Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración
- Autores
- Nocera, Pablo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desafío de reflexionar sobre la obra de Nobert Elías teniendo como referencia los dichos weberianos, se acerca en cierto sentido a una provocación. En primer lugar, porque mientras que Elias, por un lado, se enfrenta críticamente a las formulaciones teóricas de Weber; por el otro, rescata positivamente los aportes de sus trabajos empíricos. Y en segundo lugar, porque esta dualidad en la recepción, no hace más que reforzar las propias tensiones que el pensamiento weberiano expone con referencia a la dicotomía individuo-sociedad. Teniendo presente esta particularidad, a continuación se intenta abordarla sin descuidar el hecho de que Elias también recupera -aunque no siempre explícitamente- elementos de otras tradiciones sociológicas. Dado que los límites de este trabajo, no nos permiten reconstruir todo el arco de filiaciones y críticas que nuestro autor desarrolla, seguiremos sus aportes resaltando en qué puntos su sociología es continuadora de la de Weber. Para ello, y teniendo a sus escritos como prisma mediador, procuramos un acercamiento a la sociología weberiana que creemos se escapa, de los marcos tradicionales de su recepción.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Nobert Elías
Max Weber
Teoría sociológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_194260727cba5041c9af70730646dc91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuraciónNocera, PabloSociologíaNobert ElíasMax WeberTeoría sociológicaEl desafío de reflexionar sobre la obra de Nobert Elías teniendo como referencia los dichos weberianos, se acerca en cierto sentido a una provocación. En primer lugar, porque mientras que Elias, por un lado, se enfrenta críticamente a las formulaciones teóricas de Weber; por el otro, rescata positivamente los aportes de sus trabajos empíricos. Y en segundo lugar, porque esta dualidad en la recepción, no hace más que reforzar las propias tensiones que el pensamiento weberiano expone con referencia a la dicotomía individuo-sociedad. Teniendo presente esta particularidad, a continuación se intenta abordarla sin descuidar el hecho de que Elias también recupera -aunque no siempre explícitamente- elementos de otras tradiciones sociológicas. Dado que los límites de este trabajo, no nos permiten reconstruir todo el arco de filiaciones y críticas que nuestro autor desarrolla, seguiremos sus aportes resaltando en qué puntos su sociología es continuadora de la de Weber. Para ello, y teniendo a sus escritos como prisma mediador, procuramos un acercamiento a la sociología weberiana que creemos se escapa, de los marcos tradicionales de su recepción.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101805<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6281/ev.6281.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:04:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:15.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
title |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
spellingShingle |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración Nocera, Pablo Sociología Nobert Elías Max Weber Teoría sociológica |
title_short |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
title_full |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
title_fullStr |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
title_full_unstemmed |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
title_sort |
Nobert Elías lector de Weber : Sentido, poder y configuración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nocera, Pablo |
author |
Nocera, Pablo |
author_facet |
Nocera, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Nobert Elías Max Weber Teoría sociológica |
topic |
Sociología Nobert Elías Max Weber Teoría sociológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desafío de reflexionar sobre la obra de Nobert Elías teniendo como referencia los dichos weberianos, se acerca en cierto sentido a una provocación. En primer lugar, porque mientras que Elias, por un lado, se enfrenta críticamente a las formulaciones teóricas de Weber; por el otro, rescata positivamente los aportes de sus trabajos empíricos. Y en segundo lugar, porque esta dualidad en la recepción, no hace más que reforzar las propias tensiones que el pensamiento weberiano expone con referencia a la dicotomía individuo-sociedad. Teniendo presente esta particularidad, a continuación se intenta abordarla sin descuidar el hecho de que Elias también recupera -aunque no siempre explícitamente- elementos de otras tradiciones sociológicas. Dado que los límites de este trabajo, no nos permiten reconstruir todo el arco de filiaciones y críticas que nuestro autor desarrolla, seguiremos sus aportes resaltando en qué puntos su sociología es continuadora de la de Weber. Para ello, y teniendo a sus escritos como prisma mediador, procuramos un acercamiento a la sociología weberiana que creemos se escapa, de los marcos tradicionales de su recepción. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El desafío de reflexionar sobre la obra de Nobert Elías teniendo como referencia los dichos weberianos, se acerca en cierto sentido a una provocación. En primer lugar, porque mientras que Elias, por un lado, se enfrenta críticamente a las formulaciones teóricas de Weber; por el otro, rescata positivamente los aportes de sus trabajos empíricos. Y en segundo lugar, porque esta dualidad en la recepción, no hace más que reforzar las propias tensiones que el pensamiento weberiano expone con referencia a la dicotomía individuo-sociedad. Teniendo presente esta particularidad, a continuación se intenta abordarla sin descuidar el hecho de que Elias también recupera -aunque no siempre explícitamente- elementos de otras tradiciones sociológicas. Dado que los límites de este trabajo, no nos permiten reconstruir todo el arco de filiaciones y críticas que nuestro autor desarrolla, seguiremos sus aportes resaltando en qué puntos su sociología es continuadora de la de Weber. Para ello, y teniendo a sus escritos como prisma mediador, procuramos un acercamiento a la sociología weberiana que creemos se escapa, de los marcos tradicionales de su recepción. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6281/ev.6281.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532573573120000 |
score |
13.001348 |