La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia

Autores
Pichl, Daniel Enrique
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bianchi, Marta Pilar
Descripción
La producción científica en la Argentina tiene a los organismos nacionales entre los actores principales de su desarrollo. Los estudios de percepción de la ciencia del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (2006 y 2009) muestran que la temática es de interés para la población. Si bien el espacio otorgado por los diarios argentinos a dicha temática aún no está consolidado, el periodismo y la divulgación científica reúnen las dos áreas que definen los tiempos que corren: la ciencia y los medios de comunicación. Por tanto, para conocer la cobertura periodística de las informaciones de ciencia en los diarios representativos de la Patagonia Argentina (Río Negro, El Patagónico, La Opinión Austral y El Sureño), se analizan las notas publicadas durante 2015 vinculadas con la temática. Por otra parte, se analiza la perspectiva de los responsables de los gabinetes de prensa de las universidades nacionales radicadas en las regiones de cada uno de estos medios masivos, para conocer las estrategias implementadas para abrir la agenda local a los temas de ciencia emergentes en cada universidad.
Fil: Pichl, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Comunicación Científica
Divulgación Científica
Periodismo
Noticias de Prensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4150

id NULAN_7578045bc9002f20808546130306b4d2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4150
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La comunicación de la ciencia en los diarios de PatagoniaPichl, Daniel EnriqueComunicación CientíficaDivulgación CientíficaPeriodismoNoticias de PrensaLa producción científica en la Argentina tiene a los organismos nacionales entre los actores principales de su desarrollo. Los estudios de percepción de la ciencia del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (2006 y 2009) muestran que la temática es de interés para la población. Si bien el espacio otorgado por los diarios argentinos a dicha temática aún no está consolidado, el periodismo y la divulgación científica reúnen las dos áreas que definen los tiempos que corren: la ciencia y los medios de comunicación. Por tanto, para conocer la cobertura periodística de las informaciones de ciencia en los diarios representativos de la Patagonia Argentina (Río Negro, El Patagónico, La Opinión Austral y El Sureño), se analizan las notas publicadas durante 2015 vinculadas con la temática. Por otra parte, se analiza la perspectiva de los responsables de los gabinetes de prensa de las universidades nacionales radicadas en las regiones de cada uno de estos medios masivos, para conocer las estrategias implementadas para abrir la agenda local a los temas de ciencia emergentes en cada universidad.Fil: Pichl, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Bianchi, Marta Pilar2024-05-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/1/pichl-2023.pdfspa2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:45:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4150instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:12.938Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
title La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
spellingShingle La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
Pichl, Daniel Enrique
Comunicación Científica
Divulgación Científica
Periodismo
Noticias de Prensa
title_short La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
title_full La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
title_fullStr La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
title_full_unstemmed La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
title_sort La comunicación de la ciencia en los diarios de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Pichl, Daniel Enrique
author Pichl, Daniel Enrique
author_facet Pichl, Daniel Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bianchi, Marta Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Científica
Divulgación Científica
Periodismo
Noticias de Prensa
topic Comunicación Científica
Divulgación Científica
Periodismo
Noticias de Prensa
dc.description.none.fl_txt_mv La producción científica en la Argentina tiene a los organismos nacionales entre los actores principales de su desarrollo. Los estudios de percepción de la ciencia del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (2006 y 2009) muestran que la temática es de interés para la población. Si bien el espacio otorgado por los diarios argentinos a dicha temática aún no está consolidado, el periodismo y la divulgación científica reúnen las dos áreas que definen los tiempos que corren: la ciencia y los medios de comunicación. Por tanto, para conocer la cobertura periodística de las informaciones de ciencia en los diarios representativos de la Patagonia Argentina (Río Negro, El Patagónico, La Opinión Austral y El Sureño), se analizan las notas publicadas durante 2015 vinculadas con la temática. Por otra parte, se analiza la perspectiva de los responsables de los gabinetes de prensa de las universidades nacionales radicadas en las regiones de cada uno de estos medios masivos, para conocer las estrategias implementadas para abrir la agenda local a los temas de ciencia emergentes en cada universidad.
Fil: Pichl, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La producción científica en la Argentina tiene a los organismos nacionales entre los actores principales de su desarrollo. Los estudios de percepción de la ciencia del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (2006 y 2009) muestran que la temática es de interés para la población. Si bien el espacio otorgado por los diarios argentinos a dicha temática aún no está consolidado, el periodismo y la divulgación científica reúnen las dos áreas que definen los tiempos que corren: la ciencia y los medios de comunicación. Por tanto, para conocer la cobertura periodística de las informaciones de ciencia en los diarios representativos de la Patagonia Argentina (Río Negro, El Patagónico, La Opinión Austral y El Sureño), se analizan las notas publicadas durante 2015 vinculadas con la temática. Por otra parte, se analiza la perspectiva de los responsables de los gabinetes de prensa de las universidades nacionales radicadas en las regiones de cada uno de estos medios masivos, para conocer las estrategias implementadas para abrir la agenda local a los temas de ciencia emergentes en cada universidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/1/pichl-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4150/1/pichl-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2015
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340819882737664
score 12.623145