Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida

Autores
Ferranti, Martín; Municoy, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vecchio, María Cristina
Pellegrini, Andrea
Descripción
En esta tesis se investigó el impacto que el pastoreo continuo y rotativo tienen en la estructura de la vegetación y en algunas propiedades del suelo en las comunidades de pradera húmeda de mesófitas (PHM) y estepa de halófitas (EH), en un mismo paisaje en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron lotes con la presencia de las dos comunidades. Los establecimientos estudiados con pastoreo rotativo fueron: “El Vecino” con 1 EV.ha-1. año-1 (alta carga R1) y “El amanecer” carga de aproximadamente 0,6 EV/ha-1.año-1 (baja carga R2). Mientras que el estudiado con pastoreo continuo fue: “Los Gauchos” con 1 EV.ha-1.año-1. Todos se pastorearon con vaca de cría. En la PHM la implementación del R2 disminuyó la riqueza y la diversidad florística, mientras que el R1 se comportó de igual manera que el continuo, mostrando mayores valores de riqueza y diversidad. La cobertura vegetal y la broza mantuvieron los mismos valores en C, R1 y R2. Los grupos funcionales gramíneas C3 anual, dicotiledóneas y leguminosas mostraron cambios a favor del pastoreo rotativo mientras que gramíneas C3 y C4 perennes y monocotiledóneas no mostraron diferencias. Con pastoreo rotativo la MO fue mayor solo en los estratos de 5-20 cm, la RAS y el pH fueron menores en todas las profundidades y CE no mostro diferencias respecto al continuo. En la EH la implementación del pastoreo rotativo aumentó la riqueza y la diversidad florística, la cobertura vegetal, la broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales y perennes, C4 perennes, dicotiledóneas y leguminosas. Fue mayor la MO y menor la RAS, pH y CE con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo. Estos resultados dejan en claro el beneficio del método rotativo para las dos comunidades.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
pastizal natural, Pampa deprimida, suelo, pastoreo continuo y rotativo, pradera, estepa de halófitas, pradera húmeda de mesófitas
Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67344

id SEDICI_1a3675fd96d6743d859987fadc840118
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa DeprimidaFerranti, MartínMunicoy, FranciscoCiencias Agrariaspastizal natural, Pampa deprimida, suelo, pastoreo continuo y rotativo, pradera, estepa de halófitas, pradera húmeda de mesófitasSueloEn esta tesis se investigó el impacto que el pastoreo continuo y rotativo tienen en la estructura de la vegetación y en algunas propiedades del suelo en las comunidades de pradera húmeda de mesófitas (PHM) y estepa de halófitas (EH), en un mismo paisaje en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron lotes con la presencia de las dos comunidades. Los establecimientos estudiados con pastoreo rotativo fueron: “El Vecino” con 1 EV.ha-1. año-1 (alta carga R1) y “El amanecer” carga de aproximadamente 0,6 EV/ha-1.año-1 (baja carga R2). Mientras que el estudiado con pastoreo continuo fue: “Los Gauchos” con 1 EV.ha-1.año-1. Todos se pastorearon con vaca de cría. En la PHM la implementación del R2 disminuyó la riqueza y la diversidad florística, mientras que el R1 se comportó de igual manera que el continuo, mostrando mayores valores de riqueza y diversidad. La cobertura vegetal y la broza mantuvieron los mismos valores en C, R1 y R2. Los grupos funcionales gramíneas C3 anual, dicotiledóneas y leguminosas mostraron cambios a favor del pastoreo rotativo mientras que gramíneas C3 y C4 perennes y monocotiledóneas no mostraron diferencias. Con pastoreo rotativo la MO fue mayor solo en los estratos de 5-20 cm, la RAS y el pH fueron menores en todas las profundidades y CE no mostro diferencias respecto al continuo. En la EH la implementación del pastoreo rotativo aumentó la riqueza y la diversidad florística, la cobertura vegetal, la broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales y perennes, C4 perennes, dicotiledóneas y leguminosas. Fue mayor la MO y menor la RAS, pH y CE con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo. Estos resultados dejan en claro el beneficio del método rotativo para las dos comunidades.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesVecchio, María CristinaPellegrini, Andrea2018-06-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67344spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:15.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
title Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
spellingShingle Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
Ferranti, Martín
Ciencias Agrarias
pastizal natural, Pampa deprimida, suelo, pastoreo continuo y rotativo, pradera, estepa de halófitas, pradera húmeda de mesófitas
