Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias
- Autores
- Raggi, Marisa Andrea; Silva, José Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los grupos de red son soporte y apoyatura en los tratamientos por adicciones, considerando la especificidad de cada espacio grupal. Resulta condición de posibilidad para un tratamiento, operar sobre las redes y restablecer los lazos sociales significativos del paciente. Las miradas y narrativas, como efectos de red, producen nuevos modos de funcionamiento, replanteando y cuestionando acontecimientos individuales y familiares. Se intenta revertir la posición del adicto, de renuncia al lazo social en tanto no está perdido. El abordaje de red evita caer en el modelo del padre ideal, debido a que se tiende a la idealización que retorna como desborde (el diablo metió la cola) generando un sentimiento de culpa en los pacientes que se encuentran en tratamiento ante las recaídas o consumos. En los grupos de red hay objetivos específicos que procuran una direccionalidad determinada, se hacen visibles lazos y recursos (que a priori resultaban imperceptibles) para la inclusión del sujeto en las redes sociales cuya estructura supera o amplia a la familiar. La inclusión y articulación de técnicas psicodramáticas en espacios terapéuticos verbales permite una mayor rapidez en la visualización de la conflictiva.
Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
consumo de sustancias
grupos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76689
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1a2b186225bf521c19030aaeec7a6e57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76689 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustanciasRaggi, Marisa AndreaSilva, José LuisSociologíaconsumo de sustanciasgruposLos grupos de red son soporte y apoyatura en los tratamientos por adicciones, considerando la especificidad de cada espacio grupal. Resulta condición de posibilidad para un tratamiento, operar sobre las redes y restablecer los lazos sociales significativos del paciente. Las miradas y narrativas, como efectos de red, producen nuevos modos de funcionamiento, replanteando y cuestionando acontecimientos individuales y familiares. Se intenta revertir la posición del adicto, de renuncia al lazo social en tanto no está perdido. El abordaje de red evita caer en el modelo del padre ideal, debido a que se tiende a la idealización que retorna como desborde (el diablo metió la cola) generando un sentimiento de culpa en los pacientes que se encuentran en tratamiento ante las recaídas o consumos. En los grupos de red hay objetivos específicos que procuran una direccionalidad determinada, se hacen visibles lazos y recursos (que a priori resultaban imperceptibles) para la inclusión del sujeto en las redes sociales cuya estructura supera o amplia a la familiar. La inclusión y articulación de técnicas psicodramáticas en espacios terapéuticos verbales permite una mayor rapidez en la visualización de la conflictiva.Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa36Raggi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:27.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| title |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| spellingShingle |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias Raggi, Marisa Andrea Sociología consumo de sustancias grupos |
| title_short |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| title_full |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| title_fullStr |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| title_full_unstemmed |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| title_sort |
Grupos y efectos de red en los tratamientos por la problemática del consumo de sustancias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raggi, Marisa Andrea Silva, José Luis |
| author |
Raggi, Marisa Andrea |
| author_facet |
Raggi, Marisa Andrea Silva, José Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva, José Luis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología consumo de sustancias grupos |
| topic |
Sociología consumo de sustancias grupos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los grupos de red son soporte y apoyatura en los tratamientos por adicciones, considerando la especificidad de cada espacio grupal. Resulta condición de posibilidad para un tratamiento, operar sobre las redes y restablecer los lazos sociales significativos del paciente. Las miradas y narrativas, como efectos de red, producen nuevos modos de funcionamiento, replanteando y cuestionando acontecimientos individuales y familiares. Se intenta revertir la posición del adicto, de renuncia al lazo social en tanto no está perdido. El abordaje de red evita caer en el modelo del padre ideal, debido a que se tiende a la idealización que retorna como desborde (el diablo metió la cola) generando un sentimiento de culpa en los pacientes que se encuentran en tratamiento ante las recaídas o consumos. En los grupos de red hay objetivos específicos que procuran una direccionalidad determinada, se hacen visibles lazos y recursos (que a priori resultaban imperceptibles) para la inclusión del sujeto en las redes sociales cuya estructura supera o amplia a la familiar. La inclusión y articulación de técnicas psicodramáticas en espacios terapéuticos verbales permite una mayor rapidez en la visualización de la conflictiva. Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Los grupos de red son soporte y apoyatura en los tratamientos por adicciones, considerando la especificidad de cada espacio grupal. Resulta condición de posibilidad para un tratamiento, operar sobre las redes y restablecer los lazos sociales significativos del paciente. Las miradas y narrativas, como efectos de red, producen nuevos modos de funcionamiento, replanteando y cuestionando acontecimientos individuales y familiares. Se intenta revertir la posición del adicto, de renuncia al lazo social en tanto no está perdido. El abordaje de red evita caer en el modelo del padre ideal, debido a que se tiende a la idealización que retorna como desborde (el diablo metió la cola) generando un sentimiento de culpa en los pacientes que se encuentran en tratamiento ante las recaídas o consumos. En los grupos de red hay objetivos específicos que procuran una direccionalidad determinada, se hacen visibles lazos y recursos (que a priori resultaban imperceptibles) para la inclusión del sujeto en las redes sociales cuya estructura supera o amplia a la familiar. La inclusión y articulación de técnicas psicodramáticas en espacios terapéuticos verbales permite una mayor rapidez en la visualización de la conflictiva. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76689 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76689 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa36Raggi.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783131523219456 |
| score |
12.982451 |