Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura
- Autores
- Ibáñez, María Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gerbaudo, Analía
- Descripción
- Doctorado en Ciencias del Lenguaje con mención en Literaturas Comparadas.
Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo se inscribe en los estudios de géneros literarios (Bajtín, 1982), del discurso en la novela (Bajtin, 1981, 1993), de la arquitectónica novelesca (Bajtín, 1990) y del cronotopo novelesco (Bajtín, 1981). Recorre la permeable frontera entre la novela policial y otros discursos de la cultura para identificar maneras en que las voces de dos cronotopías histórico-culturales toman forma artística en el policial negro de detectives. Se analizan las novelas Red Harvest (Hammett, 1927), The Big Sleep (Chandler, 1939), Arena en los zapatos (Sasturain, 1989), El tercer cuerpo (Caparrós, 1990), Novela negra con argentinos (Valenzuela, 1990) y La ciudad ausente (Piglia, 1991), poniéndolas en diálogo con discursos que, en la entreguerra estadounidense y la postdictadura argentina, contribuyen a la conformación de zonas discursivas que expresan descontento. El hallazgo de valoraciones comunes en los deseos de los héroes de las novelas de la muestra y en otros enunciados de la cultura a los que se accede a través del análisis de textos literarios, históricos, periodísticos y cinematográficos, permite afirmar que los deseos de los héroes en las novelas de la muestra les dan voz a zonas de infelicidad de la cultura. A través del relevamiento y la descripción de algunas variaciones que se registran en el policial negro se busca mostrar que los conceptos de infelicidad y deseo pueden enriquecer el estudio de los géneros literarios, de la novela policial y de los diálogos novela/cultura.
Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Novela policial
Cine y Literatura
Policial negro
Héroes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1230
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1115f73c4275d06c6d5fe08af723759c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1230 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la culturaIbáñez, María SusanaNovela policialCine y LiteraturaPolicial negroHéroesDoctorado en Ciencias del Lenguaje con mención en Literaturas Comparadas.Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo se inscribe en los estudios de géneros literarios (Bajtín, 1982), del discurso en la novela (Bajtin, 1981, 1993), de la arquitectónica novelesca (Bajtín, 1990) y del cronotopo novelesco (Bajtín, 1981). Recorre la permeable frontera entre la novela policial y otros discursos de la cultura para identificar maneras en que las voces de dos cronotopías histórico-culturales toman forma artística en el policial negro de detectives. Se analizan las novelas Red Harvest (Hammett, 1927), The Big Sleep (Chandler, 1939), Arena en los zapatos (Sasturain, 1989), El tercer cuerpo (Caparrós, 1990), Novela negra con argentinos (Valenzuela, 1990) y La ciudad ausente (Piglia, 1991), poniéndolas en diálogo con discursos que, en la entreguerra estadounidense y la postdictadura argentina, contribuyen a la conformación de zonas discursivas que expresan descontento. El hallazgo de valoraciones comunes en los deseos de los héroes de las novelas de la muestra y en otros enunciados de la cultura a los que se accede a través del análisis de textos literarios, históricos, periodísticos y cinematográficos, permite afirmar que los deseos de los héroes en las novelas de la muestra les dan voz a zonas de infelicidad de la cultura. A través del relevamiento y la descripción de algunas variaciones que se registran en el policial negro se busca mostrar que los conceptos de infelicidad y deseo pueden enriquecer el estudio de los géneros literarios, de la novela policial y de los diálogos novela/cultura.Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Gerbaudo, Analía2014-02-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1230spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1230Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:03.203Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
title |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
spellingShingle |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura Ibáñez, María Susana Novela policial Cine y Literatura Policial negro Héroes |
title_short |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
title_full |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
title_fullStr |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
title_full_unstemmed |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
title_sort |
Variaciones en el policial negro : el deseo de los héroes y la infelicidad en la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibáñez, María Susana |
author |
Ibáñez, María Susana |
author_facet |
Ibáñez, María Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Novela policial Cine y Literatura Policial negro Héroes |
topic |
Novela policial Cine y Literatura Policial negro Héroes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Doctorado en Ciencias del Lenguaje con mención en Literaturas Comparadas. Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este trabajo se inscribe en los estudios de géneros literarios (Bajtín, 1982), del discurso en la novela (Bajtin, 1981, 1993), de la arquitectónica novelesca (Bajtín, 1990) y del cronotopo novelesco (Bajtín, 1981). Recorre la permeable frontera entre la novela policial y otros discursos de la cultura para identificar maneras en que las voces de dos cronotopías histórico-culturales toman forma artística en el policial negro de detectives. Se analizan las novelas Red Harvest (Hammett, 1927), The Big Sleep (Chandler, 1939), Arena en los zapatos (Sasturain, 1989), El tercer cuerpo (Caparrós, 1990), Novela negra con argentinos (Valenzuela, 1990) y La ciudad ausente (Piglia, 1991), poniéndolas en diálogo con discursos que, en la entreguerra estadounidense y la postdictadura argentina, contribuyen a la conformación de zonas discursivas que expresan descontento. El hallazgo de valoraciones comunes en los deseos de los héroes de las novelas de la muestra y en otros enunciados de la cultura a los que se accede a través del análisis de textos literarios, históricos, periodísticos y cinematográficos, permite afirmar que los deseos de los héroes en las novelas de la muestra les dan voz a zonas de infelicidad de la cultura. A través del relevamiento y la descripción de algunas variaciones que se registran en el policial negro se busca mostrar que los conceptos de infelicidad y deseo pueden enriquecer el estudio de los géneros literarios, de la novela policial y de los diálogos novela/cultura. Fil: Ibáñez, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
Doctorado en Ciencias del Lenguaje con mención en Literaturas Comparadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1230 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618943638011904 |
score |
12.891075 |