Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis

Autores
Velasco, Mariana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La psicoconcología intenta dar respuesta al por qué de la enfermedad. Interviene en la reorganización psíquica, basándose en el trípode terapeútico: la función yoica (modificaciones en la escala de valores afectivos y materiales), la motivación (estar dispuesto a hacer) y el foco (reconocer, identificar y dirigir la terapia hacia determinado síntoma o problemática).El cáncer para el cancerólogo es una enfermedad multicausal y para el psiconcólogo es un síntoma de una enfermedad; teniendo en cuenta que lo enfermo en la persona, puede ser mucho más; y que el cáncer puede ser una opción. Es síntesis, el cáncer que estudiaremos es una "enfermedad" propia del individuo, que está integrada al Yo y mantiene una relación biológica estrecha con el resto del organismo. Es un hecho psicobiológico. Una enfermedad que responde a una biografia biopsicosocial. Por ello para psiconcólogo el cáncer es un capítulo mas de una biografía psico-social que debe conocer. Objetivos: conocer la especificidad de la teoría y de la práctica para el abordaje psicoterapéutico de los pacientes oncológicos. Conclusiones: la psicooncología aporta posibles acciones para implementar desde la práctica clínica el aprender a vivir con el cáncer, tomándolo como parte de la vida de aquí en adelante. Por los resultados estadísticos, la experiencia y el sentido común, los pacientes que sobreviven al cáncer solo surgen del grupo que, en la “verdad del diván” quieren vivir y aceptan cambiar.
Eje temático: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
cáncer
Síntomas
pacientes oncológicos
individuo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48419

id SEDICI_1af12883ea4fad2efa1465c69692b0e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxisVelasco, MarianaPsicologíacáncerSíntomaspacientes oncológicosindividuoLa psicoconcología intenta dar respuesta al por qué de la enfermedad. Interviene en la reorganización psíquica, basándose en el trípode terapeútico: la función yoica (modificaciones en la escala de valores afectivos y materiales), la motivación (estar dispuesto a hacer) y el foco (reconocer, identificar y dirigir la terapia hacia determinado síntoma o problemática).El cáncer para el cancerólogo es una enfermedad multicausal y para el psiconcólogo es un síntoma de una enfermedad; teniendo en cuenta que lo enfermo en la persona, puede ser mucho más; y que el cáncer puede ser una opción. Es síntesis, el cáncer que estudiaremos es una "enfermedad" propia del individuo, que está integrada al Yo y mantiene una relación biológica estrecha con el resto del organismo. Es un hecho psicobiológico. Una enfermedad que responde a una biografia biopsicosocial. Por ello para psiconcólogo el cáncer es un capítulo mas de una biografía psico-social que debe conocer. Objetivos: conocer la especificidad de la teoría y de la práctica para el abordaje psicoterapéutico de los pacientes oncológicos. Conclusiones: la psicooncología aporta posibles acciones para implementar desde la práctica clínica el aprender a vivir con el cáncer, tomándolo como parte de la vida de aquí en adelante. Por los resultados estadísticos, la experiencia y el sentido común, los pacientes que sobreviven al cáncer solo surgen del grupo que, en la “verdad del diván” quieren vivir y aceptan cambiar.Eje temático: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos DesarrollosFacultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:50.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
title Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
spellingShingle Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
Velasco, Mariana
Psicología
cáncer
Síntomas
pacientes oncológicos
individuo
title_short Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
title_full Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
title_fullStr Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
title_full_unstemmed Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
title_sort Psiconcología: modelo biopsicosocial de explicación y descripción del paciente con cáncer y su entorno : Teoría y praxis
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco, Mariana
author Velasco, Mariana
author_facet Velasco, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
cáncer
Síntomas
pacientes oncológicos
individuo
topic Psicología
cáncer
Síntomas
pacientes oncológicos
individuo
dc.description.none.fl_txt_mv La psicoconcología intenta dar respuesta al por qué de la enfermedad. Interviene en la reorganización psíquica, basándose en el trípode terapeútico: la función yoica (modificaciones en la escala de valores afectivos y materiales), la motivación (estar dispuesto a hacer) y el foco (reconocer, identificar y dirigir la terapia hacia determinado síntoma o problemática).El cáncer para el cancerólogo es una enfermedad multicausal y para el psiconcólogo es un síntoma de una enfermedad; teniendo en cuenta que lo enfermo en la persona, puede ser mucho más; y que el cáncer puede ser una opción. Es síntesis, el cáncer que estudiaremos es una "enfermedad" propia del individuo, que está integrada al Yo y mantiene una relación biológica estrecha con el resto del organismo. Es un hecho psicobiológico. Una enfermedad que responde a una biografia biopsicosocial. Por ello para psiconcólogo el cáncer es un capítulo mas de una biografía psico-social que debe conocer. Objetivos: conocer la especificidad de la teoría y de la práctica para el abordaje psicoterapéutico de los pacientes oncológicos. Conclusiones: la psicooncología aporta posibles acciones para implementar desde la práctica clínica el aprender a vivir con el cáncer, tomándolo como parte de la vida de aquí en adelante. Por los resultados estadísticos, la experiencia y el sentido común, los pacientes que sobreviven al cáncer solo surgen del grupo que, en la “verdad del diván” quieren vivir y aceptan cambiar.
Eje temático: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Facultad de Psicología
description La psicoconcología intenta dar respuesta al por qué de la enfermedad. Interviene en la reorganización psíquica, basándose en el trípode terapeútico: la función yoica (modificaciones en la escala de valores afectivos y materiales), la motivación (estar dispuesto a hacer) y el foco (reconocer, identificar y dirigir la terapia hacia determinado síntoma o problemática).El cáncer para el cancerólogo es una enfermedad multicausal y para el psiconcólogo es un síntoma de una enfermedad; teniendo en cuenta que lo enfermo en la persona, puede ser mucho más; y que el cáncer puede ser una opción. Es síntesis, el cáncer que estudiaremos es una "enfermedad" propia del individuo, que está integrada al Yo y mantiene una relación biológica estrecha con el resto del organismo. Es un hecho psicobiológico. Una enfermedad que responde a una biografia biopsicosocial. Por ello para psiconcólogo el cáncer es un capítulo mas de una biografía psico-social que debe conocer. Objetivos: conocer la especificidad de la teoría y de la práctica para el abordaje psicoterapéutico de los pacientes oncológicos. Conclusiones: la psicooncología aporta posibles acciones para implementar desde la práctica clínica el aprender a vivir con el cáncer, tomándolo como parte de la vida de aquí en adelante. Por los resultados estadísticos, la experiencia y el sentido común, los pacientes que sobreviven al cáncer solo surgen del grupo que, en la “verdad del diván” quieren vivir y aceptan cambiar.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064001665990656
score 13.22299