Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico

Autores
Campanaro, Nicole; Deluca Risueño, Jala; Kiferling, Giselle; Molina, Sol; Cappannini, Cecilia Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente análisis funciona sobre la obra Legajos (2019), realizada por Tomás Bird, Marías Fernanda Elles, Giselle Kiferling y Ariana Zima. Se trata de un cortometraje documental que habla sobre la recuperación de legajos de estudiantes desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Esta obra nos permite problematizar diferentes aspectos del arte vinculados a la estética, la política y la identidad, como también la relación permanente entre ellos, a su vez reconociendo al arte como discurso social e intervención cultural. Desde la mirada de estudiantes de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Plata, y como trabajo final de Estética en el año 2020, retomamos la obra realizada en la Cátedra de Realización II B para analizar la politización del arte y los conceptos de presencia/ausencia, sin olvidar lo que significa que una obra sea una acción artística y una acción política. Buscamos, finalmente, que este trabajo sirva como un paso más para estar cada vez más cerca de hacer valer la identidad latinoamericana no como algo el pasado, sino como un presente y un futuro.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
centro/periferia
Identidad
acción artística/acción política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149293

id SEDICI_178ae39fdeecc647885e96d0e23688f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149293
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográficoCampanaro, NicoleDeluca Risueño, JalaKiferling, GiselleMolina, SolCappannini, Cecilia BeatrizBellas Artescentro/periferiaIdentidadacción artística/acción políticaEl siguiente análisis funciona sobre la obra Legajos (2019), realizada por Tomás Bird, Marías Fernanda Elles, Giselle Kiferling y Ariana Zima. Se trata de un cortometraje documental que habla sobre la recuperación de legajos de estudiantes desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Esta obra nos permite problematizar diferentes aspectos del arte vinculados a la estética, la política y la identidad, como también la relación permanente entre ellos, a su vez reconociendo al arte como discurso social e intervención cultural. Desde la mirada de estudiantes de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Plata, y como trabajo final de Estética en el año 2020, retomamos la obra realizada en la Cátedra de Realización II B para analizar la politización del arte y los conceptos de presencia/ausencia, sin olvidar lo que significa que una obra sea una acción artística y una acción política. Buscamos, finalmente, que este trabajo sirva como un paso más para estar cada vez más cerca de hacer valer la identidad latinoamericana no como algo el pasado, sino como un presente y un futuro.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:20:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:20:55.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
title Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
spellingShingle Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
Campanaro, Nicole
Bellas Artes
centro/periferia
Identidad
acción artística/acción política
title_short Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
title_full Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
title_fullStr Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
title_full_unstemmed Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
title_sort Las dinámicas de la identidad en el arte cinematográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Campanaro, Nicole
Deluca Risueño, Jala
Kiferling, Giselle
Molina, Sol
Cappannini, Cecilia Beatriz
author Campanaro, Nicole
author_facet Campanaro, Nicole
Deluca Risueño, Jala
Kiferling, Giselle
Molina, Sol
Cappannini, Cecilia Beatriz
author_role author
author2 Deluca Risueño, Jala
Kiferling, Giselle
Molina, Sol
Cappannini, Cecilia Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
centro/periferia
Identidad
acción artística/acción política
topic Bellas Artes
centro/periferia
Identidad
acción artística/acción política
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente análisis funciona sobre la obra Legajos (2019), realizada por Tomás Bird, Marías Fernanda Elles, Giselle Kiferling y Ariana Zima. Se trata de un cortometraje documental que habla sobre la recuperación de legajos de estudiantes desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Esta obra nos permite problematizar diferentes aspectos del arte vinculados a la estética, la política y la identidad, como también la relación permanente entre ellos, a su vez reconociendo al arte como discurso social e intervención cultural. Desde la mirada de estudiantes de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Plata, y como trabajo final de Estética en el año 2020, retomamos la obra realizada en la Cátedra de Realización II B para analizar la politización del arte y los conceptos de presencia/ausencia, sin olvidar lo que significa que una obra sea una acción artística y una acción política. Buscamos, finalmente, que este trabajo sirva como un paso más para estar cada vez más cerca de hacer valer la identidad latinoamericana no como algo el pasado, sino como un presente y un futuro.
Facultad de Artes
description El siguiente análisis funciona sobre la obra Legajos (2019), realizada por Tomás Bird, Marías Fernanda Elles, Giselle Kiferling y Ariana Zima. Se trata de un cortometraje documental que habla sobre la recuperación de legajos de estudiantes desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Esta obra nos permite problematizar diferentes aspectos del arte vinculados a la estética, la política y la identidad, como también la relación permanente entre ellos, a su vez reconociendo al arte como discurso social e intervención cultural. Desde la mirada de estudiantes de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Plata, y como trabajo final de Estética en el año 2020, retomamos la obra realizada en la Cátedra de Realización II B para analizar la politización del arte y los conceptos de presencia/ausencia, sin olvidar lo que significa que una obra sea una acción artística y una acción política. Buscamos, finalmente, que este trabajo sirva como un paso más para estar cada vez más cerca de hacer valer la identidad latinoamericana no como algo el pasado, sino como un presente y un futuro.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149293
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532908205178881
score 13.001348