La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto
- Autores
- Guevara, Martina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo primordial realizar un análisis crítico de los procesos de formación e inicial desarrollo del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto (Córdoba) entre 1933-1943. Surgido en el contexto de un creciente interés del Estado en la formación del patrimonio nacional, el Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto se conformará por el contrario y fundamentalmente por los esfuerzos promovidos por su director: el escritor cordobés, Juan Filloy. De esta manera, constituye un foco central del artículo explorar la red de relaciones e intereses que hicieron posible la gestación del Museo así como la dinámica específica de los campos culturales periféricos. En este marco, se inscribe al Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto en una trama más amplia de producción, circulación y apropiación de relatos y representaciones del pasado. La investigación se sustenta principalmente en el examen de fuentes primarias: el libro de Actas del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, que aún se conserva en su sede actual, y una serie de cartas dirigidas a Filloy, que pudimos examinar en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto. Además cumple un rol relevante en este trabajo la correspondencia de Ricardo Montes i Bradley a Filloy recopilada en El Amigo de Filloy (2014). Finalmente contamos con algunas declaraciones o discursos del propio Filloy extraídas de la biografía sobre el escritor cordobés recientemente escrita por Ariel Magnus (2017).
The main objective of the article is to carry out a critical analysis of the formation processes and initial development of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto (Córdoba) between 1933-1943. Emerged in the context of a growing interest of the State in the formation of national heritage, the Municipal Museum of Fine Arts of Rio Cuarto will be shaped, fundamentally, by the efforts promoted by its director: the writer from Cordoba, Juan Filloy. In this way, it will be a central focus of the article to explore the network of relationships and interests that made possible the gestation of the Museum as well as the specific dynamics of the peripheral cultural fields. In this framework, the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto will be inscribed in a wider plot of production, circulation and appropriation of stories and representations of the past. The research is mainly based on an examination of primary sources: the Minutes Book of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto, which is still in its current location, and a series of letters addressed to Filloy, which we were able to examine in the Historical Municipal Archive of Río Cuarto. In addition, the correspondence of Ricardo Montes i Bradley to Filloy compiled in El Amigo de Filloy (2014) will play a relevant role in this work. Finally we analize some statements or speeches by Filloy himself taken from the biography of Juan Filloy recently written by Ariel Magnus (2017).
Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto
Juan Filloy
Centro-periferia
Identidad nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177766
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8626b9df406ba89956b8216bae6152e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177766 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río CuartoThe construction of a cultural center from the periphery: Juan Filloy and the Museum of Fine Arts of Río CuartoGuevara, MartinaMuseo Municipal de Bellas Artes de Río CuartoJuan FilloyCentro-periferiaIdentidad nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo tiene como objetivo primordial realizar un análisis crítico de los procesos de formación e inicial desarrollo del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto (Córdoba) entre 1933-1943. Surgido en el contexto de un creciente interés del Estado en la formación del patrimonio nacional, el Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto se conformará por el contrario y fundamentalmente por los esfuerzos promovidos por su director: el escritor cordobés, Juan Filloy. De esta manera, constituye un foco central del artículo explorar la red de relaciones e intereses que hicieron posible la gestación del Museo así como la dinámica específica de los campos culturales periféricos. En este marco, se inscribe al Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto en una trama más amplia de producción, circulación y apropiación de relatos y representaciones del pasado. La investigación se sustenta principalmente en el examen de fuentes primarias: el libro de Actas del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, que aún se conserva en su sede actual, y una serie de cartas dirigidas a Filloy, que pudimos examinar en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto. Además cumple un rol relevante en este trabajo la correspondencia de Ricardo Montes i Bradley a Filloy recopilada en El Amigo de Filloy (2014). Finalmente contamos con algunas declaraciones o discursos del propio Filloy extraídas de la biografía sobre el escritor cordobés recientemente escrita por Ariel Magnus (2017).The main objective of the article is to carry out a critical analysis of the formation processes and initial development of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto (Córdoba) between 1933-1943. Emerged in the context of a growing interest of the State in the formation of national heritage, the Municipal Museum of Fine Arts of Rio Cuarto will be shaped, fundamentally, by the efforts promoted by its director: the writer from Cordoba, Juan Filloy. In this way, it will be a central focus of the article to explore the network of relationships and interests that made possible the gestation of the Museum as well as the specific dynamics of the peripheral cultural fields. In this framework, the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto will be inscribed in a wider plot of production, circulation and appropriation of stories and representations of the past. The research is mainly based on an examination of primary sources: the Minutes Book of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto, which is still in its current location, and a series of letters addressed to Filloy, which we were able to examine in the Historical Municipal Archive of Río Cuarto. In addition, the correspondence of Ricardo Montes i Bradley to Filloy compiled in El Amigo de Filloy (2014) will play a relevant role in this work. Finally we analize some statements or speeches by Filloy himself taken from the biography of Juan Filloy recently written by Ariel Magnus (2017).Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaEscolar, Diego2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177766Guevara, Martina; La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 11-2018; 1-231853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:11.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto The construction of a cultural center from the periphery: Juan Filloy and the Museum of Fine Arts of Río Cuarto |
