El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo

Autores
Reichenbach, María Cecilia von
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el período comprendido entre los años 1943 y 1955 se produjeron significativos cambios en el perfil académico del Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata, ante la necesidad de acomodarse a las disposiciones políticas y a las nuevas demandas del incipiente proceso de industrialización en la Argentina. El Instituto, prestigiado por sus aportes a la investigación en física básica desde comienzos del siglo XX, redefinió en este lapso su política científica dando lugar a un perfil menos centrado en la física básica. En adición a las actividades académicas se iniciaron, en concordancia con la política impuesta por el gobierno peronista, trabajos de investigación aplicada en temas “de interés para el progreso del país y la defensa nacional”, así como numerosos trabajos de vinculación tecnológica, colaboraciones y asesoramientos a pedido de diversos organismos nacionales públicos y empresas privadas. En esta comunicación mostramos cómo, en las complejas condiciones impuestas por el gobierno nacional, investigadores locales y extranjeros, junto con sus estudiantes, iniciaron una importante labor de integración interinstitucional y de apoyo a la industria. Este perfil institucional no tuvo continuidad debido a las dificultades causadas por la conflictiva situación que vivía el país en general y la universidad en particular, pero se trata de un caso concreto en el que los vínculos entre una institución universitaria y la sociedad –a través de diversos actores como otros organismos de investigación, entidades gubernamentales, industriales y militares- requirieron de una redefinición innovadora en función del proceso histórico en que se desenvolvían.
Museo de Física
Materia
Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49931

id SEDICI_1b62a7dd80a7aede0d3206d3ee1deb5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismoReichenbach, María Cecilia vonCiencias ExactasFísicahistoria de la cienciaEn el período comprendido entre los años 1943 y 1955 se produjeron significativos cambios en el perfil académico del Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata, ante la necesidad de acomodarse a las disposiciones políticas y a las nuevas demandas del incipiente proceso de industrialización en la Argentina. El Instituto, prestigiado por sus aportes a la investigación en física básica desde comienzos del siglo XX, redefinió en este lapso su política científica dando lugar a un perfil menos centrado en la física básica. En adición a las actividades académicas se iniciaron, en concordancia con la política impuesta por el gobierno peronista, trabajos de investigación aplicada en temas “de interés para el progreso del país y la defensa nacional”, así como numerosos trabajos de vinculación tecnológica, colaboraciones y asesoramientos a pedido de diversos organismos nacionales públicos y empresas privadas. En esta comunicación mostramos cómo, en las complejas condiciones impuestas por el gobierno nacional, investigadores locales y extranjeros, junto con sus estudiantes, iniciaron una importante labor de integración interinstitucional y de apoyo a la industria. Este perfil institucional no tuvo continuidad debido a las dificultades causadas por la conflictiva situación que vivía el país en general y la universidad en particular, pero se trata de un caso concreto en el que los vínculos entre una institución universitaria y la sociedad –a través de diversos actores como otros organismos de investigación, entidades gubernamentales, industriales y militares- requirieron de una redefinición innovadora en función del proceso histórico en que se desenvolvían.Museo de Física2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/EL%20PERFIL%20ACADEMICO%20DEL%20IF%2043-55.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:47.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
title El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
spellingShingle El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
Reichenbach, María Cecilia von
Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
title_short El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
title_full El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
title_fullStr El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
title_full_unstemmed El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
title_sort El perfil académico del Instituto de Física y su redefinición durante el primer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Reichenbach, María Cecilia von
author Reichenbach, María Cecilia von
author_facet Reichenbach, María Cecilia von
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
topic Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv En el período comprendido entre los años 1943 y 1955 se produjeron significativos cambios en el perfil académico del Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata, ante la necesidad de acomodarse a las disposiciones políticas y a las nuevas demandas del incipiente proceso de industrialización en la Argentina. El Instituto, prestigiado por sus aportes a la investigación en física básica desde comienzos del siglo XX, redefinió en este lapso su política científica dando lugar a un perfil menos centrado en la física básica. En adición a las actividades académicas se iniciaron, en concordancia con la política impuesta por el gobierno peronista, trabajos de investigación aplicada en temas “de interés para el progreso del país y la defensa nacional”, así como numerosos trabajos de vinculación tecnológica, colaboraciones y asesoramientos a pedido de diversos organismos nacionales públicos y empresas privadas. En esta comunicación mostramos cómo, en las complejas condiciones impuestas por el gobierno nacional, investigadores locales y extranjeros, junto con sus estudiantes, iniciaron una importante labor de integración interinstitucional y de apoyo a la industria. Este perfil institucional no tuvo continuidad debido a las dificultades causadas por la conflictiva situación que vivía el país en general y la universidad en particular, pero se trata de un caso concreto en el que los vínculos entre una institución universitaria y la sociedad –a través de diversos actores como otros organismos de investigación, entidades gubernamentales, industriales y militares- requirieron de una redefinición innovadora en función del proceso histórico en que se desenvolvían.
Museo de Física
description En el período comprendido entre los años 1943 y 1955 se produjeron significativos cambios en el perfil académico del Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata, ante la necesidad de acomodarse a las disposiciones políticas y a las nuevas demandas del incipiente proceso de industrialización en la Argentina. El Instituto, prestigiado por sus aportes a la investigación en física básica desde comienzos del siglo XX, redefinió en este lapso su política científica dando lugar a un perfil menos centrado en la física básica. En adición a las actividades académicas se iniciaron, en concordancia con la política impuesta por el gobierno peronista, trabajos de investigación aplicada en temas “de interés para el progreso del país y la defensa nacional”, así como numerosos trabajos de vinculación tecnológica, colaboraciones y asesoramientos a pedido de diversos organismos nacionales públicos y empresas privadas. En esta comunicación mostramos cómo, en las complejas condiciones impuestas por el gobierno nacional, investigadores locales y extranjeros, junto con sus estudiantes, iniciaron una importante labor de integración interinstitucional y de apoyo a la industria. Este perfil institucional no tuvo continuidad debido a las dificultades causadas por la conflictiva situación que vivía el país en general y la universidad en particular, pero se trata de un caso concreto en el que los vínculos entre una institución universitaria y la sociedad –a través de diversos actores como otros organismos de investigación, entidades gubernamentales, industriales y militares- requirieron de una redefinición innovadora en función del proceso histórico en que se desenvolvían.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/EL%20PERFIL%20ACADEMICO%20DEL%20IF%2043-55.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906308653056
score 13.070432