La identidad como una construcción inacabable
- Autores
- Fallesen, Clara; Jiménez Puentes, Diego Alejandro; Juárez Agüero, Marcos Emmanuel; Reynoso, Jorgelina; Sandoval, Ana Karina; Aragón, María Alejandrina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "Identidad Colectiva", es una obra interactiva creada por Diego Jiménez para la materia Lenguaje Multimedia 3 de la Facultad de Artes de la UNLP en 2022. Esta obra aborda la pregunta "¿Quién soy?" Basándose en la teoría de territorios de Deleuze y Guattari (1972), que argumenta que la identidad es colectiva debido a los adjetivos utilizados para autodefinirse. La pieza está compuesta por palabras en una pared, estas representan momentos clave de los últimos siete años de Diego. Invita al público a añadir y quitar palabras, redefiniendo así la identidad del autor y generando reflexiones sobre su construcción. Una gran influencia en la obra es la migración del autor en Latinoamérica, relacionando esto con los conceptos de "centro" y "periferia" de Nelly Richard (2006), donde la identidad es afectada por el contexto socio-político. El público se vuelve esencial, según Valesini (2014), ya que completa y redefine la identidad, la cual pasa a estar en constante transformación. La obra combina elementos de juego, símbolo y fiesta según Gadamer (1991), y su disposición en un espacio interactivo propicia reflexiones y reescrituras constantes de la identidad. Los materiales utilizados y los conceptos que estos representan también son un factor clave para comprenderla obra.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Identidad
centro-periferia
identidad colectiva
obra interactiva
transformación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a63da77fb0a0753dcefb46f7995b2e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La identidad como una construcción inacabableFallesen, ClaraJiménez Puentes, Diego AlejandroJuárez Agüero, Marcos EmmanuelReynoso, JorgelinaSandoval, Ana KarinaAragón, María AlejandrinaBellas ArtesIdentidadcentro-periferiaidentidad colectivaobra interactivatransformación"Identidad Colectiva", es una obra interactiva creada por Diego Jiménez para la materia Lenguaje Multimedia 3 de la Facultad de Artes de la UNLP en 2022. Esta obra aborda la pregunta "¿Quién soy?" Basándose en la teoría de territorios de Deleuze y Guattari (1972), que argumenta que la identidad es colectiva debido a los adjetivos utilizados para autodefinirse. La pieza está compuesta por palabras en una pared, estas representan momentos clave de los últimos siete años de Diego. Invita al público a añadir y quitar palabras, redefiniendo así la identidad del autor y generando reflexiones sobre su construcción. Una gran influencia en la obra es la migración del autor en Latinoamérica, relacionando esto con los conceptos de "centro" y "periferia" de Nelly Richard (2006), donde la identidad es afectada por el contexto socio-político. El público se vuelve esencial, según Valesini (2014), ya que completa y redefine la identidad, la cual pasa a estar en constante transformación. La obra combina elementos de juego, símbolo y fiesta según Gadamer (1991), y su disposición en un espacio interactivo propicia reflexiones y reescrituras constantes de la identidad. Los materiales utilizados y los conceptos que estos representan también son un factor clave para comprenderla obra.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:42.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La identidad como una construcción inacabable |
title |
La identidad como una construcción inacabable |
spellingShingle |
La identidad como una construcción inacabable Fallesen, Clara Bellas Artes Identidad centro-periferia identidad colectiva obra interactiva transformación |
title_short |
La identidad como una construcción inacabable |
title_full |
La identidad como una construcción inacabable |
title_fullStr |
La identidad como una construcción inacabable |
title_full_unstemmed |
La identidad como una construcción inacabable |
title_sort |
La identidad como una construcción inacabable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fallesen, Clara Jiménez Puentes, Diego Alejandro Juárez Agüero, Marcos Emmanuel Reynoso, Jorgelina Sandoval, Ana Karina Aragón, María Alejandrina |
author |
Fallesen, Clara |
author_facet |
Fallesen, Clara Jiménez Puentes, Diego Alejandro Juárez Agüero, Marcos Emmanuel Reynoso, Jorgelina Sandoval, Ana Karina Aragón, María Alejandrina |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez Puentes, Diego Alejandro Juárez Agüero, Marcos Emmanuel Reynoso, Jorgelina Sandoval, Ana Karina Aragón, María Alejandrina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Identidad centro-periferia identidad colectiva obra interactiva transformación |
topic |
Bellas Artes Identidad centro-periferia identidad colectiva obra interactiva transformación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Identidad Colectiva", es una obra interactiva creada por Diego Jiménez para la materia Lenguaje Multimedia 3 de la Facultad de Artes de la UNLP en 2022. Esta obra aborda la pregunta "¿Quién soy?" Basándose en la teoría de territorios de Deleuze y Guattari (1972), que argumenta que la identidad es colectiva debido a los adjetivos utilizados para autodefinirse. La pieza está compuesta por palabras en una pared, estas representan momentos clave de los últimos siete años de Diego. Invita al público a añadir y quitar palabras, redefiniendo así la identidad del autor y generando reflexiones sobre su construcción. Una gran influencia en la obra es la migración del autor en Latinoamérica, relacionando esto con los conceptos de "centro" y "periferia" de Nelly Richard (2006), donde la identidad es afectada por el contexto socio-político. El público se vuelve esencial, según Valesini (2014), ya que completa y redefine la identidad, la cual pasa a estar en constante transformación. La obra combina elementos de juego, símbolo y fiesta según Gadamer (1991), y su disposición en un espacio interactivo propicia reflexiones y reescrituras constantes de la identidad. Los materiales utilizados y los conceptos que estos representan también son un factor clave para comprenderla obra. Facultad de Artes |
description |
"Identidad Colectiva", es una obra interactiva creada por Diego Jiménez para la materia Lenguaje Multimedia 3 de la Facultad de Artes de la UNLP en 2022. Esta obra aborda la pregunta "¿Quién soy?" Basándose en la teoría de territorios de Deleuze y Guattari (1972), que argumenta que la identidad es colectiva debido a los adjetivos utilizados para autodefinirse. La pieza está compuesta por palabras en una pared, estas representan momentos clave de los últimos siete años de Diego. Invita al público a añadir y quitar palabras, redefiniendo así la identidad del autor y generando reflexiones sobre su construcción. Una gran influencia en la obra es la migración del autor en Latinoamérica, relacionando esto con los conceptos de "centro" y "periferia" de Nelly Richard (2006), donde la identidad es afectada por el contexto socio-político. El público se vuelve esencial, según Valesini (2014), ya que completa y redefine la identidad, la cual pasa a estar en constante transformación. La obra combina elementos de juego, símbolo y fiesta según Gadamer (1991), y su disposición en un espacio interactivo propicia reflexiones y reescrituras constantes de la identidad. Los materiales utilizados y los conceptos que estos representan también son un factor clave para comprenderla obra. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064373871673344 |
score |
13.22299 |