Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires

Autores
Tanjal, Carolina Verónica; Borzi, Guido Esteban; Carol, Eleonora Silvina; Piovano, Eduardo Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas pampeanas conforman ecosistemas cuya biodiversidad es de relevancia ambiental y socioeconómica. Esto se debe a que no solo permiten el desarrollo de actividades pecuarias y turísticas, sino que también constituyen un hábitat singular para la flora y fauna local (Geraldi et al., 2011). Estas lagunas se caracterizan por ser polimícticas, con aguas térmicamente homogéneas, saturada en oxígeno y con un alto contenido de materia orgánica y nutrientes, consideras naturalmente como eutróficas (O’Farrell et al., 2021). No obstante, esta condición puede ser modificada, e incluso agravada, por las actividades humanas (Quirós et al., 2006). Las lagunas pampeanas de Monte y Las Perdices se localizan en las cercanías de la localidad de San Miguel del Monte, en el NE de la provincia de Buenos Aires. Estas corresponden a los 2 primeros eslabones del sistema de las Encadenadas de Monte (Dangavs, 2005), comunicadas entre sí por medio de una compuerta por rebalse. A su vez, ambas lagunas reciben los aportes de arroyos periféricos. El objetivo del presente trabajo es analizar el contenido de fósforo (soluble y total) en el agua superficial de dichas lagunas y evaluar el estado trófico de las mismas.
Centro de Investigaciones Geológicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Geología
Fósforo
Agua superficial
Laguna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181780

id SEDICI_f2627a802633ddb68b28b520524cc662
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181780
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos AiresTanjal, Carolina VerónicaBorzi, Guido EstebanCarol, Eleonora SilvinaPiovano, Eduardo LuisGeologíaFósforoAgua superficialLagunaLas lagunas pampeanas conforman ecosistemas cuya biodiversidad es de relevancia ambiental y socioeconómica. Esto se debe a que no solo permiten el desarrollo de actividades pecuarias y turísticas, sino que también constituyen un hábitat singular para la flora y fauna local (Geraldi et al., 2011). Estas lagunas se caracterizan por ser polimícticas, con aguas térmicamente homogéneas, saturada en oxígeno y con un alto contenido de materia orgánica y nutrientes, consideras naturalmente como eutróficas (O’Farrell et al., 2021). No obstante, esta condición puede ser modificada, e incluso agravada, por las actividades humanas (Quirós et al., 2006). Las lagunas pampeanas de Monte y Las Perdices se localizan en las cercanías de la localidad de San Miguel del Monte, en el NE de la provincia de Buenos Aires. Estas corresponden a los 2 primeros eslabones del sistema de las Encadenadas de Monte (Dangavs, 2005), comunicadas entre sí por medio de una compuerta por rebalse. A su vez, ambas lagunas reciben los aportes de arroyos periféricos. El objetivo del presente trabajo es analizar el contenido de fósforo (soluble y total) en el agua superficial de dichas lagunas y evaluar el estado trófico de las mismas.Centro de Investigaciones GeológicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:14.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
title Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
spellingShingle Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
Tanjal, Carolina Verónica
Geología
Fósforo
Agua superficial
Laguna
title_short Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
title_full Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
title_fullStr Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
title_full_unstemmed Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
title_sort Contenido de fósforo en el agua superficial de las lagunas de Monte y Las Perdices, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Tanjal, Carolina Verónica
Borzi, Guido Esteban
Carol, Eleonora Silvina
Piovano, Eduardo Luis
author Tanjal, Carolina Verónica
author_facet Tanjal, Carolina Verónica
Borzi, Guido Esteban
Carol, Eleonora Silvina
Piovano, Eduardo Luis
author_role author
author2 Borzi, Guido Esteban
Carol, Eleonora Silvina
Piovano, Eduardo Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Fósforo
Agua superficial
Laguna
topic Geología
Fósforo
Agua superficial
Laguna
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas pampeanas conforman ecosistemas cuya biodiversidad es de relevancia ambiental y socioeconómica. Esto se debe a que no solo permiten el desarrollo de actividades pecuarias y turísticas, sino que también constituyen un hábitat singular para la flora y fauna local (Geraldi et al., 2011). Estas lagunas se caracterizan por ser polimícticas, con aguas térmicamente homogéneas, saturada en oxígeno y con un alto contenido de materia orgánica y nutrientes, consideras naturalmente como eutróficas (O’Farrell et al., 2021). No obstante, esta condición puede ser modificada, e incluso agravada, por las actividades humanas (Quirós et al., 2006). Las lagunas pampeanas de Monte y Las Perdices se localizan en las cercanías de la localidad de San Miguel del Monte, en el NE de la provincia de Buenos Aires. Estas corresponden a los 2 primeros eslabones del sistema de las Encadenadas de Monte (Dangavs, 2005), comunicadas entre sí por medio de una compuerta por rebalse. A su vez, ambas lagunas reciben los aportes de arroyos periféricos. El objetivo del presente trabajo es analizar el contenido de fósforo (soluble y total) en el agua superficial de dichas lagunas y evaluar el estado trófico de las mismas.
Centro de Investigaciones Geológicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Las lagunas pampeanas conforman ecosistemas cuya biodiversidad es de relevancia ambiental y socioeconómica. Esto se debe a que no solo permiten el desarrollo de actividades pecuarias y turísticas, sino que también constituyen un hábitat singular para la flora y fauna local (Geraldi et al., 2011). Estas lagunas se caracterizan por ser polimícticas, con aguas térmicamente homogéneas, saturada en oxígeno y con un alto contenido de materia orgánica y nutrientes, consideras naturalmente como eutróficas (O’Farrell et al., 2021). No obstante, esta condición puede ser modificada, e incluso agravada, por las actividades humanas (Quirós et al., 2006). Las lagunas pampeanas de Monte y Las Perdices se localizan en las cercanías de la localidad de San Miguel del Monte, en el NE de la provincia de Buenos Aires. Estas corresponden a los 2 primeros eslabones del sistema de las Encadenadas de Monte (Dangavs, 2005), comunicadas entre sí por medio de una compuerta por rebalse. A su vez, ambas lagunas reciben los aportes de arroyos periféricos. El objetivo del presente trabajo es analizar el contenido de fósforo (soluble y total) en el agua superficial de dichas lagunas y evaluar el estado trófico de las mismas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181780
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533133754925056
score 13.001348