El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena

Autores
Elgarte, Julieta Magdalena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Pueden los filósofos seguir filosofando de espalda a la ciencia? Una parte considerable de la filosofía académica parece creer que sí. Este trabajo ilustrará las ventajas de tener en cuenta los aportes de diversas ciencias a la hora de pensar cuestiones complejas de filosofía política -y los falsos caminos en los que podemos caer por ignorarlos. Mientras muchos análisis razonables sobre lo que exige la justicia social acaban justificando cierta desigualdad de ingresos, las investigaciones llevadas a cabo por Richard Wilkinson y Kate Pickett1 sobre los efectos de la desigualdad obligan a un replanteo. Provenientes de campos diversos (sociología del consumo y de la confianza, epidemiología, psicología, criminología y la biología del estrés) estos estudios descubren, desde distintos ángulos, facetas del mismo fenómeno, iluminando el modo en que la desigualdad afecta la calidad de vida y vuelve disfuncionales a las sociedades, deteriorando las relaciones sociales (los niveles de confianza así como los índices de violencia y la incidencia de políticas punitivas), y propiciando un aumento sostenido en los niveles de enfermedades ligadas al estrés (desde las enfermedades cardíacas hasta la obesidad) así como diversas formas de sufrimiento subjetivo en niños y adultos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35623

id SEDICI_1b3ec08ab18ce6bf51bd1039d116c6a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buenaElgarte, Julieta MagdalenaHumanidadesFilosofía¿Pueden los filósofos seguir filosofando de espalda a la ciencia? Una parte considerable de la filosofía académica parece creer que sí. Este trabajo ilustrará las ventajas de tener en cuenta los aportes de diversas ciencias a la hora de pensar cuestiones complejas de filosofía política -y los falsos caminos en los que podemos caer por ignorarlos. Mientras muchos análisis razonables sobre lo que exige la justicia social acaban justificando cierta desigualdad de ingresos, las investigaciones llevadas a cabo por Richard Wilkinson y Kate Pickett1 sobre los efectos de la desigualdad obligan a un replanteo. Provenientes de campos diversos (sociología del consumo y de la confianza, epidemiología, psicología, criminología y la biología del estrés) estos estudios descubren, desde distintos ángulos, facetas del mismo fenómeno, iluminando el modo en que la desigualdad afecta la calidad de vida y vuelve disfuncionales a las sociedades, deteriorando las relaciones sociales (los niveles de confianza así como los índices de violencia y la incidencia de políticas punitivas), y propiciando un aumento sostenido en los niveles de enfermedades ligadas al estrés (desde las enfermedades cardíacas hasta la obesidad) así como diversas formas de sufrimiento subjetivo en niños y adultos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/el-por-que-de-la-infelicidad-colectiva.-bfque-aportes-pueden-hacer-las-investigaciones-empiricas-al-debate-sobre-teorias-de-justicia-y-la-vida-buena/Elgarte-%20Julieta%20-I.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:49.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
title El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
spellingShingle El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
Elgarte, Julieta Magdalena
Humanidades
Filosofía
title_short El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
title_full El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
title_fullStr El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
title_full_unstemmed El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
title_sort El por qué de la infelicidad colectiva : Aportes científicos al debate filosófico sobre la justicia distributiva y la vida buena
dc.creator.none.fl_str_mv Elgarte, Julieta Magdalena
author Elgarte, Julieta Magdalena
author_facet Elgarte, Julieta Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Pueden los filósofos seguir filosofando de espalda a la ciencia? Una parte considerable de la filosofía académica parece creer que sí. Este trabajo ilustrará las ventajas de tener en cuenta los aportes de diversas ciencias a la hora de pensar cuestiones complejas de filosofía política -y los falsos caminos en los que podemos caer por ignorarlos. Mientras muchos análisis razonables sobre lo que exige la justicia social acaban justificando cierta desigualdad de ingresos, las investigaciones llevadas a cabo por Richard Wilkinson y Kate Pickett1 sobre los efectos de la desigualdad obligan a un replanteo. Provenientes de campos diversos (sociología del consumo y de la confianza, epidemiología, psicología, criminología y la biología del estrés) estos estudios descubren, desde distintos ángulos, facetas del mismo fenómeno, iluminando el modo en que la desigualdad afecta la calidad de vida y vuelve disfuncionales a las sociedades, deteriorando las relaciones sociales (los niveles de confianza así como los índices de violencia y la incidencia de políticas punitivas), y propiciando un aumento sostenido en los niveles de enfermedades ligadas al estrés (desde las enfermedades cardíacas hasta la obesidad) así como diversas formas de sufrimiento subjetivo en niños y adultos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description ¿Pueden los filósofos seguir filosofando de espalda a la ciencia? Una parte considerable de la filosofía académica parece creer que sí. Este trabajo ilustrará las ventajas de tener en cuenta los aportes de diversas ciencias a la hora de pensar cuestiones complejas de filosofía política -y los falsos caminos en los que podemos caer por ignorarlos. Mientras muchos análisis razonables sobre lo que exige la justicia social acaban justificando cierta desigualdad de ingresos, las investigaciones llevadas a cabo por Richard Wilkinson y Kate Pickett1 sobre los efectos de la desigualdad obligan a un replanteo. Provenientes de campos diversos (sociología del consumo y de la confianza, epidemiología, psicología, criminología y la biología del estrés) estos estudios descubren, desde distintos ángulos, facetas del mismo fenómeno, iluminando el modo en que la desigualdad afecta la calidad de vida y vuelve disfuncionales a las sociedades, deteriorando las relaciones sociales (los niveles de confianza así como los índices de violencia y la incidencia de políticas punitivas), y propiciando un aumento sostenido en los niveles de enfermedades ligadas al estrés (desde las enfermedades cardíacas hasta la obesidad) así como diversas formas de sufrimiento subjetivo en niños y adultos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/el-por-que-de-la-infelicidad-colectiva.-bfque-aportes-pueden-hacer-las-investigaciones-empiricas-al-debate-sobre-teorias-de-justicia-y-la-vida-buena/Elgarte-%20Julieta%20-I.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063954959269888
score 12.891075