La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo
- Autores
- Díaz, Claudia Elizabeth; Retola, Germán Adolfo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pipinas es una pequeña localidad centenaria ubicada en el partido de Punta Indio, a 120kilómetros de la ciudad de La Plata y a 170 de la Capital Federal. Durante el periodo neoliberal se vendió, se vació y posteriormente se cerró la principal fuente de trabajo (Corcemar - Loma Negra) dejando como resultado más de sesenta casas desocupadas y una población reducida de 3000 a solo 900 habitantes. En 2003, un grupo de habitantes jóvenes, que luego se convirtió en Cooperativa de trabajo Pipinas Viva, recuperó el edificio Hotel que había estado abandonado por diez años y desarrolló el turismo de base comunitaria como estrategia de desarrollo sostenible, aprovechando la cercanía con la reserva de biosfera: Parque Costero del Sur. Desde entonces articuló actividades educomunicativas con la FPyCS/UNLP. Hoy, el Hotel está en pleno funcionamiento, se extendió la red de colaboradores y cooperativistas organizados. Actualmente trabajamos en la construcción de un Hotel Escuela Cooperativo en conjunto con la UNQUI. Este trabajo recupera la experiencia desde la sistematización del proceso y la construcción de la memoria colectiva de la recuperación del Hotel Pipinas, indagando en las relaciones de comunicación en su modo de gestión en la comunidad y su articulación con Universidades Públicas.
Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
turismo
Pipinas
economía social
autogestión
cooperativa
comunicación
sistematización
turismo comunitario
museo abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49938
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_190494fd54a394b4cb5f5f5e592763cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49938 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativoDíaz, Claudia ElizabethRetola, Germán AdolfoCiencias EconómicasBuenos Aires (Argentina)turismoPipinaseconomía socialautogestióncooperativacomunicaciónsistematizaciónturismo comunitariomuseo abiertoPipinas es una pequeña localidad centenaria ubicada en el partido de Punta Indio, a 120kilómetros de la ciudad de La Plata y a 170 de la Capital Federal. Durante el periodo neoliberal se vendió, se vació y posteriormente se cerró la principal fuente de trabajo (Corcemar - Loma Negra) dejando como resultado más de sesenta casas desocupadas y una población reducida de 3000 a solo 900 habitantes. En 2003, un grupo de habitantes jóvenes, que luego se convirtió en Cooperativa de trabajo Pipinas Viva, recuperó el edificio Hotel que había estado abandonado por diez años y desarrolló el turismo de base comunitaria como estrategia de desarrollo sostenible, aprovechando la cercanía con la reserva de biosfera: Parque Costero del Sur. Desde entonces articuló actividades educomunicativas con la FPyCS/UNLP. Hoy, el Hotel está en pleno funcionamiento, se extendió la red de colaboradores y cooperativistas organizados. Actualmente trabajamos en la construcción de un Hotel Escuela Cooperativo en conjunto con la UNQUI. Este trabajo recupera la experiencia desde la sistematización del proceso y la construcción de la memoria colectiva de la recuperación del Hotel Pipinas, indagando en las relaciones de comunicación en su modo de gestión en la comunidad y su articulación con Universidades Públicas.Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educaciónFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:19.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
title |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
spellingShingle |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo Díaz, Claudia Elizabeth Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) turismo Pipinas economía social autogestión cooperativa comunicación sistematización turismo comunitario museo abierto |
title_short |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
title_full |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
title_fullStr |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
title_full_unstemmed |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
title_sort |
La experiencia de recuperación del Hotel Pipinas : Un proceso de gestión cooperativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Claudia Elizabeth Retola, Germán Adolfo |
author |
Díaz, Claudia Elizabeth |
author_facet |
Díaz, Claudia Elizabeth Retola, Germán Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Retola, Germán Adolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) turismo Pipinas economía social autogestión cooperativa comunicación sistematización turismo comunitario museo abierto |
topic |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) turismo Pipinas economía social autogestión cooperativa comunicación sistematización turismo comunitario museo abierto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pipinas es una pequeña localidad centenaria ubicada en el partido de Punta Indio, a 120kilómetros de la ciudad de La Plata y a 170 de la Capital Federal. Durante el periodo neoliberal se vendió, se vació y posteriormente se cerró la principal fuente de trabajo (Corcemar - Loma Negra) dejando como resultado más de sesenta casas desocupadas y una población reducida de 3000 a solo 900 habitantes. En 2003, un grupo de habitantes jóvenes, que luego se convirtió en Cooperativa de trabajo Pipinas Viva, recuperó el edificio Hotel que había estado abandonado por diez años y desarrolló el turismo de base comunitaria como estrategia de desarrollo sostenible, aprovechando la cercanía con la reserva de biosfera: Parque Costero del Sur. Desde entonces articuló actividades educomunicativas con la FPyCS/UNLP. Hoy, el Hotel está en pleno funcionamiento, se extendió la red de colaboradores y cooperativistas organizados. Actualmente trabajamos en la construcción de un Hotel Escuela Cooperativo en conjunto con la UNQUI. Este trabajo recupera la experiencia desde la sistematización del proceso y la construcción de la memoria colectiva de la recuperación del Hotel Pipinas, indagando en las relaciones de comunicación en su modo de gestión en la comunidad y su articulación con Universidades Públicas. Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Pipinas es una pequeña localidad centenaria ubicada en el partido de Punta Indio, a 120kilómetros de la ciudad de La Plata y a 170 de la Capital Federal. Durante el periodo neoliberal se vendió, se vació y posteriormente se cerró la principal fuente de trabajo (Corcemar - Loma Negra) dejando como resultado más de sesenta casas desocupadas y una población reducida de 3000 a solo 900 habitantes. En 2003, un grupo de habitantes jóvenes, que luego se convirtió en Cooperativa de trabajo Pipinas Viva, recuperó el edificio Hotel que había estado abandonado por diez años y desarrolló el turismo de base comunitaria como estrategia de desarrollo sostenible, aprovechando la cercanía con la reserva de biosfera: Parque Costero del Sur. Desde entonces articuló actividades educomunicativas con la FPyCS/UNLP. Hoy, el Hotel está en pleno funcionamiento, se extendió la red de colaboradores y cooperativistas organizados. Actualmente trabajamos en la construcción de un Hotel Escuela Cooperativo en conjunto con la UNQUI. Este trabajo recupera la experiencia desde la sistematización del proceso y la construcción de la memoria colectiva de la recuperación del Hotel Pipinas, indagando en las relaciones de comunicación en su modo de gestión en la comunidad y su articulación con Universidades Públicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49938 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064006899433472 |
score |
13.22299 |