Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos...
- Autores
- Ksybala, Nadia Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bedacarratx, Valeria
Ungaro, Ana María - Descripción
- La propuesta innovadora que aquí se detallará viene a cubrir un espacio de vacancia en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en materia de accesibilidad comunicacional. Mediante un proyecto de curricularización de la extensión universitaria, se propone el diseño, materialización e implementación de contenido audiovisual accesible que contribuya a garantizar el acceso a la información de los colectivos en situación de discapacidad sensorial —auditiva en este caso particular—, en el marco de los lineamientos de la Accesibilidad Académica contenidos en el Programa Integral de Accesibilidad Académica para las Universidades Públicas. En un contexto institucional que adhiere a dichas políticas inclusivas, y frente a la necesaria capacitación de las y los docentes universitarios en el escenario actual de la democratización de la educación superior, se propende articular el recorrido investigativo del Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional con una propuesta extensionista crítica, en aras de modificar los vínculos homogéneos con el conocimiento y con la comunicación que caracterizaron la docencia tradicional hasta la actualidad. Bajo la premisa de integralidad de las funciones, ergo, investigación, extensión y docencia se unen para dar respuesta a una demanda latente del colectivo de personas con discapacidad sensorial: su derecho al acceso a la información. Y así, a la educación superior, favoreciendo de este modo las trayectorias educativas del cuerpo estudiantil asistente a la sede académica anteriormente mencionada mediante la implementación de herramientas que garantizan la comunicación accesible.
Asesora: Verónica Rusler
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Accesibilidad académica
accesibilidad comunicacional
derecho a la educación superior
curricularización de la extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_19ada911995b0fc26935c2eb922190f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanosKsybala, Nadia CarolinaEducaciónAccesibilidad académicaaccesibilidad comunicacionalderecho a la educación superiorcurricularización de la extensión universitariaLa propuesta innovadora que aquí se detallará viene a cubrir un espacio de vacancia en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en materia de accesibilidad comunicacional. Mediante un proyecto de curricularización de la extensión universitaria, se propone el diseño, materialización e implementación de contenido audiovisual accesible que contribuya a garantizar el acceso a la información de los colectivos en situación de discapacidad sensorial —auditiva en este caso particular—, en el marco de los lineamientos de la Accesibilidad Académica contenidos en el Programa Integral de Accesibilidad Académica para las Universidades Públicas. En un contexto institucional que adhiere a dichas políticas inclusivas, y frente a la necesaria capacitación de las y los docentes universitarios en el escenario actual de la democratización de la educación superior, se propende articular el recorrido investigativo del Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional con una propuesta extensionista crítica, en aras de modificar los vínculos homogéneos con el conocimiento y con la comunicación que caracterizaron la docencia tradicional hasta la actualidad. Bajo la premisa de integralidad de las funciones, ergo, investigación, extensión y docencia se unen para dar respuesta a una demanda latente del colectivo de personas con discapacidad sensorial: su derecho al acceso a la información. Y así, a la educación superior, favoreciendo de este modo las trayectorias educativas del cuerpo estudiantil asistente a la sede académica anteriormente mencionada mediante la implementación de herramientas que garantizan la comunicación accesible.Asesora: Verónica RuslerEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBedacarratx, ValeriaUngaro, Ana María2023-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:32.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
title |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
spellingShingle |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos Ksybala, Nadia Carolina Educación Accesibilidad académica accesibilidad comunicacional derecho a la educación superior curricularización de la extensión universitaria |
title_short |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
title_full |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
title_fullStr |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
title_sort |
Proyecto de curricularización de la extensión universitaria : Primer Plano: Taller de elaboración de materiales didácticos audiovisuales accesibles en clave inclusiva y de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ksybala, Nadia Carolina |
author |
Ksybala, Nadia Carolina |
author_facet |
Ksybala, Nadia Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bedacarratx, Valeria Ungaro, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Accesibilidad académica accesibilidad comunicacional derecho a la educación superior curricularización de la extensión universitaria |
topic |
Educación Accesibilidad académica accesibilidad comunicacional derecho a la educación superior curricularización de la extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta innovadora que aquí se detallará viene a cubrir un espacio de vacancia en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en materia de accesibilidad comunicacional. Mediante un proyecto de curricularización de la extensión universitaria, se propone el diseño, materialización e implementación de contenido audiovisual accesible que contribuya a garantizar el acceso a la información de los colectivos en situación de discapacidad sensorial —auditiva en este caso particular—, en el marco de los lineamientos de la Accesibilidad Académica contenidos en el Programa Integral de Accesibilidad Académica para las Universidades Públicas. En un contexto institucional que adhiere a dichas políticas inclusivas, y frente a la necesaria capacitación de las y los docentes universitarios en el escenario actual de la democratización de la educación superior, se propende articular el recorrido investigativo del Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional con una propuesta extensionista crítica, en aras de modificar los vínculos homogéneos con el conocimiento y con la comunicación que caracterizaron la docencia tradicional hasta la actualidad. Bajo la premisa de integralidad de las funciones, ergo, investigación, extensión y docencia se unen para dar respuesta a una demanda latente del colectivo de personas con discapacidad sensorial: su derecho al acceso a la información. Y así, a la educación superior, favoreciendo de este modo las trayectorias educativas del cuerpo estudiantil asistente a la sede académica anteriormente mencionada mediante la implementación de herramientas que garantizan la comunicación accesible. Asesora: Verónica Rusler Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La propuesta innovadora que aquí se detallará viene a cubrir un espacio de vacancia en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en materia de accesibilidad comunicacional. Mediante un proyecto de curricularización de la extensión universitaria, se propone el diseño, materialización e implementación de contenido audiovisual accesible que contribuya a garantizar el acceso a la información de los colectivos en situación de discapacidad sensorial —auditiva en este caso particular—, en el marco de los lineamientos de la Accesibilidad Académica contenidos en el Programa Integral de Accesibilidad Académica para las Universidades Públicas. En un contexto institucional que adhiere a dichas políticas inclusivas, y frente a la necesaria capacitación de las y los docentes universitarios en el escenario actual de la democratización de la educación superior, se propende articular el recorrido investigativo del Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional con una propuesta extensionista crítica, en aras de modificar los vínculos homogéneos con el conocimiento y con la comunicación que caracterizaron la docencia tradicional hasta la actualidad. Bajo la premisa de integralidad de las funciones, ergo, investigación, extensión y docencia se unen para dar respuesta a una demanda latente del colectivo de personas con discapacidad sensorial: su derecho al acceso a la información. Y así, a la educación superior, favoreciendo de este modo las trayectorias educativas del cuerpo estudiantil asistente a la sede académica anteriormente mencionada mediante la implementación de herramientas que garantizan la comunicación accesible. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616303821717504 |
score |
13.070432 |