De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar
- Autores
- Facultad de Trabajo Social
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La coyuntura actual en el barrio de Los Hornos, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche,lo que nos permite desnaturalizar la inseguridad alimentaria por la que atraviesa la comunidad. Este es un gran mal que persigue a las poblaciones vulnerables, sus dimensiones y relaciones con el complejo entorno socio-económico y político por el que atraviesa el país. Se propone brindar estrategias de supervivencia, como la agricultura familiar para que los habitantes se apropien de conocimientos como producciones de huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Para batallar una problemática que sin el compromiso y la acción de todos los integrantes de la comunidad, además de la intervención estatal seria imposible de solucionar.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Economía
Nutrición
Agricultura familiar
Economía social
Soberanía alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92136
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1962e3976c756149e21f5b1e680c2792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92136 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiarFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialEconomíaNutriciónAgricultura familiarEconomía socialSoberanía alimentariaLa coyuntura actual en el barrio de Los Hornos, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche,lo que nos permite desnaturalizar la inseguridad alimentaria por la que atraviesa la comunidad. Este es un gran mal que persigue a las poblaciones vulnerables, sus dimensiones y relaciones con el complejo entorno socio-económico y político por el que atraviesa el país. Se propone brindar estrategias de supervivencia, como la agricultura familiar para que los habitantes se apropien de conocimientos como producciones de huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Para batallar una problemática que sin el compromiso y la acción de todos los integrantes de la comunidad, además de la intervención estatal seria imposible de solucionar.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Trabajo SocialRíos, Claudio DanielLugano, Claudia Valentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92136spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92136Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:53.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
title |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
spellingShingle |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar Facultad de Trabajo Social Trabajo Social Economía Nutrición Agricultura familiar Economía social Soberanía alimentaria |
title_short |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
title_full |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
title_fullStr |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
title_full_unstemmed |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
title_sort |
De la huerta a la olla : Una experiencia de agricultura familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
author |
Facultad de Trabajo Social |
author_facet |
Facultad de Trabajo Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ríos, Claudio Daniel Lugano, Claudia Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Economía Nutrición Agricultura familiar Economía social Soberanía alimentaria |
topic |
Trabajo Social Economía Nutrición Agricultura familiar Economía social Soberanía alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La coyuntura actual en el barrio de Los Hornos, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche,lo que nos permite desnaturalizar la inseguridad alimentaria por la que atraviesa la comunidad. Este es un gran mal que persigue a las poblaciones vulnerables, sus dimensiones y relaciones con el complejo entorno socio-económico y político por el que atraviesa el país. Se propone brindar estrategias de supervivencia, como la agricultura familiar para que los habitantes se apropien de conocimientos como producciones de huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Para batallar una problemática que sin el compromiso y la acción de todos los integrantes de la comunidad, además de la intervención estatal seria imposible de solucionar. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Trabajo Social |
description |
La coyuntura actual en el barrio de Los Hornos, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche,lo que nos permite desnaturalizar la inseguridad alimentaria por la que atraviesa la comunidad. Este es un gran mal que persigue a las poblaciones vulnerables, sus dimensiones y relaciones con el complejo entorno socio-económico y político por el que atraviesa el país. Se propone brindar estrategias de supervivencia, como la agricultura familiar para que los habitantes se apropien de conocimientos como producciones de huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Para batallar una problemática que sin el compromiso y la acción de todos los integrantes de la comunidad, además de la intervención estatal seria imposible de solucionar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92136 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783234768109568 |
score |
12.982451 |