Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP

Autores
May, María Paula; Ahumada, Adriana; Bartoli, Belén; Bonicatto, María Margarita; Chaves, Natalia; Garat, Juan José; Gargoloff, Natalia Agustina; Malbrán, Ismael; Matoso, Horacio Daniel; Otero, Jeremías; Signorio, Rodolfo Domingo; Salazar, María Paula; Stocco, Marina Celeste; Vera Bahima, José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta experiencia comenzó en 1999 a partir de la revalorización del tomate platense y del trabajo desarrollado junto a productores familiares del cinturón verde platense, que mantienen en producción variedades hortícolas locales y su conocimiento asociado. Con los años el proyecto avanzó a través de diferentes caminos. En el 2012 se conformó la Unidad de Promoción, Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales” (UPID SHL), desde donde se propuso trabajar en la multiplicación, estudio y difusión de estos cultivos en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. Hasta el momento se han multiplicado semillas de 11 especies, 15 variedades y 29 poblaciones, brindadas en su mayoría por viejos quinteros de la zona, custodios de tal diversidad biológica y cultural. Se procedió a la entrega de las mismas a quienes las solicitaron, con su correspondiente registro y posterior seguimiento. Se incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se iniciaron acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, para poder sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Esta experiencia podría constituirse en el mediano plazo en una alternativa que garantice la preservación de variedades locales y la diversificación productiva de los agroecosistemas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Vareidades locales
Producción familiar
Saberes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162405

id SEDICI_19d471888463a585bdd11dbbd19d3495
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLPMay, María PaulaAhumada, AdrianaBartoli, BelénBonicatto, María MargaritaChaves, NataliaGarat, Juan JoséGargoloff, Natalia AgustinaMalbrán, IsmaelMatoso, Horacio DanielOtero, JeremíasSignorio, Rodolfo DomingoSalazar, María PaulaStocco, Marina CelesteVera Bahima, JoséCiencias AgrariasVareidades localesProducción familiarSaberesEsta experiencia comenzó en 1999 a partir de la revalorización del tomate platense y del trabajo desarrollado junto a productores familiares del cinturón verde platense, que mantienen en producción variedades hortícolas locales y su conocimiento asociado. Con los años el proyecto avanzó a través de diferentes caminos. En el 2012 se conformó la Unidad de Promoción, Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales” (UPID SHL), desde donde se propuso trabajar en la multiplicación, estudio y difusión de estos cultivos en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. Hasta el momento se han multiplicado semillas de 11 especies, 15 variedades y 29 poblaciones, brindadas en su mayoría por viejos quinteros de la zona, custodios de tal diversidad biológica y cultural. Se procedió a la entrega de las mismas a quienes las solicitaron, con su correspondiente registro y posterior seguimiento. Se incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se iniciaron acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, para poder sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Esta experiencia podría constituirse en el mediano plazo en una alternativa que garantice la preservación de variedades locales y la diversificación productiva de los agroecosistemas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162405spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:36.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
title Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
spellingShingle Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
May, María Paula
Ciencias Agrarias
Vareidades locales
Producción familiar
Saberes
title_short Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
title_full Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
title_fullStr Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
title_full_unstemmed Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
title_sort Variedades hortícolas y saberes locales para la producción familiar : Relato de experiencia de la UPID “Semillas Hortícolas Locales” FCAyF-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv May, María Paula
Ahumada, Adriana
Bartoli, Belén
Bonicatto, María Margarita
Chaves, Natalia
Garat, Juan José
Gargoloff, Natalia Agustina
Malbrán, Ismael
Matoso, Horacio Daniel
Otero, Jeremías
Signorio, Rodolfo Domingo
Salazar, María Paula
Stocco, Marina Celeste
Vera Bahima, José
author May, María Paula
author_facet May, María Paula
Ahumada, Adriana
Bartoli, Belén
Bonicatto, María Margarita
Chaves, Natalia
Garat, Juan José
Gargoloff, Natalia Agustina
Malbrán, Ismael
Matoso, Horacio Daniel
Otero, Jeremías
Signorio, Rodolfo Domingo
Salazar, María Paula
Stocco, Marina Celeste
Vera Bahima, José
author_role author
author2 Ahumada, Adriana
Bartoli, Belén
Bonicatto, María Margarita
Chaves, Natalia
Garat, Juan José
Gargoloff, Natalia Agustina
Malbrán, Ismael
Matoso, Horacio Daniel
Otero, Jeremías
Signorio, Rodolfo Domingo
Salazar, María Paula
Stocco, Marina Celeste
Vera Bahima, José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Vareidades locales
Producción familiar
Saberes
topic Ciencias Agrarias
Vareidades locales
Producción familiar
Saberes
dc.description.none.fl_txt_mv Esta experiencia comenzó en 1999 a partir de la revalorización del tomate platense y del trabajo desarrollado junto a productores familiares del cinturón verde platense, que mantienen en producción variedades hortícolas locales y su conocimiento asociado. Con los años el proyecto avanzó a través de diferentes caminos. En el 2012 se conformó la Unidad de Promoción, Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales” (UPID SHL), desde donde se propuso trabajar en la multiplicación, estudio y difusión de estos cultivos en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. Hasta el momento se han multiplicado semillas de 11 especies, 15 variedades y 29 poblaciones, brindadas en su mayoría por viejos quinteros de la zona, custodios de tal diversidad biológica y cultural. Se procedió a la entrega de las mismas a quienes las solicitaron, con su correspondiente registro y posterior seguimiento. Se incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se iniciaron acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, para poder sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Esta experiencia podría constituirse en el mediano plazo en una alternativa que garantice la preservación de variedades locales y la diversificación productiva de los agroecosistemas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Esta experiencia comenzó en 1999 a partir de la revalorización del tomate platense y del trabajo desarrollado junto a productores familiares del cinturón verde platense, que mantienen en producción variedades hortícolas locales y su conocimiento asociado. Con los años el proyecto avanzó a través de diferentes caminos. En el 2012 se conformó la Unidad de Promoción, Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales” (UPID SHL), desde donde se propuso trabajar en la multiplicación, estudio y difusión de estos cultivos en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. Hasta el momento se han multiplicado semillas de 11 especies, 15 variedades y 29 poblaciones, brindadas en su mayoría por viejos quinteros de la zona, custodios de tal diversidad biológica y cultural. Se procedió a la entrega de las mismas a quienes las solicitaron, con su correspondiente registro y posterior seguimiento. Se incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se iniciaron acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, para poder sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Esta experiencia podría constituirse en el mediano plazo en una alternativa que garantice la preservación de variedades locales y la diversificación productiva de los agroecosistemas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616295591444480
score 13.070432