La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes

Autores
Vazquez, Emmanuel José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo estudia el efecto de la escolaridad sobre los aprendizajes en América Latina según el nivel de integración socioeconómica de los alumnos. Utilizando datos de las distintas ediciones de PISA para 5 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay), el trabajo explota la variación exógena en la fecha de nacimiento de los estudiantes alrededor de la fecha de corte para el ingreso a la escuela utilizando un diseño de regresión discontinua difuso. Los resultados indican que, si bien el efecto promedio de un año de escolaridad en América Latina se sitúa alrededor de los 30 puntos en la escala de PISA (0.30 desvíos estándar), difiere sustancialmente de acuerdo con el nivel de integración socioeconómica del alumnado. Así, mientras la ganancia de aprendizaje derivada de asistir a un año escolar superior para los alumnos integrados se encuentra alrededor de los 40 puntos PISA, los alumnos segregados obtienen una mejora en su aprendizaje en matemática cercana a los 20 puntos. El mayor aprendizaje que logran los estudiantes integrados con la escolaridad se da tanto para alumnos integrados con pares más ricos como para aquellos que se encuentran integrados con compañeros más pobres, proviniendo esta ganancia de los alumnos más rezagados en su aprendizaje, que son quienes más se benefician de la escolaridad al estar integrados.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
Materia
Ciencias Económicas
Segregación
Efectos de pares
PISA
Diseño de Regresión Discontinua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138420

id SEDICI_18cd492a61c22065741cba6aaab8790d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138420
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantesVazquez, Emmanuel JoséCiencias EconómicasSegregaciónEfectos de paresPISADiseño de Regresión DiscontinuaEste trabajo estudia el efecto de la escolaridad sobre los aprendizajes en América Latina según el nivel de integración socioeconómica de los alumnos. Utilizando datos de las distintas ediciones de PISA para 5 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay), el trabajo explota la variación exógena en la fecha de nacimiento de los estudiantes alrededor de la fecha de corte para el ingreso a la escuela utilizando un diseño de regresión discontinua difuso. Los resultados indican que, si bien el efecto promedio de un año de escolaridad en América Latina se sitúa alrededor de los 30 puntos en la escala de PISA (0.30 desvíos estándar), difiere sustancialmente de acuerdo con el nivel de integración socioeconómica del alumnado. Así, mientras la ganancia de aprendizaje derivada de asistir a un año escolar superior para los alumnos integrados se encuentra alrededor de los 40 puntos PISA, los alumnos segregados obtienen una mejora en su aprendizaje en matemática cercana a los 20 puntos. El mayor aprendizaje que logran los estudiantes integrados con la escolaridad se da tanto para alumnos integrados con pares más ricos como para aquellos que se encuentran integrados con compañeros más pobres, proviniendo esta ganancia de los alumnos más rezagados en su aprendizaje, que son quienes más se benefician de la escolaridad al estar integrados.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2022-06info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/doc_cedlas299.pdf?dl=0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:10.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
title La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
spellingShingle La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
Vazquez, Emmanuel José
Ciencias Económicas
Segregación
Efectos de pares
PISA
Diseño de Regresión Discontinua
title_short La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
title_full La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
title_fullStr La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
title_full_unstemmed La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
title_sort La escolarización y las ganancias de aprendizaje según el nivel de integración socioeconómica de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Emmanuel José
author Vazquez, Emmanuel José
author_facet Vazquez, Emmanuel José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Segregación
Efectos de pares
PISA
Diseño de Regresión Discontinua
topic Ciencias Económicas
Segregación
Efectos de pares
PISA
Diseño de Regresión Discontinua
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia el efecto de la escolaridad sobre los aprendizajes en América Latina según el nivel de integración socioeconómica de los alumnos. Utilizando datos de las distintas ediciones de PISA para 5 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay), el trabajo explota la variación exógena en la fecha de nacimiento de los estudiantes alrededor de la fecha de corte para el ingreso a la escuela utilizando un diseño de regresión discontinua difuso. Los resultados indican que, si bien el efecto promedio de un año de escolaridad en América Latina se sitúa alrededor de los 30 puntos en la escala de PISA (0.30 desvíos estándar), difiere sustancialmente de acuerdo con el nivel de integración socioeconómica del alumnado. Así, mientras la ganancia de aprendizaje derivada de asistir a un año escolar superior para los alumnos integrados se encuentra alrededor de los 40 puntos PISA, los alumnos segregados obtienen una mejora en su aprendizaje en matemática cercana a los 20 puntos. El mayor aprendizaje que logran los estudiantes integrados con la escolaridad se da tanto para alumnos integrados con pares más ricos como para aquellos que se encuentran integrados con compañeros más pobres, proviniendo esta ganancia de los alumnos más rezagados en su aprendizaje, que son quienes más se benefician de la escolaridad al estar integrados.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
description Este trabajo estudia el efecto de la escolaridad sobre los aprendizajes en América Latina según el nivel de integración socioeconómica de los alumnos. Utilizando datos de las distintas ediciones de PISA para 5 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay), el trabajo explota la variación exógena en la fecha de nacimiento de los estudiantes alrededor de la fecha de corte para el ingreso a la escuela utilizando un diseño de regresión discontinua difuso. Los resultados indican que, si bien el efecto promedio de un año de escolaridad en América Latina se sitúa alrededor de los 30 puntos en la escala de PISA (0.30 desvíos estándar), difiere sustancialmente de acuerdo con el nivel de integración socioeconómica del alumnado. Así, mientras la ganancia de aprendizaje derivada de asistir a un año escolar superior para los alumnos integrados se encuentra alrededor de los 40 puntos PISA, los alumnos segregados obtienen una mejora en su aprendizaje en matemática cercana a los 20 puntos. El mayor aprendizaje que logran los estudiantes integrados con la escolaridad se da tanto para alumnos integrados con pares más ricos como para aquellos que se encuentran integrados con compañeros más pobres, proviniendo esta ganancia de los alumnos más rezagados en su aprendizaje, que son quienes más se benefician de la escolaridad al estar integrados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138420
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/doc_cedlas299.pdf?dl=0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616230934151168
score 13.069144