La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber
- Autores
- Vernik, Esteban Jorge
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo examina los escritos del período temprano de Max Weber que surgen de sus investigaciones sobre la cuestión agraria al este del río Elba. Del análisis de esas piezas y del contexto institucional en el que surge la figura de Weber como académico, como así también del clima intelectual propio del período de la Alemania del Segundo Imperio –que prácticamente coincide con el ciclo de su vida productiva-, se ensaya una interpretación acerca del tipo de nacionalismo imperialista de este autor. Adicionalmente, se busca distinguir su apreciación acerca de factores asociados a la idea de nación -tales como etnia, raza y “cultura”,- entre la producción previa y posterior al año de 1910, en el que puede ubicarse el inicio del compromiso de Weber con la naciente sociología. Finalmente, se realiza una alusión a las similitudes entre la posición de Weber que propone de colonización alemana de las regiones en las que se ubicaba la población de origen eslavo y el cierre de la frontera oriental, y la discusión que actualmente tiene lugar en Alemania a partir del caso Sarrazin.
Fil: Vernik, Esteban Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TEORÍA SOCIOLÓGICA
MAX WEBER
NACIÓN
IMPERIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198336
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_429371e8e820145a216a85039a4677b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198336 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max WeberVernik, Esteban JorgeTEORÍA SOCIOLÓGICAMAX WEBERNACIÓNIMPERIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo examina los escritos del período temprano de Max Weber que surgen de sus investigaciones sobre la cuestión agraria al este del río Elba. Del análisis de esas piezas y del contexto institucional en el que surge la figura de Weber como académico, como así también del clima intelectual propio del período de la Alemania del Segundo Imperio –que prácticamente coincide con el ciclo de su vida productiva-, se ensaya una interpretación acerca del tipo de nacionalismo imperialista de este autor. Adicionalmente, se busca distinguir su apreciación acerca de factores asociados a la idea de nación -tales como etnia, raza y “cultura”,- entre la producción previa y posterior al año de 1910, en el que puede ubicarse el inicio del compromiso de Weber con la naciente sociología. Finalmente, se realiza una alusión a las similitudes entre la posición de Weber que propone de colonización alemana de las regiones en las que se ubicaba la población de origen eslavo y el cierre de la frontera oriental, y la discusión que actualmente tiene lugar en Alemania a partir del caso Sarrazin.Fil: Vernik, Esteban Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198336Vernik, Esteban Jorge; La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 1; 1-2011; 165-1801853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:53.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
title |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
spellingShingle |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber Vernik, Esteban Jorge TEORÍA SOCIOLÓGICA MAX WEBER NACIÓN IMPERIALISMO |
title_short |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
title_full |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
title_fullStr |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
title_full_unstemmed |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
title_sort |
La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vernik, Esteban Jorge |
author |
Vernik, Esteban Jorge |
author_facet |
Vernik, Esteban Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA SOCIOLÓGICA MAX WEBER NACIÓN IMPERIALISMO |
topic |
TEORÍA SOCIOLÓGICA MAX WEBER NACIÓN IMPERIALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo examina los escritos del período temprano de Max Weber que surgen de sus investigaciones sobre la cuestión agraria al este del río Elba. Del análisis de esas piezas y del contexto institucional en el que surge la figura de Weber como académico, como así también del clima intelectual propio del período de la Alemania del Segundo Imperio –que prácticamente coincide con el ciclo de su vida productiva-, se ensaya una interpretación acerca del tipo de nacionalismo imperialista de este autor. Adicionalmente, se busca distinguir su apreciación acerca de factores asociados a la idea de nación -tales como etnia, raza y “cultura”,- entre la producción previa y posterior al año de 1910, en el que puede ubicarse el inicio del compromiso de Weber con la naciente sociología. Finalmente, se realiza una alusión a las similitudes entre la posición de Weber que propone de colonización alemana de las regiones en las que se ubicaba la población de origen eslavo y el cierre de la frontera oriental, y la discusión que actualmente tiene lugar en Alemania a partir del caso Sarrazin. Fil: Vernik, Esteban Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo examina los escritos del período temprano de Max Weber que surgen de sus investigaciones sobre la cuestión agraria al este del río Elba. Del análisis de esas piezas y del contexto institucional en el que surge la figura de Weber como académico, como así también del clima intelectual propio del período de la Alemania del Segundo Imperio –que prácticamente coincide con el ciclo de su vida productiva-, se ensaya una interpretación acerca del tipo de nacionalismo imperialista de este autor. Adicionalmente, se busca distinguir su apreciación acerca de factores asociados a la idea de nación -tales como etnia, raza y “cultura”,- entre la producción previa y posterior al año de 1910, en el que puede ubicarse el inicio del compromiso de Weber con la naciente sociología. Finalmente, se realiza una alusión a las similitudes entre la posición de Weber que propone de colonización alemana de las regiones en las que se ubicaba la población de origen eslavo y el cierre de la frontera oriental, y la discusión que actualmente tiene lugar en Alemania a partir del caso Sarrazin. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198336 Vernik, Esteban Jorge; La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 1; 1-2011; 165-180 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198336 |
identifier_str_mv |
Vernik, Esteban Jorge; La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 1; 1-2011; 165-180 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082631613022208 |
score |
13.22299 |