Suelo
title_short Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
title_full Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
title_fullStr Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
title_full_unstemmed Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
title_sort Influencia del pastoreo en la estructura de la vegetación y algunas propiedades del suelo en dos comunidades naturales del noreste de la Pampa Deprimida
dc.creator.none.fl_str_mv Ferranti, Martín
Municoy, Francisco
author Ferranti, Martín
author_facet Ferranti, Martín
Municoy, Francisco
author_role author
author2 Municoy, Francisco
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vecchio, María Cristina
Pellegrini, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
pastizal natural, Pampa deprimida, suelo, pastoreo continuo y rotativo, pradera, estepa de halófitas, pradera húmeda de mesófitas
Suelo
topic Ciencias Agrarias
pastizal natural, Pampa deprimida, suelo, pastoreo continuo y rotativo, pradera, estepa de halófitas, pradera húmeda de mesófitas
Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se investigó el impacto que el pastoreo continuo y rotativo tienen en la estructura de la vegetación y en algunas propiedades del suelo en las comunidades de pradera húmeda de mesófitas (PHM) y estepa de halófitas (EH), en un mismo paisaje en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron lotes con la presencia de las dos comunidades. Los establecimientos estudiados con pastoreo rotativo fueron: “El Vecino” con 1 EV.ha-1. año-1 (alta carga R1) y “El amanecer” carga de aproximadamente 0,6 EV/ha-1.año-1 (baja carga R2). Mientras que el estudiado con pastoreo continuo fue: “Los Gauchos” con 1 EV.ha-1.año-1. Todos se pastorearon con vaca de cría. En la PHM la implementación del R2 disminuyó la riqueza y la diversidad florística, mientras que el R1 se comportó de igual manera que el continuo, mostrando mayores valores de riqueza y diversidad. La cobertura vegetal y la broza mantuvieron los mismos valores en C, R1 y R2. Los grupos funcionales gramíneas C3 anual, dicotiledóneas y leguminosas mostraron cambios a favor del pastoreo rotativo mientras que gramíneas C3 y C4 perennes y monocotiledóneas no mostraron diferencias. Con pastoreo rotativo la MO fue mayor solo en los estratos de 5-20 cm, la RAS y el pH fueron menores en todas las profundidades y CE no mostro diferencias respecto al continuo. En la EH la implementación del pastoreo rotativo aumentó la riqueza y la diversidad florística, la cobertura vegetal, la broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales y perennes, C4 perennes, dicotiledóneas y leguminosas. Fue mayor la MO y menor la RAS, pH y CE con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo. Estos resultados dejan en claro el beneficio del método rotativo para las dos comunidades.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En esta tesis se investigó el impacto que el pastoreo continuo y rotativo tienen en la estructura de la vegetación y en algunas propiedades del suelo en las comunidades de pradera húmeda de mesófitas (PHM) y estepa de halófitas (EH), en un mismo paisaje en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron lotes con la presencia de las dos comunidades. Los establecimientos estudiados con pastoreo rotativo fueron: “El Vecino” con 1 EV.ha-1. año-1 (alta carga R1) y “El amanecer” carga de aproximadamente 0,6 EV/ha-1.año-1 (baja carga R2). Mientras que el estudiado con pastoreo continuo fue: “Los Gauchos” con 1 EV.ha-1.año-1. Todos se pastorearon con vaca de cría. En la PHM la implementación del R2 disminuyó la riqueza y la diversidad florística, mientras que el R1 se comportó de igual manera que el continuo, mostrando mayores valores de riqueza y diversidad. La cobertura vegetal y la broza mantuvieron los mismos valores en C, R1 y R2. Los grupos funcionales gramíneas C3 anual, dicotiledóneas y leguminosas mostraron cambios a favor del pastoreo rotativo mientras que gramíneas C3 y C4 perennes y monocotiledóneas no mostraron diferencias. Con pastoreo rotativo la MO fue mayor solo en los estratos de 5-20 cm, la RAS y el pH fueron menores en todas las profundidades y CE no mostro diferencias respecto al continuo. En la EH la implementación del pastoreo rotativo aumentó la riqueza y la diversidad florística, la cobertura vegetal, la broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales y perennes, C4 perennes, dicotiledóneas y leguminosas. Fue mayor la MO y menor la RAS, pH y CE con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo. Estos resultados dejan en claro el beneficio del método rotativo para las dos comunidades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615970863185920
score 13.070432