Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación

Autores
Acuñas, Claudio; Lehr, Daihana Macarena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde este trabajo analizamos un barrio en las periferias de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, como un espacio social, un territorio de despliegue de resistencia y creatividad cultural, un lugar de reconocimiento y de identidades sociales a través de la construcción de sus espacios comunicacionales. Su ubicación física, geográfica con respecto al centro cívico /comercial de la ciudad de Santa Rosa fue un condicionante para su desarrollo. La ausencia de instituciones estatales como escuela, delegación policial, centros asistenciales de la salud fueron elementos disparadores de esta resistencia y construcción de identidad social. El surgimiento de instituciones civiles como una biblioteca popular - la Biblioteca Popular Teresa Pérez - logró ser un mediador fundamental entre el universo barrial y el mundo público de la ciudad santarroseña. Este proceso no fue fácil, pero con el tiempo y a partir de las acciones realizadas desde la misma, los vecinos comenzaron a visualizar el papel fundamental de la Biblioteca en el barrio y en la construcción de un “nosotros”.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Bibliotecas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62597

id SEDICI_1a1712933a037221af5cc46838dce4b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62597
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicaciónAcuñas, ClaudioLehr, Daihana MacarenaComunicaciónBibliotecasDesde este trabajo analizamos un barrio en las periferias de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, como un espacio social, un territorio de despliegue de resistencia y creatividad cultural, un lugar de reconocimiento y de identidades sociales a través de la construcción de sus espacios comunicacionales. Su ubicación física, geográfica con respecto al centro cívico /comercial de la ciudad de Santa Rosa fue un condicionante para su desarrollo. La ausencia de instituciones estatales como escuela, delegación policial, centros asistenciales de la salud fueron elementos disparadores de esta resistencia y construcción de identidad social. El surgimiento de instituciones civiles como una biblioteca popular - la Biblioteca Popular Teresa Pérez - logró ser un mediador fundamental entre el universo barrial y el mundo público de la ciudad santarroseña. Este proceso no fue fácil, pero con el tiempo y a partir de las acciones realizadas desde la misma, los vecinos comenzaron a visualizar el papel fundamental de la Biblioteca en el barrio y en la construcción de un “nosotros”.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62597spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3613/2971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:41.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
title Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
spellingShingle Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
Acuñas, Claudio
Comunicación
Bibliotecas
title_short Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
title_full Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
title_fullStr Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
title_full_unstemmed Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
title_sort Bibliotecas populares: una aproximación desde la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Acuñas, Claudio
Lehr, Daihana Macarena
author Acuñas, Claudio
author_facet Acuñas, Claudio
Lehr, Daihana Macarena
author_role author
author2 Lehr, Daihana Macarena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Bibliotecas
topic Comunicación
Bibliotecas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde este trabajo analizamos un barrio en las periferias de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, como un espacio social, un territorio de despliegue de resistencia y creatividad cultural, un lugar de reconocimiento y de identidades sociales a través de la construcción de sus espacios comunicacionales. Su ubicación física, geográfica con respecto al centro cívico /comercial de la ciudad de Santa Rosa fue un condicionante para su desarrollo. La ausencia de instituciones estatales como escuela, delegación policial, centros asistenciales de la salud fueron elementos disparadores de esta resistencia y construcción de identidad social. El surgimiento de instituciones civiles como una biblioteca popular - la Biblioteca Popular Teresa Pérez - logró ser un mediador fundamental entre el universo barrial y el mundo público de la ciudad santarroseña. Este proceso no fue fácil, pero con el tiempo y a partir de las acciones realizadas desde la misma, los vecinos comenzaron a visualizar el papel fundamental de la Biblioteca en el barrio y en la construcción de un “nosotros”.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde este trabajo analizamos un barrio en las periferias de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, como un espacio social, un territorio de despliegue de resistencia y creatividad cultural, un lugar de reconocimiento y de identidades sociales a través de la construcción de sus espacios comunicacionales. Su ubicación física, geográfica con respecto al centro cívico /comercial de la ciudad de Santa Rosa fue un condicionante para su desarrollo. La ausencia de instituciones estatales como escuela, delegación policial, centros asistenciales de la salud fueron elementos disparadores de esta resistencia y construcción de identidad social. El surgimiento de instituciones civiles como una biblioteca popular - la Biblioteca Popular Teresa Pérez - logró ser un mediador fundamental entre el universo barrial y el mundo público de la ciudad santarroseña. Este proceso no fue fácil, pero con el tiempo y a partir de las acciones realizadas desde la misma, los vecinos comenzaron a visualizar el papel fundamental de la Biblioteca en el barrio y en la construcción de un “nosotros”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62597
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3613/2971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272353378304
score 13.13397