Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica

Autores
Ennis, María Victoria; Conforti, María Eugenia; Banchio, Luciano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta la experiencia de trabajo en la revista Earthzine, publicación patrocinada por la Sociedad de Ingeniería Oceánica del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, junto con la Administración Nacional del Aire y el Espacio y la Fundación Nacional para la Ciencia. A partir de un convenio firmado, en la Argentina, con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se conformó un equipo interdisciplinario para prestar servicios de cobertura periodística y escritura de divulgación científica para esta revista en Sudamérica. Con este trabajo se pretende contribuir, en el marco de la comunicación de la ciencia, a la discusión sobre la práctica del periodismo científico a partir de las reflexiones que suscitaron las particularidades de este proyecto. Los ejes que se abordan son: el impacto de las controversias entre pares científicos en la comunicación pública de la ciencia; las tensiones del lenguaje de divulgación y los idiomas intervinientes en la construcción del relato; el desafío del trabajo con fuentes expertas: confiabilidad, acceso, decodificación y retroalimentación; las ventajas y desventajas del trabajo interdisciplinario y la construcción del contexto frente a la información específica que excede a las fuentes consultadas.
This article presents a work experience in the Earthzine magazine, a publication sponsored by the Oceanic Engineering Society of the Institute of Electrical and Electronic Engineers, together with the National Air and Space Administration and the National Foundation for Science. Based on an agreement signed in Argentina between Earthzine the National University of the Center of the Province of Buenos Aires, an interdisciplinary team was formed to provide journalistic coverage and scientific dissemination services for this journal in South America. It is intended to contribute, from the framework of the communication of science, to the discussion on the practice of scientific journalism based on the reflections that raised the particularities of this project. The addressed axes are: the impact of controversies between scientific peers in the public communication of science; the tensions of the language of the popular science with the languages involved in the construction of the stories, articles and news; the challenge of working with expert sources: reliability, access, decoding and feedback; the advantages and disadvantages of the interdisciplinary work, and the reconstruction of the context in front of the specific information that exceeds the consulted sources.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Comunicación y Divulgación Científica
Periodismo Científico
Publicaciones Periódicas
Convenios Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76088

id SEDICI_1a7bc79e4bc17df5212066accadd78ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en SudaméricaCommunication of science and scientific journalism: the case of the "Earthzine" magazine project in South AmericaEnnis, María VictoriaConforti, María EugeniaBanchio, LucianoComunicaciónComunicación y Divulgación CientíficaPeriodismo CientíficoPublicaciones PeriódicasConvenios InternacionalesEn este trabajo se presenta la experiencia de trabajo en la revista Earthzine, publicación patrocinada por la Sociedad de Ingeniería Oceánica del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, junto con la Administración Nacional del Aire y el Espacio y la Fundación Nacional para la Ciencia. A partir de un convenio firmado, en la Argentina, con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se conformó un equipo interdisciplinario para prestar servicios de cobertura periodística y escritura de divulgación científica para esta revista en Sudamérica. Con este trabajo se pretende contribuir, en el marco de la comunicación de la ciencia, a la discusión sobre la práctica del periodismo científico a partir de las reflexiones que suscitaron las particularidades de este proyecto. Los ejes que se abordan son: el impacto de las controversias entre pares científicos en la comunicación pública de la ciencia; las tensiones del lenguaje de divulgación y los idiomas intervinientes en la construcción del relato; el desafío del trabajo con fuentes expertas: confiabilidad, acceso, decodificación y retroalimentación; las ventajas y desventajas del trabajo interdisciplinario y la construcción del contexto frente a la información específica que excede a las fuentes consultadas.This article presents a work experience in the Earthzine magazine, a publication sponsored by the Oceanic Engineering Society of the Institute of Electrical and Electronic Engineers, together with the National Air and Space Administration and the National Foundation for Science. Based on an agreement signed in Argentina between Earthzine the National University of the Center of the Province of Buenos Aires, an interdisciplinary team was formed to provide journalistic coverage and scientific dissemination services for this journal in South America. It is intended to contribute, from the framework of the communication of science, to the discussion on the practice of scientific journalism based on the reflections that raised the particularities of this project. The addressed axes are: the impact of controversies between scientific peers in the public communication of science; the tensions of the language of the popular science with the languages involved in the construction of the stories, articles and news; the challenge of working with expert sources: reliability, access, decoding and feedback; the advantages and disadvantages of the interdisciplinary work, and the reconstruction of the context in front of the specific information that exceeds the consulted sources.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:25.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
