Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética
- Autores
- Perotti, Hernán José; Casabianca, María Luz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza críticamente la regulación contable de cooperativas argentinas, enfatizando su dimensión social y la necesidad de generar información financiera que permita a los cooperativistas interpretar la realidad de sus organizaciones para tomar decisiones económicas. La regulación contable responde a exigencias legales y profesionales y se evalúa mediante cuatro enfoques teóricos: 1) Ética del propósito (teleología), centrada en los objetivos de las normas contables, busca que la información sea útil para los usuarios en sus decisiones. La RT 24 se considera un avance al proporcionar un marco específico para cooperativas, facilitando la comparabilidad y seguridad de la información. 2) Ética del principio (deontología), referida a los principios universales que deben guiar la regulación contable. La RT 24 es vista como un estándar que ayuda a los contadores a cumplir con su deber profesional al proporcionar un marco normativo claro. 3) Ética de la consecuencia (utilitarismo) que evalúa el impacto de las normas en el bienestar general. La regulación debe equilibrar las necesidades económicas con los objetivos sociales de las cooperativas.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
regulación contable
cooperativas
usuarios de información financiera
economía social
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175287
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b4d777aee7317b1991633b1845ae34e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175287 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la éticaPerotti, Hernán JoséCasabianca, María LuzCiencias Económicasregulación contablecooperativasusuarios de información financieraeconomía socialÉticaSe analiza críticamente la regulación contable de cooperativas argentinas, enfatizando su dimensión social y la necesidad de generar información financiera que permita a los cooperativistas interpretar la realidad de sus organizaciones para tomar decisiones económicas. La regulación contable responde a exigencias legales y profesionales y se evalúa mediante cuatro enfoques teóricos: 1) Ética del propósito (teleología), centrada en los objetivos de las normas contables, busca que la información sea útil para los usuarios en sus decisiones. La RT 24 se considera un avance al proporcionar un marco específico para cooperativas, facilitando la comparabilidad y seguridad de la información. 2) Ética del principio (deontología), referida a los principios universales que deben guiar la regulación contable. La RT 24 es vista como un estándar que ayuda a los contadores a cumplir con su deber profesional al proporcionar un marco normativo claro. 3) Ética de la consecuencia (utilitarismo) que evalúa el impacto de las normas en el bienestar general. La regulación debe equilibrar las necesidades económicas con los objetivos sociales de las cooperativas.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2024-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:14.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
title |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
spellingShingle |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética Perotti, Hernán José Ciencias Económicas regulación contable cooperativas usuarios de información financiera economía social Ética |
title_short |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
title_full |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
title_fullStr |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
title_full_unstemmed |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
title_sort |
Regulación contable en cooperativas: reflexiones desde la ética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perotti, Hernán José Casabianca, María Luz |
author |
Perotti, Hernán José |
author_facet |
Perotti, Hernán José Casabianca, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Casabianca, María Luz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas regulación contable cooperativas usuarios de información financiera economía social Ética |
topic |
Ciencias Económicas regulación contable cooperativas usuarios de información financiera economía social Ética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza críticamente la regulación contable de cooperativas argentinas, enfatizando su dimensión social y la necesidad de generar información financiera que permita a los cooperativistas interpretar la realidad de sus organizaciones para tomar decisiones económicas. La regulación contable responde a exigencias legales y profesionales y se evalúa mediante cuatro enfoques teóricos: 1) Ética del propósito (teleología), centrada en los objetivos de las normas contables, busca que la información sea útil para los usuarios en sus decisiones. La RT 24 se considera un avance al proporcionar un marco específico para cooperativas, facilitando la comparabilidad y seguridad de la información. 2) Ética del principio (deontología), referida a los principios universales que deben guiar la regulación contable. La RT 24 es vista como un estándar que ayuda a los contadores a cumplir con su deber profesional al proporcionar un marco normativo claro. 3) Ética de la consecuencia (utilitarismo) que evalúa el impacto de las normas en el bienestar general. La regulación debe equilibrar las necesidades económicas con los objetivos sociales de las cooperativas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
Se analiza críticamente la regulación contable de cooperativas argentinas, enfatizando su dimensión social y la necesidad de generar información financiera que permita a los cooperativistas interpretar la realidad de sus organizaciones para tomar decisiones económicas. La regulación contable responde a exigencias legales y profesionales y se evalúa mediante cuatro enfoques teóricos: 1) Ética del propósito (teleología), centrada en los objetivos de las normas contables, busca que la información sea útil para los usuarios en sus decisiones. La RT 24 se considera un avance al proporcionar un marco específico para cooperativas, facilitando la comparabilidad y seguridad de la información. 2) Ética del principio (deontología), referida a los principios universales que deben guiar la regulación contable. La RT 24 es vista como un estándar que ayuda a los contadores a cumplir con su deber profesional al proporcionar un marco normativo claro. 3) Ética de la consecuencia (utilitarismo) que evalúa el impacto de las normas en el bienestar general. La regulación debe equilibrar las necesidades económicas con los objetivos sociales de las cooperativas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175287 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175287 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616336328622080 |
score |
13.070432 |