¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social
- Autores
- Pla, Jésica Lorena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A continuación presentamos las reflexiones que han emergido de una investigación anterior y que nos llevan a replantearnos nuevos interrogantes. Partiendo desde una mirada de la conformación de la estructura social en un contexto de cambios económicos, políticos y culturales, se indagó sobre cuáles son los elementos que los sujetos esgrimen para sustentar su posición en la estructura social, cómo esos elementos se relacionan con dichos contextos, y de qué manera esa conjunción configura, a partir de la interrelación entre lo estructural y la agencia, marcos de “certidumbre / incertidumbre” con respecto a la potencialidad de organizar trayectorias de movilidad social, al interior de la familia, y particularmente en las generaciones por venir. Un eje que surgió en la mencionada investigación es la relación entre la trayectoria inter-generacional de clase, las recompensas recibidas y la intervención estatal en los procesos de estructuración social, con respecto a las percepciones subjetivas sobre quiénes son los responsables de responder a las contingencias de la vida cotidiana, a la cuestión social. Retomaremos ese análisis pero a la luz de pensar el modo en el cual las trayectorias de clase configuran percepciones diferenciales sobre las desigualdades (perspectiva meritocrática o socialización de los riesgos), y particularmente sobre los modos legítimos a partir de los cuales el Estado debe abordar la cuestión social, y consecuentemente los efectos que esas divergencias tienen en términos de la producción o desintegración del lazo social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Estructura social
Percepciones sobre la desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113841
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1ac408ac56a6c75ee293163788171ec3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113841 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio socialPla, Jésica LorenaSociologíaEstructura socialPercepciones sobre la desigualdadA continuación presentamos las reflexiones que han emergido de una investigación anterior y que nos llevan a replantearnos nuevos interrogantes. Partiendo desde una mirada de la conformación de la estructura social en un contexto de cambios económicos, políticos y culturales, se indagó sobre cuáles son los elementos que los sujetos esgrimen para sustentar su posición en la estructura social, cómo esos elementos se relacionan con dichos contextos, y de qué manera esa conjunción configura, a partir de la interrelación entre lo estructural y la agencia, marcos de “certidumbre / incertidumbre” con respecto a la potencialidad de organizar trayectorias de movilidad social, al interior de la familia, y particularmente en las generaciones por venir. Un eje que surgió en la mencionada investigación es la relación entre la trayectoria inter-generacional de clase, las recompensas recibidas y la intervención estatal en los procesos de estructuración social, con respecto a las percepciones subjetivas sobre quiénes son los responsables de responder a las contingencias de la vida cotidiana, a la cuestión social. Retomaremos ese análisis pero a la luz de pensar el modo en el cual las trayectorias de clase configuran percepciones diferenciales sobre las desigualdades (perspectiva meritocrática o socialización de los riesgos), y particularmente sobre los modos legítimos a partir de los cuales el Estado debe abordar la cuestión social, y consecuentemente los efectos que esas divergencias tienen en términos de la producción o desintegración del lazo social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113841<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9391/ev.9391.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_PLA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:05:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:05:17.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| title |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| spellingShingle |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social Pla, Jésica Lorena Sociología Estructura social Percepciones sobre la desigualdad |
| title_short |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| title_full |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| title_fullStr |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| title_full_unstemmed |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| title_sort |
¿Una nueva fragmentación social?: pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pla, Jésica Lorena |
| author |
Pla, Jésica Lorena |
| author_facet |
Pla, Jésica Lorena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estructura social Percepciones sobre la desigualdad |
| topic |
Sociología Estructura social Percepciones sobre la desigualdad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A continuación presentamos las reflexiones que han emergido de una investigación anterior y que nos llevan a replantearnos nuevos interrogantes. Partiendo desde una mirada de la conformación de la estructura social en un contexto de cambios económicos, políticos y culturales, se indagó sobre cuáles son los elementos que los sujetos esgrimen para sustentar su posición en la estructura social, cómo esos elementos se relacionan con dichos contextos, y de qué manera esa conjunción configura, a partir de la interrelación entre lo estructural y la agencia, marcos de “certidumbre / incertidumbre” con respecto a la potencialidad de organizar trayectorias de movilidad social, al interior de la familia, y particularmente en las generaciones por venir. Un eje que surgió en la mencionada investigación es la relación entre la trayectoria inter-generacional de clase, las recompensas recibidas y la intervención estatal en los procesos de estructuración social, con respecto a las percepciones subjetivas sobre quiénes son los responsables de responder a las contingencias de la vida cotidiana, a la cuestión social. Retomaremos ese análisis pero a la luz de pensar el modo en el cual las trayectorias de clase configuran percepciones diferenciales sobre las desigualdades (perspectiva meritocrática o socialización de los riesgos), y particularmente sobre los modos legítimos a partir de los cuales el Estado debe abordar la cuestión social, y consecuentemente los efectos que esas divergencias tienen en términos de la producción o desintegración del lazo social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
A continuación presentamos las reflexiones que han emergido de una investigación anterior y que nos llevan a replantearnos nuevos interrogantes. Partiendo desde una mirada de la conformación de la estructura social en un contexto de cambios económicos, políticos y culturales, se indagó sobre cuáles son los elementos que los sujetos esgrimen para sustentar su posición en la estructura social, cómo esos elementos se relacionan con dichos contextos, y de qué manera esa conjunción configura, a partir de la interrelación entre lo estructural y la agencia, marcos de “certidumbre / incertidumbre” con respecto a la potencialidad de organizar trayectorias de movilidad social, al interior de la familia, y particularmente en las generaciones por venir. Un eje que surgió en la mencionada investigación es la relación entre la trayectoria inter-generacional de clase, las recompensas recibidas y la intervención estatal en los procesos de estructuración social, con respecto a las percepciones subjetivas sobre quiénes son los responsables de responder a las contingencias de la vida cotidiana, a la cuestión social. Retomaremos ese análisis pero a la luz de pensar el modo en el cual las trayectorias de clase configuran percepciones diferenciales sobre las desigualdades (perspectiva meritocrática o socialización de los riesgos), y particularmente sobre los modos legítimos a partir de los cuales el Estado debe abordar la cuestión social, y consecuentemente los efectos que esas divergencias tienen en términos de la producción o desintegración del lazo social. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113841 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113841 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9391/ev.9391.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_PLA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978698523803648 |
| score |
13.087074 |