Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia
- Autores
- Pedrazzi, Julián Pierino; Peñaloza Pacheco, Leonardo José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo evaluamos el impacto de la migración venezolana sobre la oferta laboral femenina en Colombia. Utilizando una metodología de variables instrumentales encontramos aumentos significativos en las horas trabajadas, principalmente sobre aquellas mujeres de mayor calificación y con más responsabilidades familiares, como el cuidado de sus hijos. Los resultados encontrados son consistentes con una redistribución de uso del tiempo, donde las mujeres nativas dedican menos horas a las tareas en el hogar por más tiempo en el mercado laboral. Nuestros resultados aportan evidencia novedosa de las consecuencias de la migración, entre países en desarrollo, sobre la oferta laboral femenina.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales - Materia
-
Ciencias Económicas
Migración
Participación laboral femenina
Mercado de trabajo
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ae664ddb0225bcea97c80d337f45546 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en ColombiaPedrazzi, Julián PierinoPeñaloza Pacheco, Leonardo JoséCiencias EconómicasMigraciónParticipación laboral femeninaMercado de trabajoColombiaEn este trabajo evaluamos el impacto de la migración venezolana sobre la oferta laboral femenina en Colombia. Utilizando una metodología de variables instrumentales encontramos aumentos significativos en las horas trabajadas, principalmente sobre aquellas mujeres de mayor calificación y con más responsabilidades familiares, como el cuidado de sus hijos. Los resultados encontrados son consistentes con una redistribución de uso del tiempo, donde las mujeres nativas dedican menos horas a las tareas en el hogar por más tiempo en el mercado laboral. Nuestros resultados aportan evidencia novedosa de las consecuencias de la migración, entre países en desarrollo, sobre la oferta laboral femenina.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/Pedrazzi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114153info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:48.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
title |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
spellingShingle |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia Pedrazzi, Julián Pierino Ciencias Económicas Migración Participación laboral femenina Mercado de trabajo Colombia |
title_short |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
title_full |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
title_fullStr |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
title_full_unstemmed |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
title_sort |
Inmigración y oferta laboral femenina: el impacto del éxodo venezolano en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrazzi, Julián Pierino Peñaloza Pacheco, Leonardo José |
author |
Pedrazzi, Julián Pierino |
author_facet |
Pedrazzi, Julián Pierino Peñaloza Pacheco, Leonardo José |
author_role |
author |
author2 |
Peñaloza Pacheco, Leonardo José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Migración Participación laboral femenina Mercado de trabajo Colombia |
topic |
Ciencias Económicas Migración Participación laboral femenina Mercado de trabajo Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo evaluamos el impacto de la migración venezolana sobre la oferta laboral femenina en Colombia. Utilizando una metodología de variables instrumentales encontramos aumentos significativos en las horas trabajadas, principalmente sobre aquellas mujeres de mayor calificación y con más responsabilidades familiares, como el cuidado de sus hijos. Los resultados encontrados son consistentes con una redistribución de uso del tiempo, donde las mujeres nativas dedican menos horas a las tareas en el hogar por más tiempo en el mercado laboral. Nuestros resultados aportan evidencia novedosa de las consecuencias de la migración, entre países en desarrollo, sobre la oferta laboral femenina. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales |
description |
En este trabajo evaluamos el impacto de la migración venezolana sobre la oferta laboral femenina en Colombia. Utilizando una metodología de variables instrumentales encontramos aumentos significativos en las horas trabajadas, principalmente sobre aquellas mujeres de mayor calificación y con más responsabilidades familiares, como el cuidado de sus hijos. Los resultados encontrados son consistentes con una redistribución de uso del tiempo, donde las mujeres nativas dedican menos horas a las tareas en el hogar por más tiempo en el mercado laboral. Nuestros resultados aportan evidencia novedosa de las consecuencias de la migración, entre países en desarrollo, sobre la oferta laboral femenina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/Pedrazzi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064264561819648 |
score |
13.22299 |