title |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
spellingShingle |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto Guevara, Martina Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto Juan Filloy Centro-periferia Identidad nacional |
title_short |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
title_full |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
title_fullStr |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
title_full_unstemmed |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
title_sort |
La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Martina |
author |
Guevara, Martina |
author_facet |
Guevara, Martina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto Juan Filloy Centro-periferia Identidad nacional |
topic |
Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto Juan Filloy Centro-periferia Identidad nacional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo primordial realizar un análisis crítico de los procesos de formación e inicial desarrollo del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto (Córdoba) entre 1933-1943. Surgido en el contexto de un creciente interés del Estado en la formación del patrimonio nacional, el Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto se conformará por el contrario y fundamentalmente por los esfuerzos promovidos por su director: el escritor cordobés, Juan Filloy. De esta manera, constituye un foco central del artículo explorar la red de relaciones e intereses que hicieron posible la gestación del Museo así como la dinámica específica de los campos culturales periféricos. En este marco, se inscribe al Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto en una trama más amplia de producción, circulación y apropiación de relatos y representaciones del pasado. La investigación se sustenta principalmente en el examen de fuentes primarias: el libro de Actas del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, que aún se conserva en su sede actual, y una serie de cartas dirigidas a Filloy, que pudimos examinar en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto. Además cumple un rol relevante en este trabajo la correspondencia de Ricardo Montes i Bradley a Filloy recopilada en El Amigo de Filloy (2014). Finalmente contamos con algunas declaraciones o discursos del propio Filloy extraídas de la biografía sobre el escritor cordobés recientemente escrita por Ariel Magnus (2017). The main objective of the article is to carry out a critical analysis of the formation processes and initial development of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto (Córdoba) between 1933-1943. Emerged in the context of a growing interest of the State in the formation of national heritage, the Municipal Museum of Fine Arts of Rio Cuarto will be shaped, fundamentally, by the efforts promoted by its director: the writer from Cordoba, Juan Filloy. In this way, it will be a central focus of the article to explore the network of relationships and interests that made possible the gestation of the Museum as well as the specific dynamics of the peripheral cultural fields. In this framework, the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto will be inscribed in a wider plot of production, circulation and appropriation of stories and representations of the past. The research is mainly based on an examination of primary sources: the Minutes Book of the Municipal Museum of Fine Arts of Río Cuarto, which is still in its current location, and a series of letters addressed to Filloy, which we were able to examine in the Historical Municipal Archive of Río Cuarto. In addition, the correspondence of Ricardo Montes i Bradley to Filloy compiled in El Amigo de Filloy (2014) will play a relevant role in this work. Finally we analize some statements or speeches by Filloy himself taken from the biography of Juan Filloy recently written by Ariel Magnus (2017). Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo primordial realizar un análisis crítico de los procesos de formación e inicial desarrollo del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto (Córdoba) entre 1933-1943. Surgido en el contexto de un creciente interés del Estado en la formación del patrimonio nacional, el Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto se conformará por el contrario y fundamentalmente por los esfuerzos promovidos por su director: el escritor cordobés, Juan Filloy. De esta manera, constituye un foco central del artículo explorar la red de relaciones e intereses que hicieron posible la gestación del Museo así como la dinámica específica de los campos culturales periféricos. En este marco, se inscribe al Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto en una trama más amplia de producción, circulación y apropiación de relatos y representaciones del pasado. La investigación se sustenta principalmente en el examen de fuentes primarias: el libro de Actas del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, que aún se conserva en su sede actual, y una serie de cartas dirigidas a Filloy, que pudimos examinar en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto. Además cumple un rol relevante en este trabajo la correspondencia de Ricardo Montes i Bradley a Filloy recopilada en El Amigo de Filloy (2014). Finalmente contamos con algunas declaraciones o discursos del propio Filloy extraídas de la biografía sobre el escritor cordobés recientemente escrita por Ariel Magnus (2017). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177766 Guevara, Martina; La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 11-2018; 1-23 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177766 |
identifier_str_mv |
Guevara, Martina; La construcción de un centro cultural desde la periferia: Juan Filloy y el Museo de Bellas Artes de Río Cuarto; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 11-2018; 1-23 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2107 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
publisher.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082973591404544 |
score |
13.22299 |