluvial y que en parte se ilustra, está situada en las faldas del macizo del Chañi y a pocos kilómetios al noroeste de la ciudad capital por lo que tanto los rasgos orohidrográficos como ios topónimos que se mencionan, puede el lector relacionarlos consultando la carta topográfica 'Plancheta de Yala” en escala 1:50.000 publicada por el Instituto Geográfico Militar. Departamento de Historia |
description |
La presente comunicación corresponde a parte de una investigación de campo realizada por el autor entie los años 1953-54 con motivo del levantamiento del Mapa Hidrogeológico de Jujuy y alrededores en escala 1:50.000 y que poi disposición de la Administración del Agua de la provincia se encuentra en impresión en la Dirección Nacional de Minera. La hermosa región de Jas Lagunas de Yala, afectada por la glaciación diluvial y que en parte se ilustra, está situada en las faldas del macizo del Chañi y a pocos kilómetios al noroeste de la ciudad capital por lo que tanto los rasgos orohidrográficos como ios topónimos que se mencionan, puede el lector relacionarlos consultando la carta topográfica 'Plancheta de Yala” en escala 1:50.000 publicada por el Instituto Geográfico Militar. |
publishDate |
1958 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1958 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11580 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 176-180 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766064758784 |
score |
13.070432 |