¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad
- Autores
- Hrichina, Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone abordar diferentes cuestiones en torno a la juventud y lo juvenil, lo juvenil y el "ser joven". Para ello, la definición del eje de análisis radicará en el plano de lo discursivo, de la representación, de la producción de sentido característico en el imaginario social contemporáneo, enmarcado en la elaboración de una perspectiva de análisis crítico de la realidad y del campo juvenil particular para reflexionar y construir una posible intervención desde la disciplina del Trabajo Social. El acercamiento y reconocimiento de las definiciones conceptuales en general y de la realidad en particular en torno a la juventud y el ser juvenil, será la base para comprender otro punto de análisis en función de la inclusión de nuevos actores, entre ellos la fuerza policial, en tanto expresión de una fracción del brazo armado del Estado nacional y los medios de comunicación, por ser otro importante eslabón de la cadena punitiva.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
juventud, cadena punitiva, legitimidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70970
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a158bfdce9ab3eeccfb49c145cd24f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70970 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidadHrichina, AgustinaTrabajo Socialjuventud, cadena punitiva, legitimidadEste artículo se propone abordar diferentes cuestiones en torno a la juventud y lo juvenil, lo juvenil y el "ser joven". Para ello, la definición del eje de análisis radicará en el plano de lo discursivo, de la representación, de la producción de sentido característico en el imaginario social contemporáneo, enmarcado en la elaboración de una perspectiva de análisis crítico de la realidad y del campo juvenil particular para reflexionar y construir una posible intervención desde la disciplina del Trabajo Social. El acercamiento y reconocimiento de las definiciones conceptuales en general y de la realidad en particular en torno a la juventud y el ser juvenil, será la base para comprender otro punto de análisis en función de la inclusión de nuevos actores, entre ellos la fuerza policial, en tanto expresión de una fracción del brazo armado del Estado nacional y los medios de comunicación, por ser otro importante eslabón de la cadena punitiva.Facultad de Trabajo Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:26.847SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
title |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
spellingShingle |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad Hrichina, Agustina Trabajo Social juventud, cadena punitiva, legitimidad |
title_short |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
title_full |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
title_fullStr |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
title_full_unstemmed |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
title_sort |
¿Lxs jóvenes merecedores de la punición? ¿O lxs jóvenes sujetos de libertad? : Una mirada desde el Trabajo Social como posibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hrichina, Agustina |
author |
Hrichina, Agustina |
author_facet |
Hrichina, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social juventud, cadena punitiva, legitimidad |
topic |
Trabajo Social juventud, cadena punitiva, legitimidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone abordar diferentes cuestiones en torno a la juventud y lo juvenil, lo juvenil y el "ser joven". Para ello, la definición del eje de análisis radicará en el plano de lo discursivo, de la representación, de la producción de sentido característico en el imaginario social contemporáneo, enmarcado en la elaboración de una perspectiva de análisis crítico de la realidad y del campo juvenil particular para reflexionar y construir una posible intervención desde la disciplina del Trabajo Social. El acercamiento y reconocimiento de las definiciones conceptuales en general y de la realidad en particular en torno a la juventud y el ser juvenil, será la base para comprender otro punto de análisis en función de la inclusión de nuevos actores, entre ellos la fuerza policial, en tanto expresión de una fracción del brazo armado del Estado nacional y los medios de comunicación, por ser otro importante eslabón de la cadena punitiva. Facultad de Trabajo Social |
description |
Este artículo se propone abordar diferentes cuestiones en torno a la juventud y lo juvenil, lo juvenil y el "ser joven". Para ello, la definición del eje de análisis radicará en el plano de lo discursivo, de la representación, de la producción de sentido característico en el imaginario social contemporáneo, enmarcado en la elaboración de una perspectiva de análisis crítico de la realidad y del campo juvenil particular para reflexionar y construir una posible intervención desde la disciplina del Trabajo Social. El acercamiento y reconocimiento de las definiciones conceptuales en general y de la realidad en particular en torno a la juventud y el ser juvenil, será la base para comprender otro punto de análisis en función de la inclusión de nuevos actores, entre ellos la fuerza policial, en tanto expresión de una fracción del brazo armado del Estado nacional y los medios de comunicación, por ser otro importante eslabón de la cadena punitiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70970 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18-25 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064087628251136 |
score |
13.22299 |