Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza

Autores
Furlani de Civit, María; Alvarez, Ana; Molina de Buono, Gladys; Pedone, Claudia; Bertoldi de Santini, Matilde
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso del suelo para la provincia de Mendoza, fue realizado por un equipo interdisciplinario convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, grupo en el cual participamos activamente. Una de las metodologías seguidas incorporó hipótesis con sus demostraciones y propuestas alternativas, según la interpretación dada al crecimiento poblacional cuya expansión se manifiesta por medio de los espacios adaptados, sea para alojar actividad es residenciales, empresariales, administrativos, entre otras. En ese marco, coherentes con nuestro punto de vista geográfico propusimos cuatro acciones. 1. Densificadón dentro de los radios urbanos. 2. Extensión hacia la franja rururbana, uso predominante residencial-jardín, y uso predominante residencial con pequeños emprendimientos productivos. 3. Fortalecimiento de centros intermedios, ciudades cabeceras departamentales y otros asentamientos menores. 4 Preservación y promoción del área rural profunda. Son acciones resultantes de una perspectiva global y sistémica sobre el ordenamiento territorial. El temario de las 1 Jornadas Platenses de Geografía nos pareció una excelente ocasión para presentar el marco teórico metodológico al cual responden, para discutirlas en un foro disciplinario y para desarrollar una de ellas, evaluarla como la más concreta y con mejores posibilidades de aplicación inmediata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Centros intermedios y menores
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110669

id SEDICI_19a54858a13cf279a715abab05d95c76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran MendozaFurlani de Civit, MaríaAlvarez, AnaMolina de Buono, GladysPedone, ClaudiaBertoldi de Santini, MatildeGeografíaCentros intermedios y menoresMendozaEl proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso del suelo para la provincia de Mendoza, fue realizado por un equipo interdisciplinario convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, grupo en el cual participamos activamente. Una de las metodologías seguidas incorporó hipótesis con sus demostraciones y propuestas alternativas, según la interpretación dada al crecimiento poblacional cuya expansión se manifiesta por medio de los espacios adaptados, sea para alojar actividad es residenciales, empresariales, administrativos, entre otras. En ese marco, coherentes con nuestro punto de vista geográfico propusimos cuatro acciones. 1. Densificadón dentro de los radios urbanos. 2. Extensión hacia la franja rururbana, uso predominante residencial-jardín, y uso predominante residencial con pequeños emprendimientos productivos. 3. Fortalecimiento de centros intermedios, ciudades cabeceras departamentales y otros asentamientos menores. 4 Preservación y promoción del área rural profunda. Son acciones resultantes de una perspectiva global y sistémica sobre el ordenamiento territorial. El temario de las 1 Jornadas Platenses de Geografía nos pareció una excelente ocasión para presentar el marco teórico metodológico al cual responden, para discutirlas en un foro disciplinario y para desarrollar una de ellas, evaluarla como la más concreta y con mejores posibilidades de aplicación inmediata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1993-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110669<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6794/ev.6794.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-29T15:30:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:30:01.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
title Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
spellingShingle Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
Furlani de Civit, María
Geografía
Centros intermedios y menores
Mendoza
title_short Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
title_full Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
title_fullStr Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
title_sort Fortalecimiento de Centros intermedios y menores de los departamentos del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Furlani de Civit, María
Alvarez, Ana
Molina de Buono, Gladys
Pedone, Claudia
Bertoldi de Santini, Matilde
author Furlani de Civit, María
author_facet Furlani de Civit, María
Alvarez, Ana
Molina de Buono, Gladys
Pedone, Claudia
Bertoldi de Santini, Matilde
author_role author
author2 Alvarez, Ana
Molina de Buono, Gladys
Pedone, Claudia
Bertoldi de Santini, Matilde
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Centros intermedios y menores
Mendoza
topic Geografía
Centros intermedios y menores
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso del suelo para la provincia de Mendoza, fue realizado por un equipo interdisciplinario convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, grupo en el cual participamos activamente. Una de las metodologías seguidas incorporó hipótesis con sus demostraciones y propuestas alternativas, según la interpretación dada al crecimiento poblacional cuya expansión se manifiesta por medio de los espacios adaptados, sea para alojar actividad es residenciales, empresariales, administrativos, entre otras. En ese marco, coherentes con nuestro punto de vista geográfico propusimos cuatro acciones. 1. Densificadón dentro de los radios urbanos. 2. Extensión hacia la franja rururbana, uso predominante residencial-jardín, y uso predominante residencial con pequeños emprendimientos productivos. 3. Fortalecimiento de centros intermedios, ciudades cabeceras departamentales y otros asentamientos menores. 4 Preservación y promoción del área rural profunda. Son acciones resultantes de una perspectiva global y sistémica sobre el ordenamiento territorial. El temario de las 1 Jornadas Platenses de Geografía nos pareció una excelente ocasión para presentar el marco teórico metodológico al cual responden, para discutirlas en un foro disciplinario y para desarrollar una de ellas, evaluarla como la más concreta y con mejores posibilidades de aplicación inmediata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso del suelo para la provincia de Mendoza, fue realizado por un equipo interdisciplinario convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, grupo en el cual participamos activamente. Una de las metodologías seguidas incorporó hipótesis con sus demostraciones y propuestas alternativas, según la interpretación dada al crecimiento poblacional cuya expansión se manifiesta por medio de los espacios adaptados, sea para alojar actividad es residenciales, empresariales, administrativos, entre otras. En ese marco, coherentes con nuestro punto de vista geográfico propusimos cuatro acciones. 1. Densificadón dentro de los radios urbanos. 2. Extensión hacia la franja rururbana, uso predominante residencial-jardín, y uso predominante residencial con pequeños emprendimientos productivos. 3. Fortalecimiento de centros intermedios, ciudades cabeceras departamentales y otros asentamientos menores. 4 Preservación y promoción del área rural profunda. Son acciones resultantes de una perspectiva global y sistémica sobre el ordenamiento territorial. El temario de las 1 Jornadas Platenses de Geografía nos pareció una excelente ocasión para presentar el marco teórico metodológico al cual responden, para discutirlas en un foro disciplinario y para desarrollar una de ellas, evaluarla como la más concreta y con mejores posibilidades de aplicación inmediata.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6794/ev.6794.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428344590630912
score 13.10058