Communication of science and scientific journalism: the case of the "Earthzine" magazine project in South America
title Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
spellingShingle Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
Ennis, María Victoria
Comunicación
Comunicación y Divulgación Científica
Periodismo Científico
Publicaciones Periódicas
Convenios Internacionales
title_short Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
title_full Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
title_fullStr Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
title_full_unstemmed Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
title_sort Comunicación de la ciencia y periodismo científico: el caso del proyecto de la revista "Earthzine" en Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, María Victoria
Conforti, María Eugenia
Banchio, Luciano
author Ennis, María Victoria
author_facet Ennis, María Victoria
Conforti, María Eugenia
Banchio, Luciano
author_role author
author2 Conforti, María Eugenia
Banchio, Luciano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Comunicación y Divulgación Científica
Periodismo Científico
Publicaciones Periódicas
Convenios Internacionales
topic Comunicación
Comunicación y Divulgación Científica
Periodismo Científico
Publicaciones Periódicas
Convenios Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la experiencia de trabajo en la revista Earthzine, publicación patrocinada por la Sociedad de Ingeniería Oceánica del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, junto con la Administración Nacional del Aire y el Espacio y la Fundación Nacional para la Ciencia. A partir de un convenio firmado, en la Argentina, con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se conformó un equipo interdisciplinario para prestar servicios de cobertura periodística y escritura de divulgación científica para esta revista en Sudamérica. Con este trabajo se pretende contribuir, en el marco de la comunicación de la ciencia, a la discusión sobre la práctica del periodismo científico a partir de las reflexiones que suscitaron las particularidades de este proyecto. Los ejes que se abordan son: el impacto de las controversias entre pares científicos en la comunicación pública de la ciencia; las tensiones del lenguaje de divulgación y los idiomas intervinientes en la construcción del relato; el desafío del trabajo con fuentes expertas: confiabilidad, acceso, decodificación y retroalimentación; las ventajas y desventajas del trabajo interdisciplinario y la construcción del contexto frente a la información específica que excede a las fuentes consultadas.
This article presents a work experience in the Earthzine magazine, a publication sponsored by the Oceanic Engineering Society of the Institute of Electrical and Electronic Engineers, together with the National Air and Space Administration and the National Foundation for Science. Based on an agreement signed in Argentina between Earthzine the National University of the Center of the Province of Buenos Aires, an interdisciplinary team was formed to provide journalistic coverage and scientific dissemination services for this journal in South America. It is intended to contribute, from the framework of the communication of science, to the discussion on the practice of scientific journalism based on the reflections that raised the particularities of this project. The addressed axes are: the impact of controversies between scientific peers in the public communication of science; the tensions of the language of the popular science with the languages involved in the construction of the stories, articles and news; the challenge of working with expert sources: reliability, access, decoding and feedback; the advantages and disadvantages of the interdisciplinary work, and the reconstruction of the context in front of the specific information that exceeds the consulted sources.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se presenta la experiencia de trabajo en la revista Earthzine, publicación patrocinada por la Sociedad de Ingeniería Oceánica del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, junto con la Administración Nacional del Aire y el Espacio y la Fundación Nacional para la Ciencia. A partir de un convenio firmado, en la Argentina, con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se conformó un equipo interdisciplinario para prestar servicios de cobertura periodística y escritura de divulgación científica para esta revista en Sudamérica. Con este trabajo se pretende contribuir, en el marco de la comunicación de la ciencia, a la discusión sobre la práctica del periodismo científico a partir de las reflexiones que suscitaron las particularidades de este proyecto. Los ejes que se abordan son: el impacto de las controversias entre pares científicos en la comunicación pública de la ciencia; las tensiones del lenguaje de divulgación y los idiomas intervinientes en la construcción del relato; el desafío del trabajo con fuentes expertas: confiabilidad, acceso, decodificación y retroalimentación; las ventajas y desventajas del trabajo interdisciplinario y la construcción del contexto frente a la información específica que excede a las fuentes consultadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260327135182848
score 13